• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Lucas Romero Spinelli brindó detalles del convenio con la ONG Grooming Argentina

Lucas Romero Spinelli brindó detalles del convenio con la ONG Grooming Argentina
15 octubre, 2024 9:10

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli habló del nuevo convenio con la ONG Grooming Argentina. Además, reveló nuevas estrategias para el mercado de la yerba mate y una primicia: la fecha de la edición 2024 del evento Makerland.

La semana que viene, la provincia de Misiones firmará un convenio con la ONG Grooming Argentina. Con el objeto de contar en detalle qué beneficios traerá este acuerdo, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli dialogó con Canal 12 en una entrevista exclusiva. En ese marco, también informó sobre otras iniciativas que se llevan adelante en su gestión, como la relación comercial con Estados Unidos por la yerba mate y la nueva edición de Makerland.

En principio, el vicegobernador explicó de qué se trata el grooming y la necesidad de un abordaje integral al respecto. Según explican los especialistas, es la acción deliberada por parte de una persona de acosar a un niño, niña o adolescente con fines sexuales mediante el uso de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos.

La importancia de prevenir el grooming

Por ello, en el marco de este nuevo convenio, se realizarán charlas de prevención y capacitación. Los destinatarios de esta primera experiencia serán niños, niñas, adolescentes y cuerpo docente del colegio BOLP n° 9 de la ciudad de Posadas. Cabe aclarar, de todas maneras, que este es el inicio de un proceso de 6 meses en los que se recorrerá toda la provincia con este formato de conversatorio.

“Despierta un tema que está dormido, pero está”, reflexionó Romero Spinelli. En un contexto donde surgieron escándalos como el caso Kiczka, sostuvo que su equipo trabaja incesantemente en diferentes alcances. Por ello, también cuentan con un equipo de salud mental: “en esto hay que hacer todo lo que se puede, hay que llegar con todas las herramientas que podamos tener”.

En ese sentido, señaló que todas las iniciativas son bienvenidas en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad misionera. De hecho, el mandatario reconoció que el contacto vino por parte de los mismos miembros de la ONG, tras conocer la situación del ex diputado de Activar. “Hay herramientas, lo que pasa es que no se conocen”, aseveró.

Por esta razón, Lucas Romero Spinelli insistió en la necesidad de “estar presentes” junto con el gobernador Hugo Passalacqua. “Hay que estar donde necesitamos estar”, enfatizó al respecto, ya sea en materias sociales como el acompañamiento productivo.

El mercado norteamericano, una oportunidad para la yerba mate

Junto a otras actividades que mantienen a ritmo la agenda de Romero Spinelli, está justamente el del acompañamiento al desarrollo productivo. Por ello, el vicegobernador destacó la presencia de Kevin Sullivan, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos. El mandatario contó que aprovechó su presencia para tender lazos comerciales con el fin de potenciar la yerba mate en el mercado norteamericano.

“Creo que hay que aprovechar estratégicamente la ‘messimanía’ para incrementar el ingreso de yerba al país”, reveló. Una de las innovaciones que se realizaron en relación a los productos derivados de la yerba, es la cápsula consumible. Tal como funciona con las de café, es un formato que genera nuevas posibilidades en el consumo exterior.

“Es un producto que no afecta la parte cultural, es decir, no te pide que tengas una bombilla y un mate para consumirlo. Sin embargo, el ‘yanki’ utiliza mucho las cápsulas de café, por lo que aprovechamos para mechar el tema”, contó al respecto. De todas maneras, aclaró que continúan las acciones en defensa del valor de la hoja y el cuidado de toda la cadena de valor que tiene dicha economía regional.

No obstante, buscan aprovechar el potencial comercial que existe. Además, señaló que “están enamorados de Silicon (Misiones)” por la experiencia que se interpretó y trasladó a la provincia. “La buena noticia es que a partir de este año, nuestro Silicon será un hub de la NASA para ese tipo de soluciones”, reveló. Esto quiere decir, que se realizarán hackathons en la institución, con el talento y la capacidad de los misioneros para resolver los problemas futuros.

Por último, dio la primicia de la fecha en la que volverá el Makerland, el evento más grande de Misiones en materia de tecnología, innovación y cultura gamer. Será el 6 de diciembre y espera que miles de jóvenes asistan para competir en los diferentes ámbitos que ofrece este encuentro tan esperado para la comunidad.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Novedades
15 octubre, 2024 9:10

Más en Novedades

Santo Pipó: Gran incremento en la participación del electorado y una contundente victoria Renovadora

27 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,772,250

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fausto Rizzani, director de Cultura: «La participación de los estudiantes y la comunidad le da sentido a nuestro trabajo»
Fiesta de Integración Argentina – Brasil en Capioví