• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colombia - Ecología

Misiones en la COP 16: Reuniones claves y acuerdos para potenciar la conservación e investigación de la biodiversidad misionera

Misiones en la COP 16: Reuniones claves y acuerdos para potenciar la conservación e investigación de la biodiversidad misionera
28 octubre, 2024 18:58

Durante la Conferencia de las Partes, que se desarrolla en Colombia, la comitiva misionera mantuvo tres encuentros bilaterales con importantes organismos de la región con el objetivo de estrechar lazos y aunar esfuerzos en la implementación de acciones de protección de especies y ecosistemas.

Del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, la ciudad de Cali, Colombia se convirtió en el epicentro de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad. A lo largo de dos semanas, representantes de 196 países se congregaron en el Valle del Cauca; con el objetivo de adoptar acciones concretas para detener y revertir la pérdida de biodiversidad a escala global.

En ese marco, la Provincia de Misiones asistió al prestigioso evento representada por una comitiva oficial integrada por la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, Mgtr. Arq. Viviana Rovira; el Ministro de Ecología y R. N. R de Misiones, Arq. Martín Recamán; el Dir. Gral. Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi y la Dir. Gral de Asuntos Legales del IMiBio, Abog. Silvana Cima; quienes aprovecharon la ocasión para participar de numerosas conferencias y mantener reuniones bilaterales con organismos dedicados al estudio y la preservación de la biodiversidad de toda la Región.

El viernes 25, la Presidenta del IMiBio y el Ministro de Ecología formaron parte del Diálogo del Pabellón CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el que se abordaron temas clave relacionados con la innovación y el financiamiento para la preservación y restauración de ecosistemas estratégicos, entre los que se destaca el Bosque Atlántico.

Un día antes, el Banco de Desarrollo (CAF) había anunciado el lanzamiento de un programa de 300 millones de dólares que estará destinado a proteger la biodiversidad de la región, por lo que la instancia de diálogo permitió conocer en profundidad los procesos para acceder al financiamiento y resaltar la importancia que tiene el territorio misionero en la conservación, preservación y puesta en valor del 52% de todas las especies de flora, fauna y funga de la Argentina, y uno de los 36 hotspots globales de biodiversidad.

Tras este evento, la Presidenta del IMiBio y el titular de la cartera de Ecología suscribieron una Carta de Intención junto al Dr. William Klinger Brahan, Director del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico “Jhon Von Neumann”; para trabajar en conjunto con el organismo colombiano en pos de conservar la Biodiversidad de Latinoamérica y el Caribe, complementándose y enriqueciéndose entre las tres instituciones.

Asimismo, el sábado 26, la comitiva misionera mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Fundación de la Sociedad de Investigación en Vida Silvestre y Educación ambiental (SPVS) de Brasil, Clovis Borges, en relación al Proyecto del Corredor Verde Internacional que la provincia desea implementar involucrando a los estados fronterizos de Brasil. Ante este escenario, los representantes de Misiones explicaron los alcances de la iniciativa y atendieron de forma pormenorizada los detalles que brindó Borges sobre la actual experiencia del Corredor Grande Reserva Mata Atlántica, que lidera SPVS desde hace varios años.

Otra de las reuniones claves que formaron parte de la agenda misionera fue el encuentro con la Directora de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ministra Corina Lehmann; con quien se analizó la actual Política Ambiental Argentina, abordando los principales desafíos para articular entre los programas y proyectos dependientes de Nación y las provincias.

En esa misma línea, la Presidenta del IMiBio participó de un intercambio personal con la Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, Emilce Cuda, encargada de ser la portavoz del mensaje del Papa Francisco durante la COP 16; y asistió al evento «Foro Internacional Afrodescendiente» presidido por la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, quien es una reconocida activista ambiental de amplia trayectoria en toda Latinoamérica.

Antes de despedirse de la COP 16, los representantes de la Tierra Roja llevaron a cabo una reunión de trabajo con parte del equipo del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) de Ecuador, en la que se ahondó en la necesidad de realizar proyectos de investigación y monitoreo de especies en conjunto; así como se vislumbró la posibilidad de que la ciudad de Puerto Iguazú se convierta en la próxima anfitriona del “Encuentro de Institutos de Latinoamérica y El Caribe”, previsto para el próximo año.

La edición número 16 de la Cumbre sobre Biodiversidad continuará hasta el 1 de noviembre y se espera que en los próximos días, los estados participantes puedan dar cuenta de algunos logros alcanzados en pos de conservar la diversidad biológica a escala global. Por su parte, la comitiva misionera regresa a la Capital Nacional de la Biodiversidad con nuevos acuerdos y objetivos para continuar trabajando en la protección, preservación y puesta en valor del último remanente de Bosque Atlántico.

Prensa Ministerio de Ecología

#ANGuacurari

Colombia - Ecología
28 octubre, 2024 18:58

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,232

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

OIANT – Una excursión redentora al patrimonio sonoro de la América prehispánica
Capacitación legislativa para la inclusión