• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - STJ

Ciclo de Conferencias: “La legitimación social de los jueces a través de la Comunicación Judicial”

Ciclo de Conferencias: “La legitimación social de los jueces a través de la Comunicación Judicial”
4 septiembre, 2024 10:54

“En un contexto donde las expectativas sociales hacia el sistema judicial están cambiando, el tema de la legitimación social de los jueces a través de la comunicación judicial es fundamental”, así lo entiende la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, que fue convocada por la Escuela Judicial “Instituto Superior de la Judicatura de Panamá” (ISJUP), a cargo de César Augusto Quintero Correa, en colaboración con el Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Misiones, la República Argentina y la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (Jus.Com.) para dictar el tercer módulo en el Ciclo de Conferencias «La Legitimación Social de los Jueces a Través de la Comunicación Judicial»; que comenzó este martes 3 por la tarde y se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.

En la oportunidad, Kevin Lehmann, director internacional de la Cátedra de Justicia y Comunicación, ENJ de República Dominicana estuvo cargo del primer módulo en el que trabajó sobre: Comunicación Judicial
• Comunicacionales del Poder Judicial
• Gestión de los desajustes estructurales que producen desencuentro y frustración en la sociedad.
• Estructura del discurso eficaz. Estrategias para instalar la versión propia y establecer el marco de interpretación y la agenda.
• Consejos prácticos para hablar con el periodismo.
• Gestión de juicios paralelos.
• Matrices para identificar la naturaleza de los asuntos problemáticos y definir la estrategia comunicacional.

Este miércoles será el turno de Leonardo Altamirano, Jefe de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba quien abordará el segundo módulo: Comunicación Judicial Clara
• La comunicación jurídica clara y derecho a comprender. Lineamientos, antecedentes, marco del Lenguaje Claro.
• Modelos de comunicación escritos y orales, utilizados en forma cotidiana en las oficinas judiciales, a la luz de las recomendaciones de lenguaje claro.
• Uso del lenguaje claro en la redacción de sentencias y resolución judiciales.
• Estándares de clarificación en español.

Para dar cierre al ciclo Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, quien ha manifestado en más de una ocasión que “ la comunicación es vital en el contexto actual” e insiste en que todos los niveles del sistema judicial deben reconocer la importancia de la comunicación efectiva y trabajar para mejorarla en la búsqueda por que el Poder Judicial se comunique de manera que refuerce la confianza y el respeto de la comunidad hacia las instituciones judiciales, presentará en el Tercer Módulo: Experiencias Personales en la Carrera Judicial
• Historias de éxito y fracaso en la comunicación judicial (análisis de casos reales).
• Reflexión sobre el futuro de la comunicación judicial.
• Panel de intercambio con los participantes

Este ciclo está destinado a aquellos magistrados, funcionarios y agentes judiciales de toda Iberoamérica que se hayan inscripto, ya que cuenta con cupos limitados.

La modalidad elegida es virtual con una duración de 2 horas. Al finalizar se entregarán certificados con el 85% de asistencia durante toda la actividad académica.

Prensa STJ

#ANGuacurari

Posadas - STJ
4 septiembre, 2024 10:54

Más en Novedades

San José refuerza su compromiso con la erradicación del trabajo infantil con una capacitación intersectorial

8 agosto, 2025 18:57
Leer Más

Ramón Gerega: «Me siento muy decepcionado con este gobierno nacional que nos está deteriorando y nos lleva hacia un país con un interior olvidado»

8 agosto, 2025 18:52
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,467

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ramiro Aranda: “Muchas provincias se acercan para ver como implementar instituciones como el Silicon Misiones y la Escuela de Robótica”
En septiembre llega la 15° edición del Festival «Por los Jóvenes Todo»