• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Olegario Víctor Andrade - Economía

Productores misioneros producen papa criolla en Olegario Víctor Andrade

Productores misioneros producen papa criolla en Olegario Víctor Andrade
6 noviembre, 2018 7:10

La papa es el tercer cultivo alimenticio luego del arroz y del trigo y uno de los más consumidos a nivel mundial. En Argentina la mayor producción de este cultivo se realiza en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Sin embargo, en Misiones, existen productores que comenzaron a experimentar la producción de este tubérculo en zonas rocosas, como es el caso del municipio de Olegario Víctor Andrade.

Patricia Raquel Dos Santos es de esta pequeña localidad misionera pero vive en Posadas. En Andrade, su suegro, Domingo Auras, produce papa junto a su familia y algunos ayudantes con quienes mantienen varios invernaderos. Se dedican a la producción de papas en una zona de mucha tosca que transforma al suelo en un terreno bueno para el desarrollo de esta actividad productiva. “Las semillas nos envían desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. El suelo es propicio para este producto y hay años en que el volumen de producción es muy bueno. Entonces dejamos descansar la tierra para volver a cultivar”, comentó Patricia, quien vende la variedad de papa criolla en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, dependiente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).

La papa se adapta mejor a los climas templados. La cantidad de días de siembra dependen del clima, de las temperaturas y de la cantidad de horas de luz. Necesita agua a lo largo de todo el ciclo de producción, con momentos de diferente demanda, es un cultivo muy susceptible al stress hídrico, siendo riesgosos tanto los déficits como los excesos de agua (Fuente: http://magya.cba.gov.ar). En este sentido, Patricia indicó que en Andrade deben cuidar mucho la producción de las heladas en los meses de invierno. Explicó que el cultivo lo realizaron en los meses de mayo y junio aproximadamente y que comenzaron a cosechar en el mes de octubre.

La productora señaló que si bien la denominan “papa criolla”, la variedad que comercializan es la conocida papa blanca ya que las semillas de este tipo llegan en mejores condiciones que la tradicional papa negra. Además, subrayó que no utilizan químicos en la producción, por lo que el resultado es un producto saludable que a su vez permite una protección y cuidado del suelo. Hasta el momento se cosecharon un poco más de 20 kilos y el precio es de $35 por kilogramo. “Vamos cosechando de a poco para traer al Mercado Concentrador y al Mercado Central. La venta es muy buena, el producto sale y el cliente lleva con gusto al saber que es producida en Misiones”, puntualizó Patricia, quien se mostró entusiasmada de ser parte del trabajo y el esfuerzo familiar de todos los días.

 

Olegario Víctor Andrade - Economía
6 noviembre, 2018 7:10

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,361

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ciudad de Oberá continúa registrando sus Alimentos
Se realizó en la Legislatura curso sobre comunicación efectiva para la concreción de objetivos