• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

El bienestar de las personas es primordial en la provincia

El bienestar de las personas es primordial en la provincia
1 septiembre, 2024 15:47

La responsable del programa de celiaquía del municipio de apóstoles Denise Navajas, diálogo con ‘Mujeres Guacurarí en Acción’ y nos invita a conocerla y conocer la enfermedad celíaca.

«Soy técnica en promoción Sociocultural y actualmente estudiante de la carrera de licenciatura en trabajo social, vivo en apóstoles hace 15 años tengo dos hijos y me desempeño dentro de la municipalidad en el área de desarrollo social con el programa de celiaquía gestión de turnos y medicamentos.»

Conocer la enfermedad nos permite abordarla, resaltó: «La celiaquía es una enfermedad crónica en el intestino delgado, que se produce una reacción adversa al gluten; el gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, cebada, centeno y avena, lo que produce es una una reacción inmunitaria anormal que daña la mucosa del intestino y esto provoca que el intestino delgado no funcione de la manera correcta y además, no absorbe los nutrientes que el cuerpo necesit. Es una enfermedad cara, porque los productos son todos elaborados, la única medicina, el único medicamento el único tratamiento de la celiaquía es una buena dieta saludable sin Tac sin gluten y esos productos son de muy alto costo, lo que hace el municipio es brindar las herramientas necesarias para todas las personas que padecen esta enfermedad y para los familiares».

Sobre el procedimiento de detección, afirmó, «La manera de detectarla es muy sencilla, se realiza a través de un análisis de sangre, en el que se incluye el anticuerpo Antitransglutaminasa IgA, luego, el diagnóstico se confirma a través de una biopsia intestinal».

Un municipio y provincia presentes son fundamentales: «En el municipio empezamos con 23 beneficiarios y hoy contamos con 37 beneficiarios del programa en la cual se le asiste de manera mensual con módulos alimentarios, a su vez estamos dictando cursos de capacitación culinaria con respecto a lo que es una dieta libre de gluten para brindar los instrumentos necesarios para las personas y para los familiares, son recetas fáciles económicas,saludable gratuitas que estan al alcance de todas las personas que padecen la enfermedad».

Brindarle otras herramientas es primordial «Así mismo el municipio brinda un abordaje integral con respecto a la enfermedad, no solo con los talleres culinarios sino también contención psicológica, hemos creado un espacio en la cual viene un psicólogo y aborda todo lo que es la temática de las enfermedades crónicas como la celiaquía,es importante brindar la información necesaria para poder afrontar la enfermedad tanto en lo individual como en lo colectivo dentro de la familia, ya que consideramos que es muy importante el acompañamiento del municipio para todas las personas que padecen enfermedades crónicas».

Para finalizar agradecer y destacar la gestión de María Eugenia Safran y secretaría de hacienda del municipio, que brindó para la compra de un anafe y horno eléctrico exclusivo para el taller de celiaquía, que son muy valiosos, al igual que los insumos y todo lo necesario para evitar la contaminación cruzada, sin duda alguna la gente es primero y si tienen una enfermedad crónica aún más».

Cecilia Cabral – Apóstoles

Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
1 septiembre, 2024 15:47

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,513,061

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: Fidelina Espindola y el Compromiso con el Bienestar de los Jubilados
Viviana Sieb: «Las mujeres con las que trabajo dentro de la certificación agroecología son mujeres muy empoderadas en todo sentido”