• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Passalacqua felicitó por la «ejemplaridad» a alumnas misioneras que se destacaron en instancia nacional de matemática

Passalacqua felicitó por la «ejemplaridad» a alumnas misioneras que se destacaron en instancia nacional de matemática
8 noviembre, 2018 20:05

Las alumnas Miranda Encina del Bachillerato Humanista y Rosario Duarte del Instituto Santa María fueron recibidas por el gobernador Hugo Passalacqua y la ministra de Educación Ivonne Aquino, en la mañana de este jueves en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.

Las niñas acaban de recibir sendas menciones especiales por su participación en las Olimpíadas Nacionales de Matemática “Ñandú”, realizadas en La Falda, Córdoba y llegaron a la Casa de Gobierno acompañadas por la docente de Matemática en el Bachillerato Humanissta, Mirta Masloski y el padre de una de las distinguidas.

Passalacqua se interiorizó sobre los pormenores de la competencia nacional, les manifestó su orgullo tanto por el logro alcanzado como por la dedicación puesta en la tarea de preparación en un área clave de la educación general y departió amablemente con los presentes. Las niñas recibieron además un diploma de reconocimiento en nombre del Gobierno de la Provincia.

La ministra Aquino explicó que las menores “llegaron a la instancia nacional de las Olimpíadas de Matemática y obtuvieron menciones especiales por la creatividad en el desempeño de la resolución de problemas en esa instancia”. En cuanto a la propuesta de este tipo de competencias, precisó que “se busca conectar esos conocimientos con las vivencias y la realidad cotidiana de las personas. Uno de los grandes desafíos de los docentes en general y los de matemática en particular tiene que ver con conectar con la motivación y los intereses en las distintas edades, demostrar y haceles comprender a los chicos que la resolución de problemas y el razonamiento lógico matemático permiten mejorar la calidad de vida”.

Masloski, a su vez, comentó que fue una de las encargadas de la preparación de Miranda en el Bachillerato Humanista -donde los alumnos ingresan con el quinto grado aprobado y el segundo año se corresponde con el séptimo de las escuelas comunes- y resaltó el grado de esfuerzo de las niñas para preparse y participar en cada una de las instancias que se requiere para alcanzar la final.

En la Olimpíada Matemática Ñandú participan alumnos de 5º y 6º de la Educación Primaria y 1º año de la Educación Secundaria. Estas competencias constan de 5 rondas (6 con la instancia provincial que no es eliminatoria) y en tres niveles de participación:

Nivel I = 5º grado de Educación Primaria.

Nivel II = 6º grado de Educación Primaria.

Nivel III = 1º año de Educación Secundaria.

La primera ronda es el certamen colegial, donde cada colegio selecciona a los participantes. Las siguientes rondas son la intercolegial, la zonal y la regional. Estas pruebas se toman en colegios de la región del participante, pero es la misma prueba en todo el país. En cada una de estas rondas, se dan 3 problemas y los alumnos deben resolver al menos 2 problemas bien para pasar a la ronda siguiente (en casos especiales, se pueden requerir más de 2 o menos de 2 para pasar a la siguiente ronda).

Los alumnos que pasan las 4 rondas, acceden a la instancia nacional. Esta es la gran fiesta de la Olimpíada de Matemática. Los alumnos de todo el país se juntan en la ciudad anfitriona, donde además de la prueba individual comparten juegos y actividades grupales. Los alumnos de 3º nivel que llegan a instancia nacional pueden clasificar para participar al año siguiente de distintas pruebas de selección para participar en olimpíadas internacionales.

 

Posadas - Educación
8 noviembre, 2018 20:05

Más en Educación

Llega la Expo Posadas Ciudad Universitaria: 10 años, 300 carreras y 40 mil estudiantes universitarios

8 agosto, 2025 13:00
Leer Más

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,767

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mañana se realizará el Festival Folclórico en el Anfiteatro Martín Fierro de Campo Viera
Realizaron la XXXIV Expo Contable 2018 en la Escuela Provincial de Comercio N° 1