• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

Museo Aníbal Cambas, patrimonio de la cultura misionera

Museo Aníbal Cambas, patrimonio de la cultura misionera
3 noviembre, 2024 11:20

En Data Urbana te presentamos
al primer museo regional de la provincia, que con 84 años de existencia custodia nuestro legado y nuestra  historia.

El Museo Regional Aníbal Cambas, es otra manifestación de la historia y la cultura de la provincia. Fundado en 1940 por la Asociación Civil Junta de Estudios Históricos, este espacio tiene la tarea no solo de preservar los monumentos del pasado, sino también de producir y transmitir conocimientos. Abrió sus puertas un 20 de marzo de 1940 y desde entonces se ha convertido en un patrimonio cultural.

Fue el primer museo en la tierra colorada y desde siempre funcionó en el mismo sitio en Alberdi 600, en el Parque Paraguayo. Su nombre  está dedicado a Aníbal Cambas, un  pionero en el estudio y la difusión de la historia de la provincia, cuyo trabajo ha contribuido a la riqueza cultural de esta región.

Un viaje a través de la historia

Sus instalaciones demuestran un compromiso con la museografía contemporánea y equilibra diferentes aspectos de la historia. Además, el recorrido se puede realizar en idiomas diferentes: español, inglés, portugués, guaraní como también en lengua de señas. Los guías acompañan al visitante por las diferentes salas que custodian una nutrida colección de objetos, documentos, publicaciones.

Entre las muestras permanentes se encuentran Primeras Culturas, Aché Guayakí, Sala Cultura Guaraní, Misiones contemporánea I y el Patio de las piezas en piedra arenisca. Además, la Biblioteca Clotilde Fernández Ramos cuenta con bibliografía específica de historia regional.

Hoy, este legado  es mucho más que un “lugar” de exhibición, también es un espacio activo de conocimiento y participación comunitaria porque ofrece talleres, exposiciones temporales y actividades culturales.  El  Cambas no solo busca preservar el pasado, sino contribuir a un futuro donde la historia, la cultura y el arte sean de todos.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Historia
3 noviembre, 2024 11:20

Más en Historia

Reliquias jesuíticas rescatadas: las columnas que casi se convierten en escombros

29 junio, 2025 12:44
Leer Más

Una historia con identidad: el HCD de Posadas y su rol clave en la vida ciudadana

22 junio, 2025 12:02
Leer Más

Plaza Justo José de Urquiza: historia y patrimonio

15 junio, 2025 11:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,215

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones conmemoró 40 años de Patrimonio Mundial de los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes y las Cataratas del Iguazú
De Misiones a la inmortalidad: Andrés Guacurarí, el gran prócer misionero que dejó un legado imborrable