• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Juliana Rajido: «Con capacitaciones y el trabajo con los municipios logramos que los productores misioneros adopten prácticas agroecológicas»

Juliana Rajido: «Con capacitaciones y el trabajo con los municipios logramos que los productores misioneros adopten prácticas agroecológicas»
17 noviembre, 2024 15:08

Misiones avanza con fuerza en la implementación de la agroecología. Juliana Rajido, Directora General de Agroecología, habla sobre la formación de técnicos, el sistema de certificación participativa y los avances en la región.

Misiones se ha consolidado como pionera en Argentina al contar con una Ley de Fomento a la Producción Agroecológica, reglamentada en 2020.

Esta normativa establece un marco para la transición hacia sistemas productivos más sostenibles y amigables con el ambiente. Desde la Dirección General de Agroecología, su responsable, Juliana Rajido, destacó el crecimiento y el interés de los productores en este modelo.

«Este año hubo un gran interés por parte de los productores en adoptar prácticas agroecológicas, más sostenibles y respetuosas con el ambiente. Desde nuestra Dirección, hemos realizado un ciclo de formación en agroecología, que capacitó a 70 técnicos de distintos puntos de la provincia. Esta iniciativa nació del Consejo Provincial de Agroecología y tiene como objetivo que los técnicos municipales conozcan las normativas y principios de la agroecología, permitiéndoles acercarse más a los productores,» explicó Rajido.

En la actualidad, 130 productores se encuentran en proceso de transición hacia la agroecología, dentro del sistema de certificación participativa. Además, 26 chacras han obtenido el sello de «Chacra Agroecológica Certificada», un distintivo otorgado por la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de la provincia. Este sello reconoce a los emprendimientos que han completado la transición hacia prácticas agroecológicas, garantizando su compromiso con la sostenibilidad.

El Sistema Único de Certificación Participativa (SUCP) es el proceso que deben aprobar los emprendimientos productivos en Misiones para obtener este reconocimiento. Hasta el tercer trimestre de 2024, 26 chacras han completado este proceso y cuentan con el certificado que las reconoce como “sistemas productivos 100% agroecológicos”.

Rajido también destacó otros avances importantes: «Diez municipios se han adherido a la Ley de Fomento de Producción Agroecológica, lo cual es un paso crucial. Esto permite que los productores se sientan acompañados por sus municipios en este proceso. Además, hemos realizado la Escuela de Campo con enfoque agroecológico, donde capacitamos a más de 1500 productores en temas como la protección de vertientes, bienestar animal, y la elaboración de bio-preparados, entre otros».

La articulación con los municipios es clave para el éxito de estas iniciativas. «A través de este trabajo conjunto, hemos logrado llegar a más productores interesados en el sistema de certificación participativa. Esto les permite formar grupos agroecológicos y, además de contar con sus sellos de chacras agroecológicas, acceder a nuevos mercados,» agregó Rajido.

En este contexto, Misiones cuenta con dos despensas agroecológicas en Puerto Iguazú y en El Soberbio. El grupo de productores de Puerto Iguazú abastece a 9 hoteles de la zona con su producción, gracias a la articulación dentro del sistema de certificación participativa. «Lo que vemos es que los productores cada vez tienen más conciencia sobre los beneficios económicos de la agroecología. Esta modalidad de producción demanda menos recursos, ya que se aprovecha lo que la naturaleza ofrece, y también tiene un gran impacto social, ya que fomenta la cooperación, la confianza y el acompañamiento entre los productores,» concluyó la Directora.

Silvia Serafín – Oberá

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
17 noviembre, 2024 15:08

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,835

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Soledad Balán: «El logro significativo de la representación política de la mujer en Misiones es por la clara visión de Carlos Rovira para garantizar que tengamos voz y participación»
Carolina Gutiérrez Zaldívar: «En la Cooperativa La Abundancia celebramos la innovación misionera y el compromiso con la producción sustentable»