• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Olegario Víctor Andrade - Economía

Productores misioneros producen papa criolla en Olegario Víctor Andrade

Productores misioneros producen papa criolla en Olegario Víctor Andrade
6 noviembre, 2018 7:10

La papa es el tercer cultivo alimenticio luego del arroz y del trigo y uno de los más consumidos a nivel mundial. En Argentina la mayor producción de este cultivo se realiza en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Sin embargo, en Misiones, existen productores que comenzaron a experimentar la producción de este tubérculo en zonas rocosas, como es el caso del municipio de Olegario Víctor Andrade.

Patricia Raquel Dos Santos es de esta pequeña localidad misionera pero vive en Posadas. En Andrade, su suegro, Domingo Auras, produce papa junto a su familia y algunos ayudantes con quienes mantienen varios invernaderos. Se dedican a la producción de papas en una zona de mucha tosca que transforma al suelo en un terreno bueno para el desarrollo de esta actividad productiva. “Las semillas nos envían desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. El suelo es propicio para este producto y hay años en que el volumen de producción es muy bueno. Entonces dejamos descansar la tierra para volver a cultivar”, comentó Patricia, quien vende la variedad de papa criolla en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, dependiente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).

La papa se adapta mejor a los climas templados. La cantidad de días de siembra dependen del clima, de las temperaturas y de la cantidad de horas de luz. Necesita agua a lo largo de todo el ciclo de producción, con momentos de diferente demanda, es un cultivo muy susceptible al stress hídrico, siendo riesgosos tanto los déficits como los excesos de agua (Fuente: http://magya.cba.gov.ar). En este sentido, Patricia indicó que en Andrade deben cuidar mucho la producción de las heladas en los meses de invierno. Explicó que el cultivo lo realizaron en los meses de mayo y junio aproximadamente y que comenzaron a cosechar en el mes de octubre.

La productora señaló que si bien la denominan “papa criolla”, la variedad que comercializan es la conocida papa blanca ya que las semillas de este tipo llegan en mejores condiciones que la tradicional papa negra. Además, subrayó que no utilizan químicos en la producción, por lo que el resultado es un producto saludable que a su vez permite una protección y cuidado del suelo. Hasta el momento se cosecharon un poco más de 20 kilos y el precio es de $35 por kilogramo. “Vamos cosechando de a poco para traer al Mercado Concentrador y al Mercado Central. La venta es muy buena, el producto sale y el cliente lleva con gusto al saber que es producida en Misiones”, puntualizó Patricia, quien se mostró entusiasmada de ser parte del trabajo y el esfuerzo familiar de todos los días.

 

Olegario Víctor Andrade - Economía
6 noviembre, 2018 7:10

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,723,658

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ciudad de Oberá continúa registrando sus Alimentos
Se realizó en la Legislatura curso sobre comunicación efectiva para la concreción de objetivos