• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Posadas recibe a la 2º Fiesta del Folklore Misionero

Posadas recibe a la 2º Fiesta del Folklore Misionero
14 noviembre, 2024 13:28

Este sábado 16 de noviembre, la ciudad de Posadas será escenario de la segunda edición de la Fiesta del Folklore Misionero, un evento que reunirá a representantes de las cinco regiones culturales de Misiones para celebrar nuestras raíces y tradiciones a través de la danza, la música y la palabra.

A partir de las 17 horas del sábado, la ciudad de Posadas empezará a vibrar al son de la tradición, las espuelas y los pollerones. El desfile de anticipo de la segunda edición de la Fiesta del Folklore Misionero se iniciará a las 17.30 hs desde la Ex Estación de Trenes del 4to tramo de la Costanera, con la participación abierta a todos los interesados. A partir de las 18 horas está programado el inicio de las demostraciones, que tendrá lugar en el Parque de las Fiestas de la ciudad de Posadas.


La fiesta está organizada por el Colectivo Cultural Soñadores y la Asociación Misionera de Difusores del Folklore (AMIDIF), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia a través de la Subsecretaría de Coordinación del Fomento y Regiones Culturales, y la Cámara de Representantes.
A la par de que cada región demuestre sus talentos, un jurado especialista en el tema elegirá a quienes participarán en festivales y fiestas representando a Misiones durante los doce meses siguientes. Asimismo, la fiesta será un espacio para compartir en comunidad y celebrar nuestras costumbres y expresiones artísticas. Por ello, se invita al público a traer sillones, agua, tereré, mate y, sobre todo, muchas ganas de disfrutar de esta jornada cultural.

Cada región con sus elegidos
El sábado, bailarines, difusores y recitadores de distintas localidades participarán en diversas categorías. En cada una de éstas, representarán a sus respectivas regiones culturales.

Por la región Paraná (sede Puerto Esperanza) participarán: en la categoría Guri-Guaina, Joseph Joan Schierman y Danna Loreley Olazar; en Paisano-Paisana, Adriana Oliver y Gabriel Gamarra; y en Recitado, Zabala Mauro.

En la región Centro (sede Oberá), se presentarán en Mitaí ha Mitakuñai Madelyn Ferreira Da Silva y Noa Ferreira Da Silva; en Guri-Guaina, Juana Margarita Kluger y Pablo Guillermo Engelmann; en Paisano-Paisana, Guadalupe Luján Amarilla y Alan Leonardo Julián Argaña; en Provinciano-Provinciana, Irupé Sánchez y Matías Ramos; en Paisano y Donosa del Adulto Mayor, Teresiña Verlindes y Tomás Peralta; y en Recitado, José Domingo Pilz.

Por su parte, la región Sur (sede Leandro N. Alem) contará con la participación de Juan Machado y Valentina Villalba en Mitaí ha Mitakuñai, y de Gonzalo Luciana y Da Rosa Benjamín en Guri-Guaina. En Paisano-Paisana, competirán Sama Sosa Batista y Lautaro Martel, mientras que en Provinciano lo harán Leite Franco; en Paisano y Donosa Mayor, Claudio Gonzalez y María Magdalena De la Cruz.

En la región Uruguay (sede Campo Grande), participarán Felipe Antúnez y Agustina Schmidt en Mitaí ha Mitakuñai, Gonzalo Schuerer y Zoe Solich en Guri-Guaina, Maicol Montenegro y Milagros Stefan en Paisano-Paisana, Valeria Pavón y Alejandro Molina en Provinciano-Provinciana, y Andrés Fabián Gomeñuka en Difusor.

Finalmente, por la región Capital (sede Santo Pipó), los representantes serán: en Mitaí ha Mitakuñai, Nahidelin Da Rosa y Bernardo Ramos; en Guri-Guaina, Victoria Olofsson y Benjamín Sandoval; en Paisano-Paisana, Giulianna Billordo y Adrián Marchesini; en Provinciano-Provinciana, Fabiola Aguirre y Alexander González; y en Adulto Mayor y Donosa, Olga Larrea y Arsenio González. En el rubro Difusor, participará Lucas Exequiel Kringes y Eugenia Mendoza como recitadora.

Las imágenes corresponden a lo que fue la Primera Fiesta del Folklore Misionero en el 2023

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
14 noviembre, 2024 13:28

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,225

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roxana Chamorro: «Comienza hoy la feria a cielo abierto más grande de la provincia»
25 de Mayo: «Gracias al Gobierno Provincial personas de nuestro municipio pudieron capacitarse», expresó Omar Wdowin