• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Sustentable

Misiones es referente nacional en transición energética, con 16 parques solares

Misiones es referente nacional en transición energética, con 16 parques solares
7 noviembre, 2024 19:04

Misiones impulsa su liderazgo en energías renovables con 16 parques solares distribuidos en distintos municipios. Estos generan energía limpia y ayudan a reducir el impacto ambiental.

Con la decisión de impulsar el desarrollo de energías limpias, Misiones cuenta actualmente con 16 parques solares, lo que posiciona a la provincia como referente en energías renovables en Argentina y latinoamérica. Con altos niveles de radiación solar, en el territorio se aprovecha este recurso para construir una matriz más sostenible, con la generación de electricidad con bajo impacto ambiental que contribuye en la lucha contra el cambio climático.

La infraestructura solar misionera abarca diversos municipios. Los parques fueron instalados en Posadas, Oberá, Eldorado y San Vicente, además de localidades más pequeñas como San Javier, Colonia Aurora y Comandante Andresito.

Hasta el momento, cuatro de estos parques ya están conectados a la red eléctrica, mientras que otros tres están en fase de finalización. Además, cinco proyectos se encuentran en proceso de licitación y cinco más en desarrollo.

Política ambiental
Esta expansión se enmarca en la gestión de políticas ambientales que buscan potenciar el desarrollo al tiempo que se protegen los recursos y la biodiversidad. Los parque solares son proyectos a gran escala. A nivel nacional está la ley de fomento a la generación distribuida de energía renovable bajo la ley 27.424. Y como el provincialismo caracteriza esta región, tiene su propia normativa: la ley XVI Número 97 que declara de interés provincial, la investigación, desarrollo, generación y el uso sustentable de energías alternativas, blandas o no convencionales a partir de la utilización de las fuentes renovables.


Además, la legislación provincial declara de interés público la investigación y desarrollo de energías alternativas, lo que promueve la sostenibilidad energética en Misiones.

Una de las grandes ventajas que posee la generación de energía fotovoltaica es la cercanía: los parques solares se pueden instalar muy cerca de los centros urbanos y con ello, se evita la pérdida de electricidad con el transporte. Cuando la energía se genera muy lejos de donde se consume, el transporte implica la pérdida de 5% a 7% de todo lo generado.

Transición y fomento al desarrollo con créditos de carbono
La relación entre el impulso a la energía solar y los créditos de carbono radica en la sinergia entre la generación de energía limpia y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que es precisamente lo que los créditos buscan mitigar.

En ese sentido, la provincia también incursiona en el mercado de créditos de carbono, siendo el primer estado subnacional a nivel mundial en recibir una compensación que orillará los 60 millones de dólares, que corresponden a un pack de 10,5 millones de toneladas por el periodo 2017/2022.

A través del programa jurisdiccional REDD+, se generarán créditos de carbono al reducir la deforestación, permitiendo a Misiones financiar políticas de conservación sin necesidad de endeudarse o aumentar impuestos. Además, pequeños propietarios y comunidades indígenas podrán participar del programa, beneficiándose económicamente de las políticas de preservación.

La iniciativa, orientada a la conservación y reducción de la deforestación, es la primera de este tipo a nivel nacional. Un requisito obligatorio para obtener la certificación que habilita el ingreso de la provincia al mercado de bonos de carbono, es la auditoría internacional de la empresa Verra. La provincia podría estar lista para emitir los créditos de carbono a fin de año o a principios del próximo.

De ese modo, se certificarán 10 millones de VCU (Verified Carbon Unit) o créditos de carbono. Estos generarían 55 millones de dólares en el mercado voluntario, siendo este el valor estimado tras descontar los gastos operativos.

Los fondos se distribuirán del siguiente modo: el 30% irá a un fideicomiso para ONGs, universidades, emprendedores y pueblos originarios, mientras que otro 30% beneficiará directamente a los propietarios de tierras con monte. El 40% restante permitirá que el gobierno provincial continúe con políticas de conservación ambiental.

La energía solar y los créditos de carbono están intrínsecamente relacionados, ya que los parques solares generan una reducción directa de emisiones de CO2, lo que permite a los proyectos generar créditos de carbono, los cuales pueden ser utilizados para seguir impulsando la transición energética de manera sostenible.

La combinación de una política ambiental robusta y una inversión creciente en infraestructura posiciona a la provincia como un modelo a seguir, con la meta de inspirar a otras regiones de Argentina y América Latina.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Sustentable
7 noviembre, 2024 19:04

Más en Sustentable

Posadas fue invitada a Diálogo de Alto Nivel sobre Movilidad Sostenible

13 mayo, 2025 12:10
Leer Más

Capioví ingresó al programa «Mi Escuela Recicla»

17 abril, 2025 16:22
Leer Más

Capioví sumará el “Ecopunto” 36 al sistema provincial

11 abril, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,184,710

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Organizaciones turísticas de Iguazú se capacitan en prácticas sostenibles
San Javier avanza con visión de futuro: Obras, energías renovables y turismo