• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Nota de opinión: La importancia de la ética

Nota de opinión: La importancia de la ética
1 septiembre, 2024 12:57

La ética, como rama de la filosofía, ha sido un campo de reflexión que aborda las preguntas fundamentales sobre cómo debemos vivir y qué comportamientos son moralmente correctos. Desde los tiempos de Sócrates, Platón y Aristóteles, los filósofos han explorado los principios que deben guiar nuestras acciones, considerando tanto el bien individual como el bien común. Aristóteles, en particular, desarrolló la idea de la virtud ética, afirmando que la felicidad se alcanza a través del cultivo de virtudes como la justicia, la templanza y la valentía, actuando de acuerdo con la razón. Esta perspectiva clásica nos recuerda que la ética no es solo una teoría abstracta, sino una guía práctica para la vida.

En la modernidad, pensadores como Immanuel Kant y John Stuart Mill continuaron la discusión ética desde enfoques diferentes. Kant enfatizó el deber moral y la importancia de actuar según principios universales, como su famoso imperativo categórico: «Actúa de tal manera que trates a la humanidad, tanto en tu persona como en la de los demás, siempre como un fin y nunca como un medio». Mill, por otro lado, desarrolló el utilitarismo, proponiendo que la moralidad debe medirse por las consecuencias de nuestras acciones, buscando el mayor bien para el mayor número de personas. Ambas perspectivas son relevantes en nuestros tiempos, donde las decisiones políticas y personales tienen un impacto global.

Aplicando la ética a nuestros tiempos, nos enfrentamos a desafíos complejos. La tecnología, la globalización y la crisis ambiental plantean nuevas preguntas sobre responsabilidad y justicia. ¿Es ético priorizar el desarrollo económico a costa del medio ambiente? ¿Cómo equilibramos los derechos individuales con el bien común en una sociedad cada vez más interconectada? Las respuestas a estas preguntas requieren un enfoque ético que considere tanto las consecuencias de nuestras acciones como los principios fundamentales de respeto, justicia y sostenibilidad.

Hoy más que nunca, la ética debe ser una brújula que guíe nuestras decisiones en todos los niveles, desde lo personal hasta lo político. En una época marcada por la polarización, la corrupción y la falta de transparencia, la ética se convierte en un imperativo para construir una sociedad más justa y equitativa. La reflexión filosófica sobre la ética nos invita a cuestionar no solo nuestras acciones, sino también las estructuras que las permiten, recordándonos que el verdadero progreso se mide no solo por el avance tecnológico o económico, sino por la capacidad de vivir de acuerdo con los principios morales que valoramos como sociedad.

Marta Ferreira – Ministra de Agricultura Familiar

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Nota de opinión
1 septiembre, 2024 12:57

Más en Nota de opinión

Gestionar en beneficio propio

21 junio, 2025 21:40
Leer Más

Una elección que reafirma un modelo

15 junio, 2025 11:30
Leer Más

Chacras multiproductivas: Un modelo misionero con los pies en la tierra y la mirada en el futuro

2 junio, 2025 16:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,000

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones, la clave para la gobernabilidad nacional
HUMANIDAD: el desafío de ser humanos en la Tierra Sin Mal