• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos Hermanas - Legislativas

Aprobación de dictamen y Dos Hermanas a un paso de convertirse en el municipio 79 de Misiones

Aprobación de dictamen y Dos Hermanas a un paso de convertirse en el municipio 79 de Misiones
29 octubre, 2024 20:03

La Legislatura de Misiones dio un paso crucial para la autonomía de Dos Hermanas al emitir un dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales, avanzando en el proceso para convertir a este paraje en el municipio número 79 de la provincia. La iniciativa fue presentada a través de dos proyectos impulsados por las diputadas Silvia Rojas y Blanca Núñez, quienes buscan independizar a Dos Hermanas de Bernardo de Irigoyen, en el Departamento General Manuel Belgrano.

En la sesión de la comisión, presidida por la diputada Anazul Centeno, participaron miembros de la comisión promunicipio, un grupo de vecinos que ha trabajado activamente para lograr la autonomía de Dos Hermanas. La localidad, ubicada a unos 10 kilómetros de Bernardo de Irigoyen, ha experimentado un crecimiento considerable, lo que ha reforzado el deseo de sus habitantes por acceder a los beneficios y servicios que solo una administración municipal puede ofrecer.

“Este es un sueño hecho realidad para cada vecino. Sería un honor ver a Dos Hermanas constituirse como un municipio, lograr la autonomía y tener los servicios necesarios cerca de nuestros hogares,” declaró la diputada Núñez, quien es originaria de Dos Hermanas y ha impulsado el proyecto desde su ingreso a la Cámara de Representantes. Núñez expresó su agradecimiento a la Cámara, así como al presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, al vicepresidente Carlos Rovira y al diputado Martín Cesino, quienes apoyaron la propuesta en todo momento.

Cristian Cáceres, presidente de la comisión promunicipio, compartió la emoción y el compromiso de la comunidad con este avance. “Es una alegría inmensa. Los vecinos han luchado durante años para lograr la autonomía y mejorar su calidad de vida. Hoy estamos cada vez más cerca de convertir ese sueño en realidad, de descentralizar servicios y atender las necesidades de nuestros habitantes sin que tengan que recorrer largas distancias,” afirmó Cáceres, resaltando el trabajo conjunto entre la comunidad y los legisladores.

Por su parte, Edgardo Aquino, intendente de Bernardo de Irigoyen, reconoció el impacto de esta decisión en su municipio y se mostró comprensivo ante el deseo de autonomía de Dos Hermanas. “Aunque implica ceder una parte de nuestro territorio, entiendo que la creación de Dos Hermanas como municipio es un anhelo justo y necesario para esa comunidad que ha crecido mucho en los últimos años,” señaló Aquino. Asimismo, explicó que la separación afectará tanto los ingresos como las responsabilidades de su administración, pero aseguró que trabajará para que la transición sea ordenada y que ambas comunidades puedan seguir colaborando en beneficio de sus habitantes.

El proyecto plantea que Dos Hermanas, de aprobarse la ley, cuente con la autonomía para gestionar sus recursos y atender directamente las necesidades de sus habitantes. Esta futura jurisdicción incluiría los parajes de Piraí Miní, Tres Vecinos, Laguna Azul y Pinares, los cuales en conjunto comprenden una extensión de aproximadamente 22.871 hectáreas y albergarían a entre 12.000 y 15.000 personas.

Tras la aprobación en comisión, el siguiente paso será someter el proyecto al voto en el recinto de la Legislatura, lo que marcaría el comienzo de un proceso de transición. Según explicó Núñez, en caso de aprobarse la ley, se designaría un interventor para administrar el municipio hasta que se realicen las primeras elecciones locales, momento en el que la comunidad de Dos Hermanas podrá elegir a su primer intendente y representantes.

Este avance representa no solo un logro histórico para la comunidad de Dos Hermanas, sino también un paso hacia la descentralización y el desarrollo local, permitiendo a sus habitantes gestionar su futuro con mayor autonomía y acceso a los servicios esenciales.

 

ANDRÉS GOMEÑUKA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos Hermanas - Legislativas
29 octubre, 2024 20:03

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,376

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Liliana Rodríguez “El cooperativismo misionero es el que nos permitirá seguir saliendo adelante”
Fernando Toledo: «El Mercado Central trabaja activamente hacia un futuro más sostenible y conecta con la gente de todos los sectores de la sociedad misionera»