• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Fabiana Stich: «Soy una mujer misionera que convirtió el dolor en arte, inspiración  y superación»

Fabiana Stich: «Soy una mujer misionera que convirtió el dolor en arte, inspiración  y superación»
17 noviembre, 2024 15:53

La danza es más que un arte, es una forma de expresión y liberación. Para Fabiana Stich, es también una herramienta de superación y transformación. Con una historia de vida llena de desafíos y obstáculos, se ha convertido en una inspiración para muchos gracias a su dedicación y pasión por la danza.

El Proyecto Mujeres de la Agencia de Noticias Guacurarí fue a buscarla para que en primera persona cuente su gran historia de Vida. «La Danza me salvó la vida», comenzó diciendo quien hoy es una destacada bailarina, coreógrafa y profesora de Danzas.

Nacida en San Ignacio, se mudó a Posadas a los 10 años a vivir con su abuela para poder estudiar Danzas, recibiendose de profesora Superior en la Escuela de Danzas de la Provincia en 1986, con medalla de Oro como mejor alumna. Esta distinción fue premiada con la oportunidad de poder abrir la filial de la Escuela, y años más tarde abrió su propia Academia en Gobernador Roca de dónde son oriundos sus padres. Hasta la actualidad la Academia lleva su nombre.

Fabiana incursionó en la Danza Árabe y Flamenco, creando el primer Ballet Flamenco Gitano en Posadas en el 2003. Dirigió academias en Puerto Iguazú, participó de concursos internacionales, tomó cursos con Eleonora Cassano y Julio Bocca, y recibió en varias oportunidades al bailarín Maximiliano Guerra en su Academia donde actualmente da clases en la localidad de San Ignacio.

«Este año cumplo 38 años de docencia y la verdad que me siento orgullosa del trabajo que hice. Trabajar en los pueblos es un poco más  difícil  que en la ciudad, pero me siento orgullosa del grupo de alumnos que tengo. El semillero infantil es increíble, hacemos todas las danzas y, de la academia, los chicos salen con una certificación completa con el plus de que la pedagogía es la bandera que lleva la Academia de Danzas Fabiana Stich, dónde se han formado numerosos bailarines reconocidos. Hoy soy Directora del Ballet Oficial de la Casa Árabe de la Fiesta Nacional del Inmigrante y del Ballet Takalit Arabe de la colectividad», contó.

Con resiliencia y superación, Fabiana enfrentó uno de los dolores más profundos que puede pasar una madre: la pérdida de su hijo Leandro. Fue allí que encontró en la danza la fuerza para seguir adelante y convertir su dolor en arte, siendo un ejemplo inspirador para muchas mujeres.

«En el 2009 mi vida cambió drásticamente. Perdí a mi hijo mayor Leandro de 18 años, un joven que también era artista con un gran talento para la pintura y la música. Me quedé con mi hija Luana, bailarina y alumna de la Academia, y en ese momento estaba embarazada de Juan Ignacio, una bendición que hoy es la luz de mi vida y tiene 14 años. La danza y esa nueva vida que estaba por llegar se convirtió en mi terapia y en mi forma de renacer. Hoy Juan Ignacio tiene 14 años y es mi motivación para seguir enseñando y compartir la danza», dijo con la voz entrecortada.

A pesar de la adversidad y el dolor siguió adelante con su profesión, organizando talleres gratuitos en los distintos pueblos y localidades de la provincia, que permitieron a muchos niños y jóvenes sin recursos acceder a la danza y desarrollar su creatividad. Posteriormente, competían y viajaban a lugares como Córdoba, Santa Fé y hasta Brasil gracias al apoyo de las municipalidades que solventaban esos gastos.

Destacó que estos talleres municipales le permitieron brindar oportunidades a niños y jóvenes sin recursos fomentar su creatividad, su desarrollo artístico y promover la integración y el intercambio cultural explorando nuevos lugares y experiencias, agradeció a los intendentes que la convocaron para realizar estos talleres y a las municipalidades que apoyaban esa labor expresando que fue una experiencia enriquecedora para todos.

La vida de Fabiana Stich, una mujer que expresa la fuerza para seguir adelante a través del arte  con una trayectoria profesional relevante, dónde se destaca también su labor social, es una historia inspiradora que fue motivación para muchos.

Para finalizar, la nota hizo referencia a palabras claves de su cotidiano vivir. «En mi caso la danza no solo me ayudó a superar mi dolor, sino que también me dio la oportunidad de crear algo muy significativo en mi vida con superación, resiliencia, inspiración, arte y, sobre todo, educación».Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
17 noviembre, 2024 15:53

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,802,661

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sol Marín: «La educación disruptiva es una decisión política tomada con total certeza por el ingeniero Rovira»
Emprendedurismo: “Misiones en eso está muy bien plantada, es accesible en la formación y toma de créditos”