• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Capacitación

Defensoría Provincial de los Derechos de los NNyA brindó en Apóstoles una capacitación sobre la Ley II-N°41 y su anexo Ley Lucio

Defensoría Provincial de los Derechos de los NNyA brindó en Apóstoles una capacitación sobre la Ley II-N°41 y su anexo Ley Lucio
16 septiembre, 2024 9:02

La Defensora Provincial de los Derechos de los NNyA, Lic. Rossana Franco, junto al equipo de profesionales de la Defensoría, brindó el viernes en el Salón Vidriado de la Expo Yerba de Apóstoles una charla de capacitación sobre la Ley II-N°41 del Programa Provincial de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y su anexo Ley 27.709, conocida como Ley Lucio.

El objetivo fue dar información sobre lo que establece la mencionada legislación, que tiene la premisa difundir y garantizar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes e incrementar las medidas de prevención y acción inmediata en los casos de acoso, maltrato, abuso y violencia en todas sus formas.

En la actividad también se presentó el Protocolo Provincial, desarrollado con la colaboración de los tres poderes del Estado, colegios profesionales, universidades y organizaciones comunitarias.

Este protocolo, lanzado en septiembre de 2022, ha impulsado un trabajo continuo en escuelas e instituciones del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los NNyA. En la actividad estuvieron presentes la intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el secretario de Acceso a la Justicia de la Provincia, Dr. Fabián Oudín; la directora de Niñez del municipio, Melisa Almeida, representantes de la Comisaría de la Mujer, de la Unidad Regional VII, del Juzgado de Familia local, de clubes deportivos, de organizaciones no gubernamentales, docentes y vecinos.

Durante la jornada se resolvió fortalecer el trabajo a partir de capacitaciones sobre la Ley II-N°41, la protección de los derechos de los NNyA y difundir todas las herramientas con que se cuenta desde el Estado provincial a los diferentes referentes de los organismos que trabajan en la temática, como también llegar a los barrios y continuar en las escuelas de nivel primario como secundario.

La Defensora Franco señaló que las leyes son herramientas cruciales para la protección infantil y en ese sentido hizo hincapié en la Ley II-Nº 41. “Esta legislación permite conocer y defender los derechos de los menores y restituirlos cuando se vulneran. Uno de ellos es el derecho a la dignidad y la necesidad de que los medios de comunicación respeten este derecho, evitando la exposición de menores sin el consentimiento adecuado”, indicó.

Asimismo explicó que la protección de estos derechos se fortalece a partir del trabajo que llevan adelante las direcciones de Niñez y Adolescencia en los municipios. “En la provincia, actualmente existen 50 direcciones con un rol crucial en la protección integral, gracias a una modificación de la ley que incorpora una nueva perspectiva sobre el rol de estas entidades.

Cada dirección tiene la responsabilidad de tomar medidas de protección cuando se detecta una vulneración de derechos, medidas que deben ser validadas por la justicia. Esta nueva mirada integral es fundamental para el funcionamiento del Sistema de Protección”, remarcó la Defensora Provincial.

También mencionó las campañas de concientización como “Unidos”, que promueve la participación de toda la comunidad en la defensa de los derechos de los NNyA y sostuvo que el conocimiento de los derechos es esencial para actuar y proteger a los menores.

 

Línea “Contame” para denuncias por abuso sexual infantil

En el transcurso de la capacitación, el Dr. Oudín se refirió a la línea telefónica denominada “Contame”, del Poder Judicial de Misiones, para recepcionar denuncias de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, que cuenta con un equipo de profesionales para la asistencia y la contención.

El número destinado a tal fin es el 376- 5-490888 y cuenta, además, con un respaldo a través de correo electrónico institucional cuya dirección es contame@jusmisiones.gov.ar. Según explicó, con esta línea se pretende atender y contener de forma temprana a la víctima o persona a cargo de la misma, con el objetivo de brindar apoyo emocional y garantizar la protección integral de los derechos de NNYA en la provincia.

El equipo funciona dentro de la Secretaría General de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar y está integrado por profesionales de distintas ramas para brindar una asistencia inmediata y personalizada a infancias víctimas de abuso sexual, pornografía y/o prostitución infantil, grooming, entre otras.

Asimismo, Oudín instó a hacer las denuncias ante el conocimiento de casos respecto de estos delitos, como además explicó los diferentes tipos de denuncias e hizo hincapié en la importancia de la comunicación con los hijos y el control por parte de los padres en el momento que se entrega un teléfono celular, a raíz de que pueden ser víctimas de grooming, entre otros.

 

Defensoría de los Derechos de NNyA

Misiones - Capacitación
16 septiembre, 2024 9:02

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,209

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Mercado Central de Misiones implementa sistema avanzado para monitoreo de productores locales
Eventos por el mes de la Biblia en Alem