• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Municipios

Oberá: “El presupuesto 2025 tendrá un incremento del orden del 23%; somos cautelosos para mantener el equilibrio y orden de las cuentas públicas”

Oberá: “El presupuesto 2025 tendrá un incremento del orden del 23%; somos cautelosos para mantener el equilibrio y orden de las cuentas públicas”
16 octubre, 2024 16:44

Lo afirmó Javier Carisimo, Secretario de Finanzas de la Municipalidad, en exclusiva para ANG. El Contador dijo que, “la clave para administrar en esta época de crisis es ser cautelosos, muy austeros, medir bien que obras se pueden hacer y cuales no. Alguna son muy necesarias pero se dilatan al ser muy costosas, y al no tener el acompañamiento de la recaudación y la coparticipación no podemos comprometer el orden de las cuentas públicas. Apuntamos a mantener el equilibrio siempre en las cuentas municipales. Lo que nos pide el intendente Hasan es que no se gaste lo que no se tiene. Esperamos mayor estabilidad el año próximo y que arranque la economía que está muy deteriorada. Las pautas fiscales para el presupuesto del 2025 prevé una inflación del 18%, tenemos que trabajar nuestro presupuesto en base a esos índices. Estamos trabajando en la elaboración del mismo que debe ser elevado al Concejo Deliberante al 31 de octubre. El incremento estará en el orden del 23% con cuentas equilibradas, en base a eso subirán los índices de las tasas para ir acompañando ese aumento”.

Promediando el año 2024, Carisimo hizo un repaso de lo que ha sido. “Estamos haciendo un balance de estos primeros 10 meses del año, con un gobierno totalmente nuevo a nivel nacional, que tiene un política pública con otro enfoque, y que lleva adelante un achique importante de la participación del Estado en todos sus niveles. Todavía estamos acomodándonos, aun hay cosas que las estamos padeciendo como la quita de subsidios tanto en energía como en transporte, la fuerte devaluación apenas asumió este gobierno que desacomodó los precios a principios de año, que cuesta ordenar. La recaudación propia como por coparticipación no acompañó el índice inflacionario por lo que se hace muy difícil tener previsibilidad porque hay un nuevo enfoque desde el gobierno nacional. Se paró la obra pública a nivel nacional, eso provoca un efecto derrame en provincia y municipios, eso se siente en la economía diaria y en la caída del nivel de consumo. Vemos ahora estabilidad en precios, el tipo de cambio se estabilizó y eso nos permite proyectar un poco más lejos sin tener que pensar en un desfasaje tan grande”.

Tener las cuentas saneadas y las finanzas en orden le permiten al municipio cierta tranquilidad para afrontar compromisos. “El dinero para el aguinaldo ya lo tenemos gracias a las previsiones que tomamos a principio de año, que es cuando la recaudación es más fuerte y tratamos de juntar para los dos medio sueldos que hay que pagar tanto en julio como en diciembre, seguimos en negociaciones paritarias para recomponer los salarios, aunque se hace difícil. Este año ya llevamos recompuesto mas del 100% del salario, pero la coparticipación creció de enero a octubre solo un 66%, con fondos propios venimos sostenido esa situación. El pago de sueldos es el compromiso mayoritario del municipio, lo que insume más del 60% del presupuesto municipal”, expresó el funcionario.

 

Silvia Serafin

Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Municipios
16 octubre, 2024 16:44

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,281

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IPLyC da un salto tecnológico con un sorteador cuántico para la quiniela
“Seguimos con las capacitaciones legislativas, recorriendo y llegando a más municipios”