• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Novedades

Alem: El presupuesto participativo va a elecciones y los jóvenes son protagonistas

Alem: El presupuesto participativo va a elecciones y los jóvenes son protagonistas
16 septiembre, 2024 10:04

El Programa de Presupuesto Participativo (PPP) transita los últimos pasos luego de haberse desarrollado durante los meses previos una serie de asambleas ciudadanas. El domingo 22 de septiembre los habitantes de una amplia zona de la ciudad tendrán su jornada de elecciones para elegir entre 9 proyectos finalistas y definir cuál de ellos será incluido dentro del proyecto de cálculos y recursos para el 2025 que el intendente local debe enviar para su estudio al Honorable Concejo Deliberante (HCD) antes del 30 de septiembre.

Así, ésta herramienta incluida en la Carta Municipal (COM) en el año 2001 tuvo que esperar 23 años para que un intendente tomara la decisión política de llevarlo a cabo y en ese sentido el actual jefe comunal, Matías Sebely, decía en diálogo con la prensa que “éste programa nos interpela como ciudadanos y nos lleva a la lógica que impone el PPP que es la injerencia directa del ciudadano en el manejo de la cosa pública” explicaba.

De esta manera en el mes de marzo de éste año el HCD, presidido por Helard Feltan, aprueba la ordenanza 014/2024 y da inicio así al proceso de implementación acompañado luego por la reglamentación donde el intendente decidió dividir los recursos asignando un 60 por ciento a los proyectos generales y el 40 por ciento exclusivo para ideas impulsadas por jóvenes de 16 a 29 años generando así el PPP Jóven, un modelo único en Misiones.

Respecto a la zona donde éste año se desarrolla el PPP, Sebely explicaba que “tiene que ver con la descentralización de la Municipalidad que nos aprobó la ordenanza 053/2023 donde planteamos dividir a la ciudad en cuatro zonas con una delegación municipal en cada una y la primera que he tomado la decisión que avance en ese sentido es la que estará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio José Sartori, una de las zonas quizás más dejadas de lado en los últimos años y por eso comenzamos esta prueba piloto del PPP en esa zona para que ya el año próximo podamos avanzar al resto de la ciudad” exponía el jefe comunal.

Proceso
A principios del año 2024 y mediante un convenio con el Centro Misionero de Estudios Regionales (CEMER) los profesionales Valeria Jaquemin, Mariano Pianovi, Alejandra Fernández y Ana Alicia Pokolenko comenzaron una serie de capacitaciones al equipo municipal que llevaría a cabo el PPP coordinado localmente por Horacio Ortiz bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno y Protección Ciudadana a cargo de Javier Cassoni.

Luego del paso formativo interno el PPP salió “afuera” informando y presentándose ante la sociedad y así conformar, en 5 asambleas, el inicio de la participación de vecinos donde empezaron a fluir las ideas que fueron plasmadas en perfiles que luego fueron evaluados por el equipo municipal para brindar así, la devolución de viabilidad técnica de los mismos, hecho que se produjo en durante todo el mes de agosto.

En ese sentido Valeria Jaquemin hace un análisis de los datos diciendo que “fueron más de 60 propuestas presentadas que se dividieron por vecinos y se distribuyeron de acuerdo a la Resolución del intendente que estableció el 40% de partidas para proyectos de jóvenes” decía.
Por su parte Horacio Ortiz añadía que “éstos indicadores que hoy tenemos nos muestra el impacto en la cantidad de participantes en las asambleas, teniendo en cuenta que en ésta zona que se trabajó reside aproximadamente el 35% del padrón electoral, quienes serán el 22 los primeros en la historia de Alem en votar y elegir entre 9 proyectos finalistas” señalaba el funcionario.

Asimismo el intendente Sebely ponía énfasis en sostener que el PPP posee mediante todo este trabajo garantizada “la sostenibilidad institucional y en el tiempo, ya que posee su propia ordenanza y reglamentación con la innovación de darle efectivo espacio a los jóvenes” decía y añadía que “es transversal también para nosotros y para que esto tenga un gran impacto en los vecinos que desde el inicio el PPP se trasparenta todo estando en nuestra web oficial, las redes, a través de folletos puerta a puerta y hasta publicidad rodante invitando a los vecinos lo que ha generado un gran impacto social” apuntaba.


Elecciones
El domingo 22 de septiembre desde las 9 y hasta las 15 horas todos los vecinos que vivan en la zona de los barrios José Sartori, Balbín, Espacio Verde, 20 de Junio, EFA, Yepe, Forestal, Avenida Maipú y zonas de influencia podrán concurrir al edificio del Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado sobre calle Raúl Alfonsín y Bartolomé Mitre para poder elegir entre 9 proyectos finalistas.

De esta manera luego de la elección el proyecto ganador será incorporado al proyecto del Presupuesto General que debe enviar el Departamento Ejecutivo al HCD ya identificado como un anexo al mismo asignándose las partidas presupuestas para que la obra sea ejecutada en 2025 y “dar la vuelta completa a lo que yo creo es el circulo más virtuoso de la democracia donde los propios habitantes del barrio deciden la prioridad en el qué, cómo y cuándo participando y decidiendo. No tengo dudas que estas acciones nos llevan a crecer de verdad”, remata Matías Sebely.

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Novedades
16 septiembre, 2024 10:04

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,281

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eventos por el mes de la Biblia en Alem
Los legisladores misioneros presenciaron la presentación del presupuesto 2025 de nación