• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones: Pionera en el País con Leyes de Vanguardia para la Protección de los ciudadanos en la era digital

Misiones: Pionera en el País con Leyes de Vanguardia para la Protección de los ciudadanos en la era digital
27 septiembre, 2024 15:04

La creación de la nueva Fiscalía especializada en ciberdelitos en Misiones marca un hito en la protección de los derechos digitales de los ciudadanos. En un mundo cada vez más interconectado, los delitos en el entorno virtual se han multiplicado, afectando a personas de todas las edades. La Dra. Silvana Aquino, abogada y especialista en delitos informáticos, mantuvo un diálogo en exclusiva con la Agencia Guacurarí dónde destaca la relevancia de esta iniciativa en un contexto donde la tecnología avanza y los riesgos asociados también crecen.

Hace varios años, los delitos informáticos parecían un tema lejano, pero la pandemia del 2020 aceleró de manera exponencial su proliferación. «Durante ese periodo, el uso masivo de internet y la digitalización de las actividades diarias hicieron que los ciberdelitos crecieran un 300%. Las principales víctimas han sido los sectores más vulnerables, como los adultos mayores y los niños, niñas y adolescentes», comenta Aquino, quien ha dedicado los últimos seis años a la concientización sobre este tipo de delitos.

El ciberdelito, que abarca desde estafas financieras hasta el acoso en línea, tiene sus raíces en delitos que ya existían en el mundo físico. Sin embargo, el entorno digital ha facilitado nuevas formas de cometer estos crímenes. Las estafas a través de billeteras electrónicas, la extorsión por redes sociales y el grooming –acoso sexual hacia menores a través de internet– son solo algunos ejemplos de delitos que, aunque conocidos, no siempre cuentan con la atención o el conocimiento necesario por parte de las víctimas.

Una de las grandes preocupaciones que surge es la falta de regulación en el espacio digital. Durante mucho tiempo, la idea de que «en internet todo está permitido» llevó a la proliferación de crímenes sin consecuencias. Un claro ejemplo de ello es la difusión no consentida de material íntimo, que ha tenido graves repercusiones para las víctimas, incluso llevando a intentos de suicidio. “Estas personas no solo sufren el impacto emocional, sino que también se ven expuestas sin que haya una respuesta clara por parte de las autoridades. La creación de esta fiscalía responde a la necesidad urgente de protección y regulación en el ciberespacio», enfatizó.

La fiscalía especializada no solo investigará y procesará estos delitos, sino que también buscará acuerdos de cooperación con proveedores de servicios de internet, facilitando la identificación y persecución de delincuentes que actúan en el entorno virtual. Además, se trabajará en conjunto con la Secretaría de Investigaciones Complejas (SAIC), cuyo equipo se especializa en el uso de tecnologías avanzadas para la investigación de delitos informáticos. «Este trabajo conjunto será clave para abordar un problema que afecta no solo a Misiones, sino a todo el país», explica la especialista.

Uno de los aspectos más importantes que resalta, es la necesidad de que el sistema judicial se modernice para estar a la altura de las circunstancias. «Estamos frente a delincuentes profesionales que conocen el entorno digital mejor que nadie. Los ciudadanos debemos estar alerta, pero también contar con el respaldo de un Estado que nos proteja».

Ante el incremento exponencial de casos, la nueva fiscalía en Misiones busca dar una respuesta ágil y efectiva, no solo en la protección de los menores de edad, sino también de cualquier persona que pueda ser víctima de estafas, extorsiones u otros ciberdelitos. Según Aquino, «esta institución viene a reforzar las políticas que viene haciendo desde la dirección de cibercrimen de la policía de la provincia y las SAIC, en la protección de los derechos digitales y su importancia radica en brindar seguridad en un mundo cada vez más digitalizado».

En un contexto donde la desinformación y el miedo a lo desconocido suelen generar confusión, es fundamental entender que la fiscalía no atenta contra la libertad de expresión, sino que busca responsabilizar a quienes cometen delitos en el ciberespacio. «Decir lo que uno piensa es un derecho, pero difamar, mentir o levantar falsos testimonios debe ser sancionado, al igual que ocurre en el mundo físico», puntualiza la dra.

El avance de la tecnología ha traído consigo enormes beneficios, pero también ha abierto nuevas puertas para el crimen. La creación de la Fiscalía de Ciberdelitos en Misiones es un paso fundamental para adaptarse a esta nueva realidad, brindando a la sociedad herramientas para protegerse y hacer valer sus derechos en el entorno digital. Como señala Aquino, «no podemos ignorar lo que está sucediendo en el mundo virtual; debemos enfrentarlo con responsabilidad y acción».

Misiones, una vez más, se coloca a la vanguardia de la legislación en Argentina, ofreciendo una respuesta innovadora y proactiva ante los desafíos del siglo XXI.

Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Andres Gomeñuka ANG

Misiones - Destacada
27 septiembre, 2024 15:04

Más en Destacada

Aprender en Clave de Futuro: Docentes se especializan para fortalecer la Cultura Escolar transformadora en Misiones

19 mayo, 2025 13:49
Leer Más

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

19 mayo, 2025 11:18
Leer Más

El turismo del té como estrategia de diversificación en las chacras misioneras

19 mayo, 2025 7:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,192,427

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lucas Romero Spinelli sobre la creación de la Fiscalía de Ciberdelitos: “Es darle herramientas a la justicia en especificidad y agilidad”
Hector Rafael Pereyra Pigerl: «No hay visionario como Rovira al generar herramientas para defender a los misioneros»