• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Fin de semana largo de naturaleza, música y gastronomía en Misiones

Fin de semana largo de naturaleza, música y gastronomía en Misiones
15 noviembre, 2024 19:08

Misiones se prepara para recibir un fin de semana largo por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, repleto de propuestas culturales, gastronómicas y recreativas que impulsan el turismo y dinamizan la economía local.

Del 14 al 17 de noviembre, distintos municipios serán el escenario de festivales y eventos que invitan a turistas y locales a conectarse con la naturaleza, la cultura y las tradiciones de la región.

Una de las propuestas destacadas de la agenda es “Noches en el Parque”, que se realizará el sábado 16 de noviembre, a las 18 hs., en el Parque Salto Encantado. Se trata de una experiencia nocturna que combina gastronomía, música, paseos guiados y avistaje de especies locales en un ambiente de plena conexión con la naturaleza.

La actividad, ideal para mayores de 10 años, permite recorrer senderos y miradores a oscuras, y escuchar los sonidos nocturnos. El costo es de $22.000 por persona y no incluye bebidas. Los cupos son limitados, con una capacidad máxima de 30 personas, y las reservas deben realizarse al WhatsApp 3755 779747.

Al día siguiente y en el mismo lugar, se realizará “Experiencias Encantadas”, una jornada de yoga y senderismo en contacto con la naturaleza, a partir de las 14 hs. El valor es de $13.000 por persona, con cupos limitados, y se recomienda realizar una inscripción previa al celular 3755663775.

Por otro lado, llega la Expo Eldorado, la feria y muestra de trabajo más grande de la provincia que se realiza en la Costanera de la ciudad, con entrada libre y gratuita, del 14 al 17 de noviembre.

Con más de 400 expositores de Argentina, Paraguay y Brasil, promete una exhibición diversa de productos locales, artesanías y gastronomía, generando un espacio ideal para que emprendedores y empresarios muestren su trabajo.

Por su parte, Gobernador Roca será sede de la XXIV Fiesta Provincial del Cultivo de la Mandioca y VIII del Horticultor, del 15 al 17 de noviembre, con una variada agenda de actividades para todas las edades que incluye competencias de tractores, pelada de mandioca y espectáculos musicales. Esta fiesta regional celebra la producción agrícola local y atrae a turistas que buscan conocer más sobre las tradiciones de la provincia.

A su vez, el sábado 16, se realizará la 2° Fiesta del Folklore Misionero en la costanera de Posadas, donde habrá un desfile y actividades artísticas que difundirán las cinco regiones culturales de Misiones. Desde las 17 hs., en el Parque de las Fiestas, los visitantes podrán disfrutar de danzas y recitados en un evento que apunta a ser un encuentro para compartir y difundir la cultura local.

Finalmente, también en la capital provincial, se desarrollará el 6° Festival Internacional “Mujeres Tierra Roja” el domingo 17 de noviembre, de 9 a 22 hs, en el Jardín Botánico Alberto Roth. Bajo el lema “La Selva, medicina natural”, esta edición pondrá el foco en la relación entre la naturaleza y la salud, destacando prácticas y conocimientos locales y regionales.

A lo largo del día, los asistentes podrán participar en talleres, disertaciones, y disfrutar de un patio de comidas con opciones saludables, además de stands con productos y propuestas enfocadas en el bienestar y la sustentabilidad.
Cada una de estas propuestas representa una oportunidad para que propios y visitantes disfruten la cultura y naturaleza de Misiones. La variada oferta turística de la provincia contribuye a la dinamización de la economía y posiciona a la tierra colorada como un destino atractivo durante todo el año.

 

Misiones - Novedades
15 noviembre, 2024 19:08

Más en Novedades

Se presentaron a los integrantes del Parlamento de Personas con Discapacidad 2025

28 octubre, 2025 18:18
Leer Más

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más

General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán

28 octubre, 2025 16:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,104

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Evento solidario organizado por efectivos del Comando Radioeléctrico de Tres Capones
Campo Ramón formará parte del programa “Upgrade” de la ONU Turismo