• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Fiesta

Fiesta Nacional de la Madera: «Queremos que sea una celebración para la comunidad y para el país», afirmó el intendente Fabián Rodríguez

Fiesta Nacional de la Madera: «Queremos que sea una celebración para la comunidad y para el país», afirmó el intendente Fabián Rodríguez
31 octubre, 2024 22:49

En un acto cargado de entusiasmo y simbolismo, Fabián Rodríguez, intendente de San Vicente, dio inicio oficial a la Fiesta Nacional de la Madera, uno de los eventos más esperados de la región. La ciudad, conocida como «Capital Nacional de la Madera», se prepara para una edición que promete superar todas las expectativas, tanto en la calidad de los espectáculos como en la afluencia de visitantes.

“Para nosotros, la madera no es solo un recurso; es nuestra historia, nuestro presente y el futuro que queremos construir”, expresó Rodríguez en su discurso de apertura. «Esta fiesta es una forma de reconocer a cada familia que ha puesto su esfuerzo en esta industria, que no solo sostiene a San Vicente, sino que también nos define como comunidad”. El intendente destacó el objetivo de que la celebración sea un punto de encuentro que refuerce los lazos comunitarios y proyecte al país el potencial cultural y económico de San Vicente.

Este año, la fiesta contará con una grilla artística renovada, luego de que el cantante Lucas Sugo, anunciado previamente, se viera imposibilitado de presentarse debido a un accidente. En su reemplazo, la organización ha confirmado la presencia de la legendaria banda argentina Los Pericos, quienes llevarán su energía y éxitos al escenario de San Vicente. “A pesar de los cambios, estamos felices de poder contar con un grupo tan icónico como Los Pericos, que de seguro pondrá a todos a vibrar”, afirmó Rodríguez, invitando a toda la provincia a disfrutar de este espectáculo.

La celebración incluirá una variada agenda de actividades pensadas para toda la familia, entre las que se destacan las exposiciones de productos madereros, ferias de artesanías y talleres que reflejan la creatividad local. Rodríguez destacó que, además de ofrecer entretenimiento, la Fiesta Nacional de la Madera busca fortalecer el turismo y la economía local. «Queremos que cada visitante se sienta parte de nuestra historia, que conozca de cerca lo que significa trabajar la madera y el valor que le damos a nuestra tierra y a nuestras tradiciones”.

Asimismo, el intendente remarcó el esfuerzo conjunto entre el municipio, productores y organizaciones locales y el apoyo incansable del gobierno provincial, al gobernador Hugo Passalacqua por venir y visitar los stand de nuestros emprendedores “San Vicente no solo abre sus puertas, sino su corazón a quienes nos visitan. Este es el momento para mostrar lo que somos y para demostrar que nuestra industria es fuerte, pero también creativa y con mucho futuro por delante”, aseguró.

Con una fuerte apuesta en infraestructura y seguridad, el municipio se prepara para recibir a un gran número de turistas. “Estamos listos para que San Vicente brille y deje una huella imborrable en cada visitante”, expresó Rodríguez, resaltando la importancia de esta fiesta no solo como un evento cultural, sino como un motor de crecimiento para el comercio y turismo de la región.

La Fiesta Nacional de la Madera reafirma, una vez más, la identidad y proyección de San Vicente, y con la inclusión de Los Pericos en su grilla artística, promete ser una celebración inolvidable que consolida el compromiso de la comunidad con su historia y su futuro.

 

Equipo Agencia Guacurarí

San Vicente - Fiesta
31 octubre, 2024 22:49

Más en Fiesta

La emoción llega a Campo Grande

26 agosto, 2025 11:36
Leer Más

Puerto Piray vivió la Noche de la Juventud

16 agosto, 2025 9:55
Leer Más

Continúan los festejos en Ruiz de Montoya por un nuevo aniversario

13 agosto, 2025 11:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,499

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua inauguró la 39° Edición de la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente
Fiesta Nacional de la madera: arranca la segunda jornada