• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Passalacqua subrayó el valor del diálogo como pilar social en la presentación del libro de Gonzalo Aziz

Passalacqua subrayó el valor del diálogo como pilar social en la presentación del libro de Gonzalo Aziz
14 noviembre, 2024 7:28

En la presentación de “La Gestión del Diálogo”, del periodista y analista político Gonzalo Aziz, el gobernador Hugo Passalacqua destacó como fundamental el entendimiento mutuo y la escucha activa como cimientos para la cohesión social y el desarrollo en Misiones.

El gobernador Hugo Passalacqua participó de la presentación del libro «La Gestión del Diálogo», obra del periodista y analista político Gonzalo Aziz, que tuvo lugar en el hotel Julio César. Este evento, organizado en el marco del aniversario de Radio Up 95.5, reunió a destacadas figuras de la política y el sector empresarial de la provincia. Además, promovió la reflexión en torno al diálogo como herramienta clave para el desarrollo social y político en Argentina.

Durante una entrevista previa a la presentación, el primer mandatario reflexionó que “la gestión del diálogo me parece la piedra basal sobre la cual se construye cualquier tipo de relación, ya sea en el barrio, en el club, con tu equipo, con tu pareja. Si eso no existe, el tejido social se desarma y todo el mundo nos volvemos autoritarios. Me parece que ese es el fin de la construcción social”.

Passalacqua también enfatizó que hay que “saber escuchar” y “mantener siempre la vocación de aprender” en los procesos de toma de decisiones, especialmente en espacios donde confluyen diferentes perspectivas e intereses. “Para que haya un diálogo, necesitas tener los oídos muy destapados para escuchar ideas ajenas, y a veces hay ideas que te molestan, que no son de tu ámbito de intimidad o tu cariño”, expresó. En este sentido, señaló que la construcción de un verdadero diálogo implica que ambas partes busquen transmitir sus ideas de forma respetuosa y abierta, sin caer en la confrontación.

El evento también contó con la presencia del senador nacional de Misiones, Enrique Martín Goerling.

*EL FACTOR DEL DIÁLOGO Y LA INVERSIÓN PRIVADA*

Asimismo, en diálogo con Aziz, Passalacqua sostuvo que el diálogo es crucial en la política y requiere humildad y respeto para escuchar opiniones incómodas. Del mismo modo, sostuvo que la continuidad de las políticas es vital, pero el verdadero desafío radica en ejecutar el diálogo sin agresividad ni violencia verbal. «Por ejemplo, yo continué las políticas del gobernador Oscar Herrera Ahuad, y antes de él estuve yo. Aunque somos personas con visiones distintas, más allá de pertenecer al mismo espacio político, en temas fundamentales hemos mantenido esas mismas políticas», remarcó.

«Creo que la agresividad y la violencia verbal no ayudan a construir un espacio de entendimiento. Si eliminamos la palabra ‘diálogo’ de nuestro vocabulario, sería como perder una herramienta esencial; reconstruir el concepto y el tejido social se vuelve inmediato. Sin diálogo, no existe ninguna forma de construcción social», puntualizó.

Igualmente, declaró que el diálogo y la inversión del sector privado son cruciales para el bienestar social en Argentina. Por eso, señaló que la crisis de comunicación y la inestabilidad económica obstaculizan el desarrollo. Justamente, para combatir ese aspecto, aseguró que se necesita una visión más humana y constructiva de la política que fomente relaciones interpersonales y una mejor economía.

Al final del diálogo, el gobernador reiteró que el respeto hacia los demás es fundamental, no sólo para tolerar, sino aceptar otras opiniones. «Todo debería basarse en la palabra ‘respeto’, que ha perdido fuerza por su mal uso. No se trata sólo de tolerar al otro, sino de aceptar su pensamiento y su visión, con disposición. Hay opositores, sí, pero eso simplemente significa que piensan distinto. Hay muchas cosas con las que no coincidiremos. Sin embargo, a través del diálogo, podemos descubrir que nuestras acciones, aunque diferentes, tienen más en común de lo que imaginamos», concluyó.

*LAS POLÍTICAS DE ESTADO Y EL IMPACTO EN EL SECTOR PRIVADO*

Por su parte, el periodista Aziz, quien también es magíster en Políticas Públicas y licenciado en Ciencias de la Comunicación, compartió en la presentación su perspectiva sobre los desafíos del país en cuanto a la falta de continuidad de las políticas de Estado y su impacto en el sector privado. En detalle, manifestó que “invertir en Argentina es una lotería total, porque no sabes cuándo te cambia todo”, en referencia a la inestabilidad económica y política a nivel nacional. No obstante, en su diálogo con el gobernador Passalacqua, remarcó la actitud positiva al diálogo político de su gestión.

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
14 noviembre, 2024 7:28

Más en Cultura

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,835

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gianluca Padula presenta su libro testimonial en el museo Yaparí
Destacada participación de 25 de Mayo en el 56° Festival Infanto Juvenil de Folklore