• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Lucas Jardín destacó el papel de la innovación en la transformación urbana

Lucas Jardín destacó el papel de la innovación en la transformación urbana
30 octubre, 2024 13:05

El Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, Lucas Jardín, habló sobre las iniciativas y mejoras implementadas en la ciudad para optimizar la movilidad y el entorno urbano.

La importancia de la infraestructura para la circulación, las avenidas de mano única y las calles desde los barrios hasta el centro de la ciudad como polo generador de tráfico fueron los temas principales. “En Posadas, se adoptaron diversas iniciativas para optimizar el uso de los espacios urbanos con un enfoque innovador.” Mencionó Jardín.

Las declaraciones fueron en el marco de la participación del funcionario en el streaming de la Agencia de Noticias Guacurarí, desarrollada el último sábado en el Salón de Usos Múltiples del edificio central municipal, La situación económica actual lleva a que los posadeños inviertan más en motos que en autos, resultando en un aumento significativo en el uso de motocicletas. Esto genera conflictos a la hora de elegir un lugar para estacionar la moto, ya que los espacios disponibles a menudo están ocupados, afirmó Jardín.

Comentó que para gestionar eficientemente los espacios, se implementó un sistema de estacionamiento medido para motos, que no solo ordena el tránsito, sino también genera una rotación de los lugares disponibles. «El sistema permite que las motos se usen solo el tiempo necesario y no permanezcan estacionadas todo el día», explicó. Actualmente, Posadas cuenta con más de 95 puntos de estacionamiento medido para motos, con una capacidad total para más de 1.600 motos.

“Es importante tener en cuenta que la ciudad se encuentra en una esquina rodeada por el río, lo cual limita los puntos de acceso y reduce el espacio disponible. Aunque hay lugares con capacidad para hasta 30 motos, nunca es suficiente. En el registro del Parque Automotor, tenemos más de 75 mil motos activas, por lo que cualquier intento de ampliar el estacionamiento será insuficiente. Por eso, es importante comenzar a ordenar y controlar el uso de estos espacios para asegurar la convivencia entre todos los tipos de vehículos y movilidades dentro del centro,” mencionó el funcionario.

Embellecimiento y alumbrado público

Jardín destacó los proyectos de muralismo, mencionando propuestas como «Aura Urbana,» que reunió a destacados muralistas y artistas urbanos locales, nacionales e internacionales en un evento que combina el arte y la cultura. “Embellecer la ciudad es importante porque es nuestra cara visible. Trabajamos intensamente en proyectos de muralismo y embellecimiento con flores que salen del Vivero Municipal,” comentó. “Junto con la Secretaría de Servicios Públicos, llevamos años en esta tarea, y recientemente revitalizamos los viveros para producir nuestras propias flores, que se ven en la costanera y otros puntos de la ciudad.”

Asimismo, se están reacondicionando las esculturas en el centro de la ciudad y se trabaja continuamente en la iluminación de espacios verdes y plazas, para que los ciudadanos puedan disfrutarlos también de noche. «Tenemos alrededor de 95 esculturas cerca del centro de Posadas, y es importante seguir trabajando en su conservación. Una de las marcas de la gestión de Stelatto es no solo crear cosas nuevas, sino también mantener y conservar lo existente, lo cual a veces resulta más costoso.

Debido a las intensas temperaturas en la tierra colorada, las personas disfrutan más del atardecer y la fresca noche, lo que hace que la iluminación de estos espacios sea esencial. “Es importante que cada barrio tenga un espacio verde», señaló Jardín. “La iluminación es igualmente importante porque una plaza sin condiciones adecuadas o sin iluminación no sirve de mucho. Por ejemplo, en la costanera, es fundamental contar con alumbrado para que la gente pueda disfrutar también de noche.”

Implementación de código QR en taxis

Otra de las innovaciones destacadas es la implementación de códigos QR en las unidades de taxi. Esta herramienta permite seleccionar el destino y conocer las tarifas de forma previa a realizar el viaje.

«Antes de subir al vehículo, las personas pueden escanear el código QR y saber cuánto les costará el viaje. Esto otorga transparencia y confianza en el servicio de transporte», señaló Jardín. Aunque actualmente no hay tarifas diferenciadas por horarios, la Municipalidad evalúa la posibilidad de modificar esto para adaptarse mejor a la demanda.

“Tenemos toda una dirección asignada al tema de taxis, transporte escolar y todo tipo de transporte alternativo, lo que implica un control constante en las diferentes paradas de taxi. Es importante recordar que los taxis tienen paradas específicas establecidas por ordenanza, a diferencia de las plataformas y servicios de remises, que operan con sus bases y sistemas propios. Anualmente, renovamos todos los permisos y licencias de taxis, así como las obleas de remises. Contamos con más de 1.000 vehículos destinados a este servicio, y realizamos controles diarios para asegurar su correcto funcionamiento,” explicó Jardín.

Desarrollo de ciclovías y Movilidad Sustentable

Jardín destacó el desarrollo de ciclovías en la ciudad, subrayando la creación de corredores de bicisendas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte laboral y comercial. «Estamos trabajando para conectar las ciclovías con diferentes barrios, proporcionando una alternativa segura y eficiente para los ciclistas». El objetivo es seguir expandiendo estos trazados para cubrir más áreas de Posadas, facilitando el traslado de los ciudadanos al mismo tiempo que se promueve un estilo de vida más saludable.

“Empezar a pensar en la bicicleta y que la gente comience a utilizarla es una semilla que plantamos hace un tiempo y hay que seguir manteniéndola, cuidándola y fomentando su respeto. Las ciclovías son utilizadas por personas de todas las edades. No solo colocamos ciclovías de 200 metros, sino que conectamos distintos barrios con el centro de la ciudad. Tal es el caso de Itaembé Guazú, que con las manos únicas ahora tiene menor tiempo de viaje y mayor seguridad para llegar al centro de Posadas,” explicó Jardín.

Prensa Municipalidad de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
30 octubre, 2024 13:05

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,262

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Invitan al festival «Así Canta el Corazón de Misiones»
Posadas se suma al avance digital con la implementación de Rendiciones de Cuentas Digitales