• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

El Parque de la Ciudad, un refugio natural e innovador

El Parque de la Ciudad, un refugio natural e innovador
13 octubre, 2024 11:30

Hoy en Data Urbana, te contamos sobre uno de los oasis posadeños. Sus instalaciones lo consolidan como un espacio inclusivo y multifuncional.

El Parque de la Ciudad, uno de los principales pulmones verdes de la capital misionera, sigue siendo un punto de encuentro y esparcimiento para los habitantes y visitantes de Posadas. Inaugurado originalmente en la década del 80′, este espacio ha visto varias etapas de remodelaciones y mejoras a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades de una población en constante crecimiento y para ofrecer un lugar moderno y accesible para todos.

Comenzó a funcionar oficialmente en 1984, concebido como un lugar de recreación y esparcimiento para las familias, con áreas verdes, juegos infantiles y espacios para actividades deportivas. Su inauguración marcó una impronta en la planificación urbana de la capital misionera, proporcionando un lugar para el ocio y la recreación en un entorno natural.

En los últimos años, el Parque de la Ciudad ha sido objeto de varias remodelaciones significativas. En 2017, el gobierno inició un ambicioso proyecto de renovación que incluyó la modernización de las infraestructuras existentes y la incorporación de nuevas atracciones. Las mejoras más destacadas incluyen:

Nuevas Áreas de Juegos: Se instalaron modernos juegos infantiles que cumplen con los estándares de seguridad internacionales, proporcionando un espacio seguro y divertido para los niños.

Circuitos de Bicicletas y Caminatas: Se mejoraron y ampliaron los circuitos para bicicletas y caminatas, fomentando un estilo de vida saludable entre los residentes.

Ecología y Medio Ambiente: En los últimos dos años se implementaron programas de reforestación con más de 1700 ejemplares y se instalaron estaciones de reciclaje para promover la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

En septiembre de 2023, se inauguraron nuevas instalaciones dentro del parque, incluyendo una moderna pista de atletismo y una cancha polideportiva. Estas instalaciones fueron diseñadas para fomentar la práctica de diversas disciplinas deportivas y para ser sede de competiciones locales y regionales, ampliando así las oportunidades para los atletas y aficionados al deporte en Posadas.

Espacios Inclusivos: Una de las prioridades en las recientes remodelaciones ha sido la creación de espacios inclusivos y accesibles para personas con discapacidad. Se han instalado rampas, caminos pavimentados y juegos adaptados para asegurar que todos los ciudadanos puedan disfrutar plenamente del parque. Además, se han colocado señalizaciones en braille y se ha mejorado la iluminación para mayor seguridad y comodidad.

Programas y Actividades: El Parque de la Ciudad también ha visto un incremento en la oferta de programas y actividades. Durante todo el año, se llevan a cabo talleres de arte, clases de yoga, festivales gastronómicos y ferias de emprendedores que atraen a miles de visitantes. Estas actividades no solo enriquecen la vida cultural de Posadas, sino que también promueven la convivencia y el sentido de comunidad.

Seguridad y Mantenimiento: Para garantizar un espacio seguro y bien mantenido, se estableció un programa de mantenimiento regular que incluye la limpieza de áreas verdes, reparación de instalaciones y cuidado de la flora y fauna del parque.

Su impacto en la comunidad de Posadas es innegable. No solo proporciona un espacio vital para el ocio y la recreación, sino que también contribuye al bienestar físico y mental de los ciudadanos. Las mejoras continuas y la oferta diversa de actividades han transformado al parque en un punto de referencia para la vida social y cultural de la ciudad. Estas iniciativas buscan consolidar al parque como un espacio de vanguardia en términos de sostenibilidad, educación ambiental y recreación.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Historia
13 octubre, 2024 11:30

Más en Historia

Reliquias jesuíticas rescatadas: las columnas que casi se convierten en escombros

29 junio, 2025 12:44
Leer Más

Una historia con identidad: el HCD de Posadas y su rol clave en la vida ciudadana

22 junio, 2025 12:02
Leer Más

Plaza Justo José de Urquiza: historia y patrimonio

15 junio, 2025 11:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,804

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Edgar González celebra el séptimo aniversario de Pozo Azul y destaca el crecimiento del municipio
Importante adquisición de maquinaria vial en Gobernador Roca