• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

La flamante ley de promoción de la música misionera se pone en acción

La flamante ley de promoción de la música misionera se pone en acción
16 septiembre, 2024 16:36

Este jueves, “Cultura en Movimiento en las escuelas” llegará al Colegio del Carmen con su clase abierta sobre identidad misionera. Y en esta oportunidad además, poniendo en práctica una ley recientemente sancionada, que busca mantener vivas las raíces folklóricas en las nuevas generaciones.

“Este es un programa que venimos desarrollando hace varios meses. Sin embargo, en esta oportunidad tenemos el orgullo de que estamos poniendo en acto una ley, como una de las autoridades de aplicación de la misma”, dijo el secretario de Cultura Joselo Schuap, sobre la próxima edición del Cultura en Movimiento.

Se refirió así a la ley sancionada hace pocas semanas en Cámara de Representantes de la Provincia, que estipula la promoción de la música misionera y de la región guaranítica en la población infantil y juvenil. La ley deviene del proyecto del diputado Carlos Rovira y busca establecer un marco normativo específico para la aplicación de políticas públicas con la finalidad de mantener viva la música de raíces folclóricas en sus diversas expresiones e impulsar la participación de las nuevas generaciones en este arte con centralidad en la identidad local.

La escuela en la cual se estrenará esta ley es el Colegio del Carmen de Posadas (avenida López y Planes 3545), dependiente del SPEPM –Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones-, donde el programa se desarrollará el jueves 19 a las 10 hs. “Tenemos muchos artistas misioneros que los jóvenes desconocen. Y está bueno que sepan más de lo que es nuestro. Como misioneros tenemos que incentivar cada vez más el tener una identidad propia y eso se logra a través del arte”, dijo Rossana Sánchez, profesora de teatro y danzas folclóricas de la institución.

Sergio Tarnoski es el músico invitado en esta oportunidad, quien agradeció tanto la sanción de la ley, como estar poniéndola en práctica. “Es una herramienta más para acercar a los jóvenes el conocimiento de todas esas expresiones musicales como lo son la galopa, el gualambao, el chamamé, polca, chotis, balerón… todos ritmos que hacen a nuestra identidad”, dijo el acordeonista oriundo de Apóstoles

Las leyes del día a día

La ley define como música misionera: a la expresión utilizada para denominar al cancionero nativista con ritmos tales como galopa misionera, canción misionera, gualambao, chotis y polkita rural, así como también al acervo étnico ancestral que cultiva el pueblo mbya.

También define a la música de la región guaranítica: a la expresión para denominar al cancionero nativista de la Mesopotamia Argentina, de la República del Paraguay, del Sur de la República federativa del Brasil y de la República Oriental del Uruguay. Entre estos ritmos se encuentran el chamamé, la polka, la guarania, la chamarrita, el rasguido doble, el valseado y el vanerão. Son autoridad de aplicación de esta ley el Consejo General de Educación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Estado de Cultura, en el ámbito de sus respectivas competencias.

“Las leyes que se sancionan las tenemos que cumplir, y sobre todo las que tienen que ver con Cultura y que hacen a nuestro día a día”, remarcó Schuap.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
16 septiembre, 2024 16:36

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,480

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque Industrial de Apóstoles se perfila como un proyecto histórico y transformador que impulsará el desarrollo económico y social
35 Aniversario del Centro de Jubilados de Campo Viera CE.JU.CA.VI.