• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Organizaciones recibieron distinción de sostenibilidad turística

Organizaciones recibieron distinción de sostenibilidad turística
26 agosto, 2024 12:29

Se trata de organismos tanto del ámbito público como del privado de Posadas, comprometidos con el cuidado del medioambiente. El reconocimiento fortalece el perfil sostenible del turismo en Misiones.

 

En el marco del programa Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones, se llevó a cabo la entrega de distinciones a ocho organizaciones de Posadas que forman parte de la cadena productiva turística de la provincia, demostrando así el compromiso de Misiones con la calidad ambiental, social y cultural en sus servicios turísticos.

El programa, que forma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), tiene como objetivo principal promover buenas prácticas que generen conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el impacto de la actividad turística en el entorno.

Bajo estos lineamientos, La Ruedita, el Rancho Asador Criollo, Café Colón, Hotel La Misión, Apart Hotel Urunday, Museo de Bellas Artes Juan Yaparí, City Tour La Jangada y Misión Paraná, trabajaron durante más de seis meses en diferentes aspectos para alcanzar finalmente la distinción.

Las Directrices de Sostenibilidad Turística se llevan a cabo a través de un conjunto de recomendaciones capaces de guiar a la organización hacia la implementación de un sistema de gestión ambiental, proporcionando estrategias que atenúen los impactos negativos de la actividad y potencien los beneficios de la misma.

En una primera instancia, los actores reciben una charla virtual de sensibilización para conocer los alcances y beneficios del programa. Luego, se capacitan para interiorizarse sobre los conceptos teóricos que respaldan las directrices, promoviendo el intercambio de ideas, experiencias y soluciones que pueden llevarse a la práctica. Gestión de energía, del agua y de residuos, forman parte del temario. Mientras que, en la segunda capacitación, se abordan ejes como Patrimonio natural y cultural, huella de carbono, planificación y mejora continua, entre otros.

Luego, se avanza hacia la etapa de asistencias técnicas, a través de un contacto personalizado por parte de los referentes del programa con los establecimientos participantes, para analizar en conjunto las posibles acciones a desarrollar y determinar las herramientas necesarias para aplicar las buenas prácticas.

Finalmente, se implementan las actividades propuestas que serán documentadas debidamente para compartir las evidencias y fundamentar el cumplimiento de cada una de las directrices.

En este sentido, es importante destacar que el Hotel La Misión logró la revalidación de esta directriz, reforzando su compromiso continuo con la sostenibilidad. Mientras que el Museo Juan Yaparí se destaca como la única galería de la provincia en obtener este reconocimiento de calidad, evidenciando su dedicación al cuidado del medio ambiente y a la promoción de prácticas sostenibles.

La implementación de las directrices es resultado de una sinergia entre actores del ámbito público y del privado. Fueron diseñadas para asegurar el desarrollo del Turismo Sostenible de los destinos turísticos nacionales en su conjunto, tal como lo dicta el principio de Desarrollo Sustentable de la Ley Nacional de Turismo.

La colaboración entre la Secretaría de Turismo y Nación, el Ministerio de Turismo de la provincia, la Dirección General de Turismo y los profesionales técnicos fue fundamental en este proceso. Además, se estableció como requisito la incorporación de un organismo público en cada implementación, consolidando la idea de que el compromiso con la sostenibilidad debe ser en conjunto.

 

Turismo Misiones

Misiones - Turismo
26 agosto, 2024 12:29

Más en Turismo

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

21 octubre, 2025 11:47
Leer Más

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones

17 octubre, 2025 12:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,776

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno Provincial puso en marcha nuevas obras de conservación en la Misión Jesuítica Guaraní de San Ignacio Miní
Se lanzó el programa Turismo Cultural, una propuesta para conocer Misiones desde su propia esencia