• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

El Ministro Recamán expuso sobre los cuatro ejes de su gestión y destacó el aumento de 168% que tendrá Ecología en el Presupuesto 2025

El Ministro Recamán expuso sobre los cuatro ejes de su gestión y destacó el aumento de 168% que tendrá Ecología en el Presupuesto 2025
10 septiembre, 2024 14:40

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, expuso este martes ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes acerca de la previsión de gastos para 2025, contemplado en el proyecto de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura. Allí volvió a ratificar el compromiso de Misiones con la protección de la biodiversidad y destacó que el año que viene las partidas para su área tendrán un incremento de 168% en relación con las de 2024.

En la presentación, a la que fue acompañado por su equipo, subrayó el compromiso que tiene el Gobierno con la preservación de las casi 1.600.000 hectáreas de bosques nativos en pie en su territorio y que representa más del 50% de la superficie total de la provincia.

El presupuesto para el Ministerio de Ecología previsto en el proyecto de Presupuesto es de 11.865.450.000 de pesos.

Recamán mencionó que alrededor de 500 mil hectáreas están bajo el Sistema de Áreas Naturales Protegidas y que para cuidar el último remanente continuo de bosque paranaense son fundamentales las más de 160 leyes ambientales sancionadas por la Cámara de Representantes.

Basó su discurso en los cuatro ejes de su gestión: consenso ambiental, control y acción territorial, gestión y prevención y gestión nacional e internacional.

Aseguró ante los legisladores de la Comisión que las acciones de esos ejes se concretan con diálogo, transparencia y el uso de tecnología de punta.

En cuanto al Consenso Ambiental, mencionó la articulación con diferentes instituciones, públicas y privadas, las campañas de concientización (como «Yo freno por la fauna»), el acompañamiento a distintas acciones ambientales, las actividades de Educación Ambiental y los acuerdos alcanzados con diferentes organismos.

Sobre el Control y Acción territorial, enumeró los operativos hechos por las distintas áreas con presencia en el terreno, como guardaparques, guardabosques e inspectores de Impacto Ambiental. Además, destacó la tarea de Alerta Temprana climática y de rehabilitación de animales silvestres en el Parque El Puma de Candelaria.

Recamán compartió los avances en cuanto a la digitalización de ordenamientos prediales y de los carnet de pesca. Además de explicar el innovador código QR para controlar el transporte de madera nativa en las rutas misioneras y el Observatorio de Delitos Ambientales
Para abordar la Gestión y Prevención, remarcó la formación de los recursos humanos, la planificación estratégica y las mejoras en la tramitación de expedientes.

Finalmente, habló de Gestión nacional e internacional, momento en que mencionó como puntos altos: la elección de Misiones para presidir el Consejo Federal de Medio Ambiente e integrar el Comité que administra el Fideicomiso de fondos de la Ley de Bosques, los avances de la implementación del proyecto provincial de créditos de bonos de carbono, el proyecto del Corredor Biológico Internacional y los avances de la Cuenca Forestal Yabotí, proyecto enmarcado en el Programa de Pago de Resultados REDD+ Argentina, financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

 

Prensa del Ministerio de Ecología

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
10 septiembre, 2024 14:40

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,343

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gran expectativa para la 4ta Fiesta del Tractor en Colonia Aurora
San Vicente: Reconocieron a los docentes destacados el 2024