• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Delicia - Destacada

Defensoría de los Derechos de los NNyA se reunió con padres de alumnos y docentes de la Escuela Especial 59 de Colonia Delicia

Defensoría de los Derechos de los NNyA se reunió con padres de alumnos y docentes de la Escuela Especial 59 de Colonia Delicia
1 noviembre, 2024 11:17

La Defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, Lic. Rossana Franco, participó de una reunión junto a docentes, directivos y padres de alumnos del aula satélite Nº1, dependiente de la Escuela Especial Nº59, en el barrio Caacupé de Colonia Mado-Delicia. La actividad se llevó adelante a partir de las denuncias por casos de vulneración de los derechos de alumnos que asisten a esta institución escolar y en el que ya está realizando la actuación correspondiente la Justicia.

En la ocasión, estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez; el secretario de Acceso a la Justicia, Dr. Fabián Oudín, que tiene a su cargo la línea “Contame”, de prevención del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes del Poder Judicial; la subdirectora de la Dirección de Género y Familia de la Policía de Misiones, Yanina Ferreira; la directora de la Escuela Especial 59, Noelia Paiva, además de representantes de la Unidad Regional III de Eldorado, del área Social de la Municipalidad de Colonia Delicia.

En el marco del encuentro se dio a conocer que el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia, Milton Astroza estuvo también en contacto con autoridades educativas y poniendo a disposición los recursos desde el ámbito de la seguridad.

La Defensora Franco señaló que junto a los representantes de los otros organismos, “se estuvo brindando herramientas que tienen relación con la contención, la prevención de las que disponen la Provincia de Misiones, y se hizo hincapié en los diferentes espacios para la recepción de denuncias ante casos de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, explicó. También remarcó que “el abuso sexual es un delito y que no es una cuestión cultural, por ese motivo siempre hay que hacer las denuncias y jamás dudar de la voz de un niño, niña o adolescente”, sostuvo.

En el transcurso de la reunión además se destacó el derecho que tienen los niños, niñas y adolescentes de ser oídos, que se enmarca en la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los NNyA, y en ese sentido se valoró como desde la Escuela Especial escucharon a una alumna luego de una clase de ESI (Educación Sexual Integral) cuando manifestó situaciones donde sintió que su derecho estaba siendo vulnerado y la rápida acción desde la institución escolar.

Por otra parte, a partir de que hubo preguntas por parte de los padres de alumnos y docentes referidas al delito del abuso y cuáles son los procesos, se hizo hincapié en la Ley XIX-Nº51, sancionada por la Cámara de Representantes de la Provincia, que establece una pensión especial mensual destinada a menores víctimas de delitos contra la integridad sexual. En tal sentido explicaron que se trata de un beneficio económico equivalente al 70 por ciento del salario mínimo, vital y móvil que se define en cada año.

 

Herramientas para contención y espacios de denuncias

La presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez consideró importante acompañar a los NNyA, sobre todo en situaciones de extrema vulnerabilidad, “en este caso nos acercamos a esta localidad y a esta comunidad educativa para brindar acompañamiento y contención a las víctimas y a las familias que están atravesando este crítico momento”, aseguró.

A su turno, la directora Noelia Paiva manifestó su agradecimiento “a la Defensora Provincial por preocuparse y ocuparse de la cuestión que está pasando nuestra localidad, por hacerse presente y llevar tranquilidad a la familia que está pasando por este presente tan doloroso. Es importante el acompañamiento a través de la charla que se brindó, donde se abordó sobre los diferentes tipos de violencia. También se destaca la presencia del secretario de Acceso a la Justicia, Fabián Oudín”, expresó.

En esa línea dio cuenta que “las familias quedaron muy conformes con la reunión y se sienten acompañados y contenidos desde el lugar que nos brindaron”. Cabe remarcar que previamente al encuentro en el aula satélite, hubo una reunión con el intendente de Colonia Delicia, Roberto Wern donde se abordó la problemática de vulneración de los derechos de los NNyA. Tanto desde el municipio como desde el establecimiento escolar entregaron a la Defensora Provincial todo lo actuado hasta el momento. A su turno, el subsecretario Oudín puntualizó sobre la Línea “Contame”, que toma denuncias de casos de vulneración de derecho a través del número 376-5-490888, que cuenta además con un respaldo a través de correo electrónico institucional cuya dirección es contame@jusmisiones.gov.ar. Según explicó, con esta línea se pretende atender y contener de forma temprana a la víctima o persona a cargo de la misma, con el objetivo de brindar apoyo emocional y garantizar la protección integral de los derechos de NNYA en la provincia. Cabe recordar que otras herramientas con que se cuenta en la provincia para hacer las denuncias están la línea 911, la línea 102 que es La Voz de los Niños, la Línea 137 del programa Las Víctimas contra las Violencias, o llamar directamente a la Defensoría Provincial al (376) 4433019, como también pueden acercarse a calle Félix de Azara 2.560, en Posadas.

 

Defensoría de los Derechos de los NNyA

Colonia Delicia - Destacada
1 noviembre, 2024 11:17

Más en Destacada

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,683

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Andresito ya cuenta con su Carta Orgánica Municipal
“Falta plata, sobran oportunidades”. Para actuales y nuevos emprendimientos el modelo Japonés llega a la ciudad de Alem