• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Buscar el equilibrio para honrar la historia

Buscar el equilibrio para honrar la historia
11 noviembre, 2024 8:54

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Honrando la historia de la Tierra Colorada, en el marco dela Fiesta Nacional de la Yerba Mate, el gobernador Hugo Passalacqua reafirmó su compromiso de proteger a los pequeños y medianos productores, expresando su preocupación por la concentración del mercado yerbatero en manos de pocas empresas. Entre las estrategias claveque está desarrollando la provincia, está la digitalización de tarjetas con chip para 13 mil productores, lo que permitirá la trazabilidad de los kilos y los pagos, y la apertura de un polo de molienda y exportación en el norte, activando el Molino de Andresito. A nivel nacional, la confianza en la gestión del presidente Milei ha mejorado en los últimos meses debido a la estabilización del dólar y la reducción de la inflación, así como al equilibrio fiscal que Misiones ha logrado hace varios años y ayudado a consolidar en el país.

El sector yerbatero se encuentra dominado por un oligopolio, donde un pequeño grupo de empresas tiene un control significativo sobre el mercado. Esta concentración de poder permite que estas influyan en los precios y en las condiciones de comercialización de la yerba mate, limitando la competencia y afectando a los productores más pequeños. En un contexto así, el libre mercado no funciona de manera efectiva, ya que las reglas de la oferta y la demanda están distorsionadas por el poder de estas grandes empresas.

Frente a esta situación, Misiones está desarrollandomedidas para equilibrar y proteger a los productores locales. Buscando implementar políticas que buscan fortalecer a las pequeñas cooperativas frente al poder de los cinco grandes jugadores que acaparan el 90% de la renta yerbatera. La provincia se está enfocando en desplegar nuevos productos y en la creación de nuevas cooperativas, utilizando herramientas innovadoras para lograr un equilibrio justo en el sector.

En el contexto de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, el gobernador Hugo Passalacqua, reafirmó su compromiso de proteger a los pequeños y medianos productores,expresando su preocupación por la concentración del mercado yerbatero en manos de unas pocas empresas y destacó el esfuerzo constante de Misiones por lograr un precio justo y honrar la rica historia de la yerba mate en la provincia.

En esta línea, el gobernador destacó que “este grupo acapara el grueso de la renta del sector en perjuicio de los miles de esforzados pequeños y medianos productores, que son el gran motor de nuestra provincia y a quienes defenderemos con firmeza como siempre lo hemos hecho”.

Además, subrayó su compromiso con la defensa de un precio justo que beneficie a todos los eslabones de la cadena productiva, a pesar de las dificultades impuestas por el libre mercado, que según Passalacqua, las grandes empresas yerbateras han aprovechado a su favor, Misiones seguirá trabajando incansablemente para lograr un equilibrio en el sector.

“El equilibrio en el sector yerbatero es una meta que vamos a seguir persiguiendo con todo nuestro esfuerzo y energía”, subrayó. Añadió: “la yerba mate no solo es una producción primaria, es la historia misma de Misiones. Nuestro compromiso es honrarla”.

Las declaraciones del gobernador se enmarcan en un año en el que Misiones está implementando una serie de medidas para apoyar a los yerbateros y mejorar las condiciones para las familias productoras, a las que se acompaña con fervor. El objetivo es restablecer el equilibrio en un nuevo contexto de desafíos macroeconómicos, con nuevos actores, fortaleciendo a las pequeñas cooperativas frente al oligopolio de las cinco grandes empresas que acaparan el 90% de la renta yerbatera. La provincia se enfoca en el desarrollo de nuevos productos y cooperativas, utilizando herramientas innovadoras para lograr un equilibrio justo.

Una de las estrategias clave incluye la digitalización y la implementación de tarjetas con chip para 13 mil productores, lo que permitirá la trazabilidad de los kilos y los pagos. Además, se planea abrir un polo de molienda y exportación en el norte de la provincia, activando el Molino de Andresito. Esta iniciativa beneficiará a los pequeños productores y permitirá obtener mejores precios al colocar el producto en el mercado exterior.

 

País Central

En el ámbito nacional, se ha observado una recuperación de la confianza en la gestión del presidente Milei en los últimos meses, tras una caída constante en el primer semestre. Esto se debe a la estabilización del dólar y al freno en la baja de la inflación.

Además, el equilibrio fiscal que Misiones ya ha logrado y que ha ayudado a consolidar a nivel nacional ha sido un factor clave.

El cantón verde de la Tierra Colorada ha sido coherente en su apoyo al equilibrio fiscal, una estrategia que ha demostrado ser efectiva durante los últimos 20 años. La Renovación ha actuado como un equilibrador macroeconómico, con el voto clave de sus legisladores en las leyes impulsadas por el presidente y adelantando el voto al presupuesto 2025.

Ni siquiera los aliados radicales o del PRO mostraron tanta determinación como el apoyo provincial, que fue más decisivo que el de los propios libertarios.

En la Tierra sin Mal, la inflación de octubre será la más baja del país, según estudios provinciales. Esto se debe a la estabilización de los precios, lo que ha permitido a la gente recuperar poder adquisitivo y ha generado nuevas condiciones de crecimiento económico, con un aumento en el consumo.

Misiones - Destacada
11 noviembre, 2024 8:54

Más en Destacada

Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,585

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Orden del Mate 2024: Reconocimiento a la primera presidenta de una cooperativa de yerba mate orgánica y a una destacada investigadora por su aporte en mejoramiento genético
La “ecovisión”, protagonista en la gran final del desfile “Ruta del Diseño Misionero”