• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Prefestivales, rumbo al Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur

Prefestivales, rumbo al Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur
13 septiembre, 2024 14:01

Se lanzaron los Prefestivales, una seguidilla de certámenes que servirán de antesala para lo que se vivirá en el 55° Festival Nacional de la Música del Litoral y 17° del Mercosur, que se realizará del 5 al 8 de diciembre próximo. Como ya es costumbre, tendrá lugar en el mítico Anfiteatro Manuel A. Ramírez de la capital provincial. Esta instancia previa será una plataforma para impulsar nuevos artistas de la región.

Este viernes, en el Salón Mayor del Palacio del Mate de Posadas, se realizó la presentación oficial de los Prefestivales, que vuelven a formar parte del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur. Por ello, Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación; y Matías Klein, director general de Cultura de la Municipalidad de Posadas, destacaron la importancia de este espacio para los artistas de la región, quienes podrán demostrar sus talentos en música y danza.

Dachary remarcó que “este es un espacio sumamente importante para visibilizar, reconocer y valorar a los artistas locales y de la región. Venimos trabajando para consolidar este festival, que se ha convertido en un referente en la región, porque representa la diversidad y la riqueza cultural de nuestra identidad como pueblo”.

Los Prefestivales, que se habían interrumpido en 2019, retoman su rol como una de las instancias más representativas del festival, promoviendo el rescate de artistas y el fomento de la cultura litoraleña. En esta edición, bajo el lema “A Orillas del Corazón”, el objetivo es mantener vivas las tradiciones de la música, la danza y la poesía del Litoral y del Mercosur, brindando a los artistas emergentes la oportunidad de formar parte del evento central en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

La nueva edición contará con varias sedes en la ciudad de Posadas: Villa Cabello, Miguel Lanús e Itaembé Guazú. También llegará al interior de Misiones, a localidades como Santo Pipó, Oberá y Puerto Esperanza. La final será el 9 de noviembre en el Parque de las Fiestas de Posadas.

Klein agregó que “los prefestivales son una parte fundamental del Festival Nacional de la Música del Litoral. Es muy importante que los artistas tengan la posibilidad de participar en nuestro escenario mayor. Este año, Posadas abre sus puertas hacia el interior de la provincia, será una gran oportunidad para que la comunidad pueda participar y para que los artistas cumplan el anhelo de presentarse en el anfiteatro”.

Las categorías que participarán incluyen Solista Vocal; Solista Instrumental; Grupo Vocal; Canción Inédita; Pareja de Danza y Conjunto de Danza. Los ganadores en cada sede tendrán la posibilidad de actuar en el escenario mayor Alcibíades Alarcón durante las noches del gran evento.

“Estamos muy entusiasmados de retomar, después de cinco años, estos espacios tan importantes para quienes tienen un talento innato en la música y la danza. Estos prefestivales han sido un trampolín para muchos artistas que hoy son reconocidos, tanto a nivel nacional como internacional, y nos enorgullece poder ofrecer esta oportunidad nuevamente. Este es un espacio pensado para quienes, aunque no estén en la cartelera principal, puedan tener una puerta abierta hacia ese reconocimiento”; remarcó Víctor Cáceres, director de Promoción Cultural de la Municipalidad de Posadas.

Fechas y sedes: Todas las jornadas iniciarán desde las 19 h.
Posadas:
– 28/09 – Miguel Lanús
– 05/10 – Itaembé Guazú
– 19/10 – Villa Cabello
– 26/10 – Paseo La Terminal

Interior:
– 13/10 – Santo Pipó
– 19/10 – Oberá
– 26/10 – Puerto Esperanza

Final:
– 09/11 – Posadas

Por inscripciones, condiciones y reglamento para participar, los interesados deben completar el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfrM3EnxITS-6uWV-uKmAkJ6GYAW7fpk9e9mDyQDiK04OV_GA/viewform . Se podrán anotar hasta un día antes de cada fecha inclusive.

Esta propuesta busca dar visibilidad a nuevos talentos, y fortalecer la identidad cultural de la región, impulsando el arte litoraleño hacia el futuro.

 

Cultura Misiones

Misiones - Cultura
13 septiembre, 2024 14:01

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,479

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Domingo de Indie Rock y Vinilos Al Caer el Sol
Encuentro Provincial del Arte y de la Cultura Misionera: Un Espacio para la Articulación Estratégica