• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Viviana Sieb: “Es posible y urgente un modelo productivo agroecológico como el que impulsamos en la provincia de Misiones”

Viviana Sieb: “Es posible y urgente un modelo productivo agroecológico como el que impulsamos en la provincia de Misiones”
4 septiembre, 2024 8:04

En septiembre, se celebra el Mes de la Agroecología y la Soberanía Alimentaria, visibilizando un movimiento creciente y diverso que promueve la producción sana de alimentos.

A través de actividades en la provincia, se fomentan prácticas agroecológicas, ampliando redes y diseñando políticas hacia un nuevo sistema agroalimentario que respete la naturaleza, la cultura y promueva el trabajo digno, especialmente para las mujeres rurales.

Misiones es la única provincia que tiene una ley de Agroecología. Viviana Sieb, es la Presidente del Consejo Provincial de Agroecología, en diálogo con ANG destacó los beneficios de este sistema de producción y como se lo promueve.E l Consejo Provincial de Agroecología se conformó en 2023 y funciona bajo la órbita del Ministerio de Agricultura Familiar .Si bien desde 2018 se trabaja con este concepto y con distintas actividades como la capacitación en bioinsumos, cuidado y manejo del suelo, diversidad de cultivos entre otras, para acompañar y asesorar a los productores, actualmente se cuenta con la ley de Fomento a la Producción Agroecológica, que es la Ley VIII – Nº68.

“En el mes de septiembre tenemos previsto realizar 3 actividades en el marco del mes de la agroecología, una de ellas es el miércoles 4 de septiembre se realizara el cierre de la formación en agroecología que esta dirigidos a técnicos de instituciones y municipales de toda la provincia. Donde hubo 140 inscriptos de los cuales culminan 60 personas, en la misma se hará actividades práctica a partir de las clases virtual y al finalizar se hace entrega de los certificados. Por otro lado el 2 de octubre estamos organizando una actividad en Cámara de Diputados que se llama “Experiencias en Producción de Yerba Agroecológica y Orgánica en Misiones: Análisis Económico, Social y Ambiental” con el objetivo de socializar los avances y experiencias exitosas en la producción de yerba agroecológica y orgánica en la provincia de Misiones. Para cerrar el mes estamos organizando un encuentro provincial de certificación participativa en el municipio de Aristóbulo del Valle que está dirigidos a los productores que están inscriptos en la certificación, pero también abierto a otros productores que les interese conocer a cerca de la agroecologia y certificación agroecológica”.

Cada vez son más lo municipios en Misiones que se suman a esta forma de producir, “tenemos al municipio de Iguazú, Puerto libertad, Wanda que tienen productores que están haciendo aerocología y que tienen chacras certificadas después tenemos municipio de Del soberbio municipio de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, Oberá, Guaraní esos son los municipios que hay productores que están haciendo producción Agroecológica”.

Los beneficios son muchos, uno es el cuidado del medio ambiente, la salud del suelo y de las plantas “Si el suelo es sano la planta es sana, el trabajo más importante es nutrir y regenerar el suelo y lo demás automáticamente se sana y la salud del roductor se beneficia al no usar agrotóxicos, y las familias consumen productos sin residuos contaminantes, es natural y fresco”
Tenemos productores que que están convencidos de producir de manera ecológica y es lo que quieren, es el estilo de vida que que eligieron tanto para ellos como para la chacra.

El productor es quien elige producir de manera agroecológica y cuidando todo su entorno y después tenemos los productores que están ahí entre medio. Algunos están un poco reacios que ven pero que tienen miedo por desconocimiento o lo desconocido a lo a lo a lo nuevo pero despacito como que se van soltando y van encaminando en lo que es la agroecología sí hacen un espacio de prueba sí siguen haciendo lo tradicional como lo vienen haciendo de siempre como aprendieron porque también es difícil desaprender y aprender algo nuevo y a su vez están haciendo las técnicas y ahí es Le proyectan a comparar y comienzan a darse cuenta la diferencia entre una y otra producción eso es lo que tenemos y después tenemos los productores que son totalmente reacios a eso y que no van a cambiar su postura y van a seguir produciendo de manera convencional porque creen que ese es el camino correcto y de que no hay otra forma de producir sino si no se aplica veneno , tenemos esas 3 diferencias o esas 3 clases de de agricultores en la provincia”.

Silvia Serafin- Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
4 septiembre, 2024 8:04

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,821

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Leandro N. Alem: Matías Sebely recibió al Secretario de Cultura Joselo Schuap para diagramar proyectos conjuntos
El intendente Vogel se reunió con el ministro de Deportes de la provincia