• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Posadas recibe a la 2º Fiesta del Folklore Misionero

Posadas recibe a la 2º Fiesta del Folklore Misionero
14 noviembre, 2024 13:28

Este sábado 16 de noviembre, la ciudad de Posadas será escenario de la segunda edición de la Fiesta del Folklore Misionero, un evento que reunirá a representantes de las cinco regiones culturales de Misiones para celebrar nuestras raíces y tradiciones a través de la danza, la música y la palabra.

A partir de las 17 horas del sábado, la ciudad de Posadas empezará a vibrar al son de la tradición, las espuelas y los pollerones. El desfile de anticipo de la segunda edición de la Fiesta del Folklore Misionero se iniciará a las 17.30 hs desde la Ex Estación de Trenes del 4to tramo de la Costanera, con la participación abierta a todos los interesados. A partir de las 18 horas está programado el inicio de las demostraciones, que tendrá lugar en el Parque de las Fiestas de la ciudad de Posadas.


La fiesta está organizada por el Colectivo Cultural Soñadores y la Asociación Misionera de Difusores del Folklore (AMIDIF), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia a través de la Subsecretaría de Coordinación del Fomento y Regiones Culturales, y la Cámara de Representantes.
A la par de que cada región demuestre sus talentos, un jurado especialista en el tema elegirá a quienes participarán en festivales y fiestas representando a Misiones durante los doce meses siguientes. Asimismo, la fiesta será un espacio para compartir en comunidad y celebrar nuestras costumbres y expresiones artísticas. Por ello, se invita al público a traer sillones, agua, tereré, mate y, sobre todo, muchas ganas de disfrutar de esta jornada cultural.

Cada región con sus elegidos
El sábado, bailarines, difusores y recitadores de distintas localidades participarán en diversas categorías. En cada una de éstas, representarán a sus respectivas regiones culturales.

Por la región Paraná (sede Puerto Esperanza) participarán: en la categoría Guri-Guaina, Joseph Joan Schierman y Danna Loreley Olazar; en Paisano-Paisana, Adriana Oliver y Gabriel Gamarra; y en Recitado, Zabala Mauro.

En la región Centro (sede Oberá), se presentarán en Mitaí ha Mitakuñai Madelyn Ferreira Da Silva y Noa Ferreira Da Silva; en Guri-Guaina, Juana Margarita Kluger y Pablo Guillermo Engelmann; en Paisano-Paisana, Guadalupe Luján Amarilla y Alan Leonardo Julián Argaña; en Provinciano-Provinciana, Irupé Sánchez y Matías Ramos; en Paisano y Donosa del Adulto Mayor, Teresiña Verlindes y Tomás Peralta; y en Recitado, José Domingo Pilz.

Por su parte, la región Sur (sede Leandro N. Alem) contará con la participación de Juan Machado y Valentina Villalba en Mitaí ha Mitakuñai, y de Gonzalo Luciana y Da Rosa Benjamín en Guri-Guaina. En Paisano-Paisana, competirán Sama Sosa Batista y Lautaro Martel, mientras que en Provinciano lo harán Leite Franco; en Paisano y Donosa Mayor, Claudio Gonzalez y María Magdalena De la Cruz.

En la región Uruguay (sede Campo Grande), participarán Felipe Antúnez y Agustina Schmidt en Mitaí ha Mitakuñai, Gonzalo Schuerer y Zoe Solich en Guri-Guaina, Maicol Montenegro y Milagros Stefan en Paisano-Paisana, Valeria Pavón y Alejandro Molina en Provinciano-Provinciana, y Andrés Fabián Gomeñuka en Difusor.

Finalmente, por la región Capital (sede Santo Pipó), los representantes serán: en Mitaí ha Mitakuñai, Nahidelin Da Rosa y Bernardo Ramos; en Guri-Guaina, Victoria Olofsson y Benjamín Sandoval; en Paisano-Paisana, Giulianna Billordo y Adrián Marchesini; en Provinciano-Provinciana, Fabiola Aguirre y Alexander González; y en Adulto Mayor y Donosa, Olga Larrea y Arsenio González. En el rubro Difusor, participará Lucas Exequiel Kringes y Eugenia Mendoza como recitadora.

Las imágenes corresponden a lo que fue la Primera Fiesta del Folklore Misionero en el 2023

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
14 noviembre, 2024 13:28

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,012

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roxana Chamorro: «Comienza hoy la feria a cielo abierto más grande de la provincia»
25 de Mayo: «Gracias al Gobierno Provincial personas de nuestro municipio pudieron capacitarse», expresó Omar Wdowin