• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

Federico Fachinello: “Misiones es la principal exportadora del NEA y tenemos potencial para seguir creciendo»

Federico Fachinello: “Misiones es la principal exportadora del NEA y tenemos potencial para seguir creciendo»
3 septiembre, 2024 14:48

En el marco de la Semana de la Industria, el ministro Federico Fachinello analizó el trabajo que lleva adelante la Provincia en el sector. El puerto de Posadas es el polo logístico para trasladar productos locales y regionales. La yerba mate, el té, la forestoindustria y la industria del conocimiento son las principales producciones misioneras que se venden a otras provincias y al exterior.

Misiones lleva adelante la Semana de la Industria. Con diferentes propuestas en las localidades, la Provincia expone su trabajo en el sector. Las actividades iniciaron el 2 y continuarán hasta el 6 de septiembre inclusive. Este martes, Puerto Rico desarrollará el Kaizen Day, un evento destinado a la formación de los polos tecnológicos y productivos. En esta contexto, el ministro de Industria, Federico Fachinello realizó un balance acerca del rol de la industria en la provincia.

“Esta semana hay muchas cosas que celebrar. El empuje que la mete el emprendedor misionero y como la Provincia sostiene su cadena productiva. El acompañamiento y la escucha activa genera que la industria se siga sosteniendo y generando empleo en la provincia“, expresó Fachinello en diálogo con LT17.

Es la primera vez que el evento se desarrolla en Misiones. El objetivo principal es evidenciar los ejes de trabajo abordados por los trabajadores y la industria local. Además de sensibilizar a la población acerca de la importancia de estas propuestas.

“Misiones hoy es la principal exportadora del NEA. Tenemos potencial para seguir creciendo tanto con la yerba, el té, la forestoindustria y la industria del conocimiento“, indicó Fachinello. En continuidad destacó que la tierra colorada se encuentra “mejor posicionada que otras cadenas productivas”.

Sinergia público-privada
Respecto al trabajo que desarrolla la Provincia, el ministro sostuvo que “el acompañamiento es fundamental. Estamos trabajando en conjunto con los sectores y haciendo mucho foco en abrir nuevos mercados y acompañar desde el Estado porque la capacidad para seguir produciendo está”. En continuidad resaltó que trabajan a fin de que las producciones misioneras se expandan a otros territorios. “Tenemos mucho para trabajar en conjunto con el sector privado”, afirmó Fachinello.

Al mismo tiempo, el funcionario explicó que el Puerto de Posadas se presenta como una herramienta fundamental para potenciar la industria misionera. “La logística es importante en la parte industrial”, señaló. Y agregó que se encuentran “trabajando en algunas medidas para lo que es la vía terrestre para que sea un poco más fácil la llegada y que se puedan juntar con distintos productores para bajar el costo”.


El rol del Puerto en las exportaciones
El Puerto de Posadas se posiciona como un actor clave en el comercio exterior de la región. “Recién lleva sus primeros 14 meses operativo pero estamos seguros de que es trascendental para que la producción misionera pueda llegar a distintas partes del mundo”, refirió Fachinello.

Asimismo, el titular de Industria detalló que “Misiones tiene la característica de contar con 13 mil pequeños productores detrás de una cadena productiva, por ejemplo, como lo es la yerba mate. Tenemos que estar pensando en un montón de variables pero la innovación es el camino que estamos tomando para acompañar a varias empresas privadas que están innovando y van a sumar a lo que se viene haciendo“.

“Tenemos potencial para seguir creciendo tanto con la yerba, el té, la forestoindustria y la industria del conocimiento“ Federico Fachinello, ministro de Industria de Misiones

En cuanto a las exportaciones, Fachinello explicó que “productos como la yerba, el té o la madera han subido en valores nominales y en toneladas. Hay que tener en cuenta que se hace un gran esfuerzo del sector privado para sostener ese mercado. Y el sector público que acompaña a través de diferentes créditos para que las exportaciones no caigan. Si se deja de vender no es fácil retomar ese mercado por eso buscamos mantener y continuar esto”.

Semana de la Industria
Del 2 al 6 de septiembre, Misiones desarrolla la Semana de la Industria. Las actividades iniciaron en Salto Encantado. Este martes continúan en Puerto Rico. “Es un evento importante de calidad desarrollo, van a exponer distintas empresas locales”, explicó Fachinello.

Para el miércoles, desde el Ministerio de Industria lanzarán una plataforma acerca de Mercado y Exportación. Será en la Cámara de Diputados. “Es importante que Misiones siga creciendo y exportando sus trabajos“, sostuvo el ministro. A la noche, habrá una actividad en el working. La misma estará destinada a los jóvenes.


El jueves, la Semana de la Industria llegará a Leandro N. Alem. Allí se realizará una actividad de diseño. “Van a haber speakers hablando sobre la temática“, apuntó el funcionario. En continuidad comentó que el viernes más de 300 chicos de toda la provincia recorrerán las instalaciones del Parque Industrial y, “para las 14:30 va a estar un speaker que nos va a hablar sobre la industria del futuro e impresión 3D”, precisó Fachinello.

Federico Fachinello, ministro de Industria. Audio: LT17.
La propuesta tiene como fin fortalecer la innovación, calidad y sostenibilidad en el sector. Además de fomentar la colaboración entre los diferentes actores. Este acontecimiento es impulsado por el Gobierno de Misiones y organizado por el Ministerio de Industria; con la colaboración del Parque Industrial y de Innovación, la Municipalidad de Posadas y Silicon Misiones.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Industria
3 septiembre, 2024 14:48

Más en Industria

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más

Con negocios por más de 500 millones cerró en Alem la primera Expo Industrial Misionera

11 mayo, 2025 20:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,573

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Red Maker: jóvenes crean un brazo robótico para optimizar la industria misionera
El Parque Industrial de Apóstoles comenzaría a funcionar antes de fin de año