• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Gisela Escalante: «La salud es prioridad y se busca descentralizar para que la población tenga mejor cobertura»

Gisela Escalante: «La salud es prioridad y se busca descentralizar para que la población tenga mejor cobertura»
6 octubre, 2024 15:23

Gisela Escalante es licenciada en enfermería, coordinadora de Atencion Primaria de la Salud del municipio de Apóstoles diálogo con Mujeres Guacurarí para contarnos las políticas públicas de salud que se están llevando a cabo en el municipio.
«Nosotros en atención primaria del municipio, contamos con nueve caps y una extensión de cobertura ,están distribuidos a lo largo del municipio como para poder cubrir a toda la población y que la gente tenga cerca de su casa,  cerca de su barrio un lugar que le pueda dar una solución inmediata dentro de las posibilidades que maneja la atención primaria , y no tenga que ir al hospital».

«Nuestro hospital hoy es de nivel 3 o sea de alta complejidad si bien tiene consultorios externos donde hacen atención, guardia de  urgencia y emergencia como también atenciones programadas y además estas atenciones también se dan en los 10 centros de atención, el de  cobertura del barrio chiquito que funciona en el zoom del barrio Sczsenzny, la intendente en  su primer gestión vio la necesidad de poner un espacio en ese lugar donde se pueda brindar atención médica».

«Dentro del municipio trabajamos con el  programa de descentralización de un atención primaria,qué quiere decir esto que la gestión es municipal y provincial, pero quién se encarga de toda la coordinación y de la organización y de mantener en pie a los caps con la distribución de elementos de limpieza de los servicios y todo lo demás es el municipio., si bien hay personal y  hay recursos desde el Ministerio de salud destinado a los caps hay muchos recursos municipales entonces hay profesionales que son contratados por el Ministerio de salud y hay otros profesionales que son contratados por el municipio».

«La verdad es que la demanda es alta en salud sabemos que nunca vamos a alcanza de cubrir la demanda de la población entonces en los últimos años se incrementaron la cantidad de profesionales y la cantidad de días, horarios de atención médica todos los días, hay otros que no pero el que menos tiene tiene dos veces por semana a excepción del barrio rural ,un barrio alejado del casco urbano, una vez por semana porque no tiene tanta población para asistir».

Los servicios que se brindan tratan de cubrir las necesidades

«Los Caps y Cic  trabajan todos los días a la mañana a partir de las 6:30 de la mañana a las 7 por lo general se abren las planillas se anotan y Los profesionales dependiendo el día y el profesional que atienden empiezan a atender algunos a las 8 otros a las 9 a las 10 depende el lugar y el cómo se organizó el servicio y después tenemos caps que funcionan a la tarde el 9 de noviembre  y el cic del 200 viviendas,  sí hay que tener en cuenta que los caps son aps atención primaria de la salud por ahí la población no está acostumbrada o todos no  estamos acostumbrados a visitar al médico, cuando no tenemos algún síntoma de enfermedad entonces el hospital es de mayor complejidad va a haber cosas que en los caps no hay pero en los casos generalizados y los médicos que generalmente trabajan en nuestros caps son médicos de familia o especialistas en clínica médica,en  el  cic 200 viviendas tenemos pediatra dos veces a la semana, en el periférico número uno   atiende todos los días, cómo así los médicos  de familia o generales que atienden desde niños, adolescentes y adultos, obviamente que si hay algo más complejo y demás lo van a derivar a otro lugar donde haya un especialista, tenemos en los caps atención ginecológica en el barrio estación y en el periférico el oftalmólogo es el único oftalmólogo que trabaja en la parte pública y atiende en los dos cic que tenemos, y el servicio de odontología donde no solo se realizan extracciones sino también arreglos».

A la hora de tomar  decisiones  

«Se entrega la información en cuanto a lo que necesita la población y  las decisiones  en este caso lo toma  la intendente, y la jefa de área la parte de salud para ver qué profesional en qué lugar se puede incorporar para cubrir cierta demanda, de acuerdo a lo que fuimos observando durante el año y es por esto que cada año se van por ahí agregando algún tipo de prestación y Creo yo que si hacemos una visión hacia atrás nuestros caps y  comparamos con otros municipios la verdad que están bastante bien equipados y todos tienen atención médica  y vuelvo a insistir  la demanda es alta nuestra población a simple vista se ve que creció en estos últimos años, es real que la situación económica hace que quien por ahí tiene una obra social no puede pagar un Plus o la atención médica, para poder atenderse en el privado, en la parte pública la demanda es mucha, y las  las estadísticas mensuales muestran un   incremento de las atenciones en los caps  mes a mes, la idea es que el vecino de  Apóstoles tenga una respuesta cerca de su domicilio lo que nosotros llamamos la accesibilidad a la salud que es un derecho de nuestros ciudadanos y es una política o una decisión política que nuestro nuestra intendente ,a gobernante se preocupa para que se pueda cumplir.»

Cecilia Cabral – Apóstoles

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
6 octubre, 2024 15:23

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,965

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mujeres Rurales: «Trabajo a la par de mi esposo para sostener a la familia»
Alba Toledo: El folclore y su sentido de pertenencia