• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía de Misiones

Misiones Impulsa su Potencia Energética y Supera a CABA en Generación Distribuida

Misiones Impulsa su Potencia Energética y Supera a CABA en Generación Distribuida
22 octubre, 2024 12:03

Misiones sobresale en Argentina como la cuarta provincia con mayor potencia instalada por usuarios privados que inyectan energía a la red, alcanzando 3.713 kW distribuidos en 30 proyectos hasta septiembre. La biomasa, generada principalmente por industrias forestales, es la fuente principal de esta energía. Una innovadora ley permite a los usuarios generar su propia energía, utilizar la necesaria para autoconsumo y vender el excedente a la red, obteniendo una compensación económica.

Desde la implementación de la Ley de Balance Neto y Generación Distribuida hace año y medio, Misiones ha avanzado significativamente en generación distribuida, con 3.713 kW de potencia a través de 30 proyectos, la mayoría en industrias forestales que usan residuos para generar energía por biomasa, situándose por detrás de Córdoba, Buenos Aires y San Juan.

Según el Ministerio de Economía de la Nación, Córdoba lidera con 913 generadores y 19.129 kW, seguida por Buenos Aires con 588 generadores y 10.689 kW instalados, mientras que San Juan ocupa el tercer lugar con 99 generadores y 5.737 kW.

Misiones no solo ha instalado una considerable cantidad de potencia, sino que también tiene 13 proyectos en trámite que añadirán 347 kW al sistema, lo que muestra un crecimiento constante y una apuesta fuerte por la energía renovable.

Con estos avances, Misiones ha superado a Ciudad de Buenos Aires en capacidad instalada, ya que esta última cuenta con 136 proyectos que aportan 3.579 kW, a pesar de tener la ley vigente desde antes.

Agregar energía a la red es crucial para satisfacer la creciente demanda de electricidad, promover la estabilidad del sistema eléctrico y fomentar el desarrollo de fuentes de energía renovable. Al integrar diversas formas de generación distribuida, como la biomasa y la energía solar, se reduce la dependencia de fuentes fósiles y se mejora la resiliencia energética. Además, facilita el acceso a la electricidad en áreas remotas, impulsa el desarrollo económico local y contribuye a la sostenibilidad ambiental al disminuir las emisiones de carbono.

Autoridad responsable

En Misiones, la Secretaría de Estado de Energía es la autoridad responsable de la implementación de la ley que permite a cualquier usuario, ya sea residencial o una PyME, instalar un sistema de generación de energía renovable en su hogar o negocio. Esta ley facilita que los usuarios generen su propia energía, utilicen lo necesario para autoconsumo y vendan el excedente a la red, recibiendo una compensación económica por ello.

Quintana, secretario de estado de energía de la provincia, explicó a medios que el rápido crecimiento de Misiones en este ámbito se debe a la demanda de empresas y personas que solicitaban este tipo de regulación. Desde el inicio de su gestión, se trabajó en crear el marco regulatorio y, tras tres años de negociaciones con la Nación, lograron avanzar rápidamente desde el año pasado.

El compromiso del Estado provincial con la mitigación del cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como el interés y confianza de los usuarios e inversores privados, han sido clave en este progreso. En 2019, se sancionó la Ley 10.604 en adhesión a la Ley nacional, creando un marco normativo que garantiza instalaciones seguras y un funcionamiento previsible a largo plazo.

El objetivo del gobierno es que más misioneros se conviertan en usuarios generadores, permitiéndoles ahorrar en sus facturas de electricidad y contribuir a la mitigación del cambio climático. Quintana destacó que la generación de energías limpias fortalece el sistema eléctrico provincial y es esencial, dado que Misiones posee el 52% de la biodiversidad de toda Argentina. Así, la provincia se consolida como un modelo que promueve el cuidado del ambiente mediante el uso de energías limpias.

Generación eléctrica a partir de fuentes sustentables

La Generación Distribuida se refiere a la producción de energía eléctrica mediante fuentes renovables, como el sol, el viento, pequeños cauces de agua (represas) y biomasa, entre otras, con el objetivo de autoconsumo y la posible inyección de excedentes a la red eléctrica local.

Esto permite a residencias, comercios, PyME e industrias ahorrar en la factura de electricidad y contribuir a la mitigación del cambio climático. Los usuarios generadores, que son clientes de distribuidoras como EMSA o cooperativas, deben contar con equipos instalados por profesionales calificados. Las distribuidoras supervisan la conexión de estos equipos y adquieren los excedentes de energía inyectados por los usuarios generadores.

Energía de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Energía de Misiones
22 octubre, 2024 12:03

Más en Energía de Misiones

Energía: Más de 500 familias cuentan con conexiones seguras en Apóstoles

7 mayo, 2025 19:50
Leer Más

Virginia Kluka: «El modelo de provincia sigue renovándose con generosidad»

1 mayo, 2025 11:48
Leer Más

Virginia Kluka “la provincia de Misiones trabaja para los misioneros… siempre atendemos las necesidades de los misioneros”

24 abril, 2025 11:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,088

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollo Social lanzará el seminario Acelerando Futuro
“El Intendente Hassan es un gran líder, muy comprometido con el hacer; trasmite mucha confianza a todo el equipo“, dijo Blanco