• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía de Misiones

Misiones Impulsa su Potencia Energética y Supera a CABA en Generación Distribuida

Misiones Impulsa su Potencia Energética y Supera a CABA en Generación Distribuida
22 octubre, 2024 12:03

Misiones sobresale en Argentina como la cuarta provincia con mayor potencia instalada por usuarios privados que inyectan energía a la red, alcanzando 3.713 kW distribuidos en 30 proyectos hasta septiembre. La biomasa, generada principalmente por industrias forestales, es la fuente principal de esta energía. Una innovadora ley permite a los usuarios generar su propia energía, utilizar la necesaria para autoconsumo y vender el excedente a la red, obteniendo una compensación económica.

Desde la implementación de la Ley de Balance Neto y Generación Distribuida hace año y medio, Misiones ha avanzado significativamente en generación distribuida, con 3.713 kW de potencia a través de 30 proyectos, la mayoría en industrias forestales que usan residuos para generar energía por biomasa, situándose por detrás de Córdoba, Buenos Aires y San Juan.

Según el Ministerio de Economía de la Nación, Córdoba lidera con 913 generadores y 19.129 kW, seguida por Buenos Aires con 588 generadores y 10.689 kW instalados, mientras que San Juan ocupa el tercer lugar con 99 generadores y 5.737 kW.

Misiones no solo ha instalado una considerable cantidad de potencia, sino que también tiene 13 proyectos en trámite que añadirán 347 kW al sistema, lo que muestra un crecimiento constante y una apuesta fuerte por la energía renovable.

Con estos avances, Misiones ha superado a Ciudad de Buenos Aires en capacidad instalada, ya que esta última cuenta con 136 proyectos que aportan 3.579 kW, a pesar de tener la ley vigente desde antes.

Agregar energía a la red es crucial para satisfacer la creciente demanda de electricidad, promover la estabilidad del sistema eléctrico y fomentar el desarrollo de fuentes de energía renovable. Al integrar diversas formas de generación distribuida, como la biomasa y la energía solar, se reduce la dependencia de fuentes fósiles y se mejora la resiliencia energética. Además, facilita el acceso a la electricidad en áreas remotas, impulsa el desarrollo económico local y contribuye a la sostenibilidad ambiental al disminuir las emisiones de carbono.

Autoridad responsable

En Misiones, la Secretaría de Estado de Energía es la autoridad responsable de la implementación de la ley que permite a cualquier usuario, ya sea residencial o una PyME, instalar un sistema de generación de energía renovable en su hogar o negocio. Esta ley facilita que los usuarios generen su propia energía, utilicen lo necesario para autoconsumo y vendan el excedente a la red, recibiendo una compensación económica por ello.

Quintana, secretario de estado de energía de la provincia, explicó a medios que el rápido crecimiento de Misiones en este ámbito se debe a la demanda de empresas y personas que solicitaban este tipo de regulación. Desde el inicio de su gestión, se trabajó en crear el marco regulatorio y, tras tres años de negociaciones con la Nación, lograron avanzar rápidamente desde el año pasado.

El compromiso del Estado provincial con la mitigación del cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como el interés y confianza de los usuarios e inversores privados, han sido clave en este progreso. En 2019, se sancionó la Ley 10.604 en adhesión a la Ley nacional, creando un marco normativo que garantiza instalaciones seguras y un funcionamiento previsible a largo plazo.

El objetivo del gobierno es que más misioneros se conviertan en usuarios generadores, permitiéndoles ahorrar en sus facturas de electricidad y contribuir a la mitigación del cambio climático. Quintana destacó que la generación de energías limpias fortalece el sistema eléctrico provincial y es esencial, dado que Misiones posee el 52% de la biodiversidad de toda Argentina. Así, la provincia se consolida como un modelo que promueve el cuidado del ambiente mediante el uso de energías limpias.

Generación eléctrica a partir de fuentes sustentables

La Generación Distribuida se refiere a la producción de energía eléctrica mediante fuentes renovables, como el sol, el viento, pequeños cauces de agua (represas) y biomasa, entre otras, con el objetivo de autoconsumo y la posible inyección de excedentes a la red eléctrica local.

Esto permite a residencias, comercios, PyME e industrias ahorrar en la factura de electricidad y contribuir a la mitigación del cambio climático. Los usuarios generadores, que son clientes de distribuidoras como EMSA o cooperativas, deben contar con equipos instalados por profesionales calificados. Las distribuidoras supervisan la conexión de estos equipos y adquieren los excedentes de energía inyectados por los usuarios generadores.

Energía de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Energía de Misiones
22 octubre, 2024 12:03

Más en Energía de Misiones

Energía: Mejoras en la red eléctrica en San Antonio y Campo Viera

18 junio, 2025 17:20
Leer Más

Actualización: Con refuerzos, avanzan las reparaciones del tendido eléctrico en Puerto Iguazú

6 junio, 2025 11:14
Leer Más

Energía: Avances en infraestructura eléctrica del Parque Industrial de San Vicente

19 mayo, 2025 18:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,547

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollo Social lanzará el seminario Acelerando Futuro
“El Intendente Hassan es un gran líder, muy comprometido con el hacer; trasmite mucha confianza a todo el equipo“, dijo Blanco