• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Biofábrica

Biofábrica mostró el desarrollo en biotecnología, el uso de bioinsumos y cannabis medicinal en Misiones

Biofábrica mostró el desarrollo en biotecnología, el uso de bioinsumos y cannabis medicinal en Misiones
7 septiembre, 2024 10:51

En el 42° Congreso Argentino de Horticultura donde la provincia fue anfitriona y patrocinadora, Biofábrica Misiones expuso su trabajo y su potencialidad. La última jornada consistió en visitas guiadas a establecimientos con experiencias en horticultura, medicinales, fruticultura y floricultura.

Biofábrica Misiones pudo mostrar su desarrollo biotecnológico en cultivo de hortícolas frutales y medicinales en el 42° Congreso Argentino de Horticultura que se realizó hasta el viernes en Misiones.

El evento contó con la participación récord de más de 600 personas y 500 trabajos de investigación.

“Históricamente Misiones se destacó por la forestación, la yerba y el té, pero hoy también la producción de alimentos y de medicinales nos hacen resaltar, por eso la Asociación Argentina de Horticultura definió hacer el Congreso en la provincia”, destacó Luciana Imbrogno gerente de Biofábrica una de las empresas patrocinadoras.

En el Congreso se puso de relieve la tecnología disponible para la producción en torno a los ejes de sustentabilidad y cuidado de la biodiversidad. En ese contexto los profesionales de Biofábrica expusieron sobre la producción, investigación y utilización de bioinsumos. Por otro lado el desarrollo de cannabis medicinal y la producción a escala de hortalizas. Asimismo, desde el área de Laboratorio in vitro se presentó el trabajo de los últimos años en ornamentales haciendo hincapié en las bio orquídeas.

El stand de la empresa también fue lugar de encuentro de cientos de participantes que adquirieron las bio orquídeas y las infusiones tekoa.

Los sistemas de producción orgánicos y agroecológicos tuvieron gran relevancia en el congreso así como el manejo del agua, fundamentales para la agricultura que cuida la salud de trabajadores, consumidores y medio ambiente. “El simposio de bioinsumos fue el gran destacado del encuentro, con muchísima convocatoria sobre todo de quienes buscan profundizar en su utilización”, contó Imbrogno quien además estuvo a cargo de la mesa sobre cannabis medicinal. “Por primera vez, Medicinales se destacó con mucha participación e interés ya que Misiones pudo mostrar su experiencia en cannabis medicinal, un trabajo que se busca replicar en otras provincias”, dijo Imbrogno.

Leonardo Morzán presidente de Biofábrica expresó: “Estamos muy contentos de ser anfitriones, mostrando lo que se desarrolla en la provincia desde Biofábrica. Acá en Posadas con la comisión de Medicinales y en San Vicente con la parte de hortícolas. Muy linda convocatoria, la gente interesada en nuestro desarrollo, sobre todo la parte de bioinsumos, vitro plantas y todas las medicinales”.

La última parte del evento consistió en visitas guiadas que corresponden a cada área del Congreso: Medicinales, Floricultura, Fruticultura y Horticultura. Las paradas técnicas fueron en Biofábrica Misiones para conocer el cultivo de cannabis medicinal y demás desarrollos; en una chacra en Dos de Mayo donde se producen frutas con el uso de bioinsumos; además de otro establecimiento en Campo Grande; y al Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas; más dos viveros de ornamentales.

Además se realizó la Jornada: Diálogo de saberes y experiencias desde la educación agraria en el centro regional INTA.

El Congreso se distinguió no sólo a nivel país, sino también latinoamericano ya que participaron profesionales de países como Perú, México, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay.

“Fue una gran oportunidad para hacer vínculos y armar una red sobre las experiencias en el desarrollo de la horticultura en la región”.

El Congreso fue organizado por la Asociación Argentina de Horticultura, INTA, Ministerio del Agro y la Producción, Biofábrica Misiones, Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales (UNaM).

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Biofábrica
7 septiembre, 2024 10:51

Más en Biofábrica

De Misiones a Salta: Histórico envío de plantines de banano

15 mayo, 2025 18:19
Leer Más

Nueva cohorte de la Diplomatura Superior en Bioinsumos agrícolas

5 mayo, 2025 17:06
Leer Más

Leonardo Monzón: “el apoyo provincial es fundamental para lograr los objetivos”

22 abril, 2025 16:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,869

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Biofábrica innova y es el principal horticultor de orquídeas en Misiones
Las técnicas especializadas de la Biofábrica que influyeron en la mega cosecha de la mandioca