• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Alberdi - Municipios

Alberdi: “A Misiones la veo bien, trabajando y avanzando”

Alberdi: “A Misiones la veo bien, trabajando y avanzando”
11 noviembre, 2024 14:08

El Intendente de Alberdi, Juan Ángel González, fue entrevistado por ANG, hizo un repaso de estos meses de gestión y mencionó los proyectos a futuro.

“La primera parte del año estuvimos bastante ajustados, con muchas limitaciones, sabiendo diferenciar entre la emergencia, lo emergente y lo urgente, el tema salud de la ciudadanía, que por ahí hacía falta medicamentos, por un lado, esa sería la parte social, y en lo otro, también está el tema de nuestros caminos, que tenemos que trabajar en ello, somos un municipio netamente agrícola, el productor debe sacar su producto, a partir de ahora, más o menos en agosto, empezaron a haber una liberación de fondos, nosotros teníamos el tema de unas viviendas de Iprodha, cordón cuneta y empedrado también se liberó el segundo desembolso, con el Imas, que ahora en este mes empezó a haber movimiento para nuestra planta, el último tramo faltaría un 20%, ya el 80% está hecho, de nuestra planta potabilizadora, fuimos comprando luminarias, compramos unas camionetas con nuestros fondos, accedimos al crédito provincial para la adquisición de nuestro primer camión recolector y compactador de residuos, en convenio con la cooperativa eléctrica de Oberá, hemos cambiado todas las luminarias dentro del predio del camping, también se puso esta semana el tema del acceso a jirafas con luminarias. En la zona urbana también se colocaron 25 luces LED. Con Vialidad se hizo un buen trabajo de bacheo y demarcación. A Misiones en relación a otras provincias, la veo bien, para seguir avanzando tenemos que seguir trabajando. Espero que en 2025 se mantenga la paz social que es fundamental para mantener el equilibrio”.

González remarcó que debido al contexto económico nacional y su impacto a nivel local hubo que tomar medidas. “Debimos proteger el salario con el tema de la inflación, este fue el año que más aumento debimos darle a nuestros empleados municipales, con un total de 130%, recuerdo febrero era 30, marzo 20, abril 30, mayo 30, agosto 20, así remunerativo y no remunerativo, pero eso no quiere decir que recibíamos más fondos, sino que debimos postergar algunas obras que por ahí hacíamos a nivel nacional, trabajamos en forma conjunta con la parte educativa, en salud, tenemos profesionales nuestros, enfermeros, agentes sanitarios, médicos que contratamos y trabajan en los puestos de salud, algunos contratados que trabajan en la limpieza de las escuelas, así que bueno, debimos preservar eso, y de la provincia, como decía, empezaron estos desembolsos, Iprodha, Vialidad, Imas”.

La demanda social en el municipio es importante y representa una importante inversión. “La compra de medicamentos abarca bastante, porque están incluidos ahí el traslado de los pacientes con enfermedades crónicas, hipertensión, diabetes, enfermedades neurológicas, oncológicas, traslado tanto al SAMIC como con los turnos al Madariaga, conseguirles medicamentos, los que tienen tratamiento prolongado, mes a mes que se deben hacer la receta de los medicamentos en las farmacias provinciales que tiene el Madariaga, que no vienen acá a los puestos de salud, más que nada en eso. El área social también incluye el traslado a los niños de nuestra primaria, de nuestra secundaria, que hacen viaje a Iguazú, Posadas, la Cruz de Santa Ana, San Ignacio, Moconá, los diferentes lugares de atracciones turísticas que tenemos acá en la provincia”.

Silvia Serafin-Oberá

Colonia Alberdi - Municipios
11 noviembre, 2024 14:08

Más en Municipios

Campo Ramón consolida su modelo de turismo sustentable y educación ambiental con el programa “Guardianes del Monte”

25 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Jardín América aspira a una mejor atención a los turistas para la próxima temporada

25 octubre, 2025 9:01
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,876

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se viene la IX edición de los Premios Defensoría que reconoce a quienes promueven el respeto por los DNNyA
Misiones lidera en la protección de los derechos de los prematuros con una Semana por Ley única en el mundo