• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Fiesta

Fiesta Nacional de la Madera: «Queremos que sea una celebración para la comunidad y para el país», afirmó el intendente Fabián Rodríguez

Fiesta Nacional de la Madera: «Queremos que sea una celebración para la comunidad y para el país», afirmó el intendente Fabián Rodríguez
31 octubre, 2024 22:49

En un acto cargado de entusiasmo y simbolismo, Fabián Rodríguez, intendente de San Vicente, dio inicio oficial a la Fiesta Nacional de la Madera, uno de los eventos más esperados de la región. La ciudad, conocida como «Capital Nacional de la Madera», se prepara para una edición que promete superar todas las expectativas, tanto en la calidad de los espectáculos como en la afluencia de visitantes.

“Para nosotros, la madera no es solo un recurso; es nuestra historia, nuestro presente y el futuro que queremos construir”, expresó Rodríguez en su discurso de apertura. «Esta fiesta es una forma de reconocer a cada familia que ha puesto su esfuerzo en esta industria, que no solo sostiene a San Vicente, sino que también nos define como comunidad”. El intendente destacó el objetivo de que la celebración sea un punto de encuentro que refuerce los lazos comunitarios y proyecte al país el potencial cultural y económico de San Vicente.

Este año, la fiesta contará con una grilla artística renovada, luego de que el cantante Lucas Sugo, anunciado previamente, se viera imposibilitado de presentarse debido a un accidente. En su reemplazo, la organización ha confirmado la presencia de la legendaria banda argentina Los Pericos, quienes llevarán su energía y éxitos al escenario de San Vicente. “A pesar de los cambios, estamos felices de poder contar con un grupo tan icónico como Los Pericos, que de seguro pondrá a todos a vibrar”, afirmó Rodríguez, invitando a toda la provincia a disfrutar de este espectáculo.

La celebración incluirá una variada agenda de actividades pensadas para toda la familia, entre las que se destacan las exposiciones de productos madereros, ferias de artesanías y talleres que reflejan la creatividad local. Rodríguez destacó que, además de ofrecer entretenimiento, la Fiesta Nacional de la Madera busca fortalecer el turismo y la economía local. «Queremos que cada visitante se sienta parte de nuestra historia, que conozca de cerca lo que significa trabajar la madera y el valor que le damos a nuestra tierra y a nuestras tradiciones”.

Asimismo, el intendente remarcó el esfuerzo conjunto entre el municipio, productores y organizaciones locales y el apoyo incansable del gobierno provincial, al gobernador Hugo Passalacqua por venir y visitar los stand de nuestros emprendedores “San Vicente no solo abre sus puertas, sino su corazón a quienes nos visitan. Este es el momento para mostrar lo que somos y para demostrar que nuestra industria es fuerte, pero también creativa y con mucho futuro por delante”, aseguró.

Con una fuerte apuesta en infraestructura y seguridad, el municipio se prepara para recibir a un gran número de turistas. “Estamos listos para que San Vicente brille y deje una huella imborrable en cada visitante”, expresó Rodríguez, resaltando la importancia de esta fiesta no solo como un evento cultural, sino como un motor de crecimiento para el comercio y turismo de la región.

La Fiesta Nacional de la Madera reafirma, una vez más, la identidad y proyección de San Vicente, y con la inclusión de Los Pericos en su grilla artística, promete ser una celebración inolvidable que consolida el compromiso de la comunidad con su historia y su futuro.

 

Equipo Agencia Guacurarí

San Vicente - Fiesta
31 octubre, 2024 22:49

Más en Fiesta

Colonia Alberdi se prepara para vivir la 12ª Fiesta Provincial de los Ranchos y Fogón Criollo con propuestas culturales, gastronómicas.

30 junio, 2025 17:38
Leer Más

Tercera Fiesta Provincial de la Meliponicultura en Capioví

22 junio, 2025 14:34
Leer Más

César Araujo participó de la Fiesta de la Meliponicultura en Capioví

22 junio, 2025 12:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua inauguró la 39° Edición de la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente
Fiesta Nacional de la madera: arranca la segunda jornada