• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

Passalacqua participó de la misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones

Passalacqua participó de la misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones
17 noviembre, 2024 18:40

El gobernador de Misiones participó de la misa central en honor a los Santos Mártires de las Misiones, San Roque González, San Alonso Rodríguez y San Juan del Castillo. La ceremonia presidida por el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, contó con la presencia de miles de fieles que desde ayer, marcharon en una multitudinaria peregrinación camino a Loreto.

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la tradicional misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones, San Roque González, San Alonso Rodríguez y San Juan del Castillo, celebrada en el Santuario de Nuestra Señora de Loreto. La ceremonia, que marcó el cierre de la 23ª Peregrinación, contó con la presencia de miles de fieles provenientes de distintos puntos de la provincia de Misiones, Corrientes y Paraguay, quienes llegaron en diversos medios de transporte, desde bicicletas hasta vehículos acuáticos y terrestres.

Tanto la misa como la peregrinación (que este año lleva como lema “Con María, peregrinos de esperanza”), rememora el gran legado de los Mártires de las Misiones, quienes dieron su vida por la evangelización en el siglo XVII. Es una tradicional jornada de carácter histórica y religiosa que tiene un gran valor cultural para la región de Las Misiones, ya que es una ocasión para recordar el legado de los pueblos originarios y de los misioneros jesuitas.

De esta forma, Passalacqua junto a miles de peregrinos de Misiones, Corrientes y Paraguay, participaron de la misa central que se realizó a partir de las 9 hs, en el Santuario de la Virgen de Loreto y fue presidida por el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, quien además estuvo acompañado por sacerdotes de la diócesis de Posadas. Durante la jornada, también se celebraron misas a las 6:00 hs en el templo abierto y a las 16:00 hs en la capilla del santuario.

Tras finalizar la ceremonia, el primer mandatario provincial expresó: “hace ya muchos años nuestros Santos Mártires y padres jesuítas trajeron a nuestra virgen de Loreto, una virgen muy querida en nuestra región, es una jornada profunda de espiritualidad, devoción y misionerismo”.

Además, reflexionó sobre las palabras del Obispo Martinez durante la homilía y aseguró que comparte la visión de dejar de lado el egoísmo e individualismo para construir una sociedad más justa. “Los seres humanos nos salvamos juntos, nadie se salva solo. En un mundo tan individual como en el que estamos viviendo ahora, donde abundan los valores del yoísmo e individualismo, es importante fraternizar y hacer una común unión, es decir construir una comunión entre todos los misioneros y luchar por una sociedad más justa pensando en los otros”.

Por último, Passalacqua manifestó el valor de este tipo de jornadas tradicionales que permiten “parar a reflexionar y ayudan a trabajar por la construcción social. El lema de esta jornada es la esperanza y yo creo que eso es muy importante. El pueblo misionero no solo es esperanzado sino que es esperanzador”, sostuvo.

El gobernador participó de la misa junto al intendente de Loreto, Ramón Toledo; el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; la subsecretaria de Culto de Misiones, Rossana Barrios;  la diputada, Mabel Cáceres, entre otras autoridades.

Los Santos Mártires de las Misiones y su legado que trasciende

Por su parte, el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez señaló “hoy estamos celebrando a nuestros Santos Mártires y queremos celebrar de ellos la pasión por lo que vivían, algo tan necesario para el tiempo en el que vivimos. Tenemos que aprender de ellos, de la pasión, amor, compasión, fuerza y entereza con la que vivieron. En estos tiempos de mucho individualismo necesitamos más que nunca unirnos, potenciar nuestra pasión y compasión por los demás, solo así vamos a cambiar la realidad”.

A su vez, durante su homilía elogió a los peregrinos porque fueron reflejo de “amor y compasión peregrinando juntos desde diferentes puntos hasta Loreto. Nuestra época necesita eso, del amor, la unidad y la compasión, sólo así se combate el virus del individualismo, de la indiferencia y del sálvese quien pueda”, aseguró.

También agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y de los medios de comunicación: “Que lindo que nuestro gobernador nos acompañe y esté presente con la gente y el pueblo. También quiero agradecer a los medios de comunicación por permitir que muchísima gente que no tiene la posibilidad de acompañarnos de forma presencial, pueda seguir en vivo por televisión y las redes este tipo de celebraciones”.

Gentileza Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
17 noviembre, 2024 18:40

Más en Religión

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata Posadas recibió oficialmente su Registro Nacional de Cultos

23 octubre, 2025 18:41
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones Nº 8538

16 octubre, 2025 8:22
Leer Más

CULTO DE ACCIÓN DE GRACIAS

14 septiembre, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,829,100

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«EL SANTUARIO DE LORETO»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
«UN REINO DE JUSTICIA Y DE PAZ»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas