• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Almafuerte - Misiones - Gobierno

Almafuerte: Passalacqua lanzó el programa «Mirar Mejor» para optimizar el acceso a servicios de oftalmológica en toda la provincia 

Almafuerte: Passalacqua lanzó el programa «Mirar Mejor» para optimizar el acceso a servicios de oftalmológica en toda la provincia 
20 agosto, 2024 17:14

En la localidad de Almafuerte, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del programa «Mirar mejor», una iniciativa que busca llevar atención oftalmológica gratuita a 60 municipios de la provincia. Este primer operativo se realizó en el Punto Digital. La iniciativa está a cargo del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). Previamente, el jefe de Gobierno entregó recursos del Plan Techo a familias de la comuna.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presidió el acto de lanzamiento del programa «Mirar mejor», un proyecto que tiene como objetivo brindar atención oftalmológica en 60 municipios donde este servicio no está disponible. La actividad se llevó a cabo en el Punto Digital de Almafuerte, marcando el inicio de esta importante iniciativa de salud pública en la provincia.

Al respecto, el primer mandatario destacó la gestión del municipio y expresó su satisfacción por el inicio del programa. Aseguró que es una iniciativa que parte de «la idea que tratamos de poner a la luz es que en Misiones no hay municipios chicos ni grandes, hay misioneros y misioneras que quieren oportunidades. En este caso en particular, estamos lanzando un programa que es único en el país, que es muy simple y muy efectivo. Lo hacemos por la vía efectiva y laboriosa del IPLyC»

Asimismo, dio cuenta de que el programa nace de observar la realidad, ya que «hay 60 pueblos —Misiones tiene 78 pueblos—, 60 de esos pueblos no tienen un oculista o un oftalmólogo, no lo tienen. Estás privando a miles de misioneros y misioneras, no importa la edad, desde niños hasta las personas mayores, de poder mirar bien». Así, remarcó que la medida da la posibilidad de acceder gratuitamente a servicios oftalmológicos, financiados con los impuestos de los misioneros y destinados a la población más humilde de los pueblos pequeños. Es algo que brinda a estas comunidades la misma oportunidad que tienen quienes viven en las grandes ciudades, donde cuentan con oculistas, oftalmólogos y ópticas a su disposición.

Justamente, destacó que el programa va mejorar la calidad de vida de los misioneros beneficiados con esta acción pública. Agradeció la gestión del IPLyC que puso en marcha el programa. «Esto va a recorrer toda la provincia. Hoy estamos arrancando, pero va a haber miles, decenas de miles de misioneros y misioneras que van a acceder a esta ventaja que les da un Estado sencillo, sensible y cercano», puntualizó.

*UNA VERDADERA POLÍTICAS PÚBLICAS*

Por su parte, la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak destacó los beneficios de este programa que llegó a Almafuerte. “Hoy es un día mágico e importante para Almafuerte y eso se ve en la gratitud de la gente”, expresó.

“Este programa refleja que nuestros gobernantes nos miran mejor con toda su humildad y cariño y con el único objetivo de que los ciudadanos estén bien y, eso es lo más importante, esas son verdaderas políticas públicas. Nosotros los funcionarios estamos de paso, por eso lo importante siempre es que cada política pública realmente beneficie a los ciudadanos y les garanticen una mejor calidad de vida”, agregó.

Mientras, el presidente del IPLYC Héctor Rojas Decut, aseguró que “la convocatoria superó la expectativa que teníamos”. Agregó, “estoy convencido de que este tipo de políticas de salud y en este caso de prevención oftalmológica, son de fácil solución y mejoran ampliamente la calidad de vida de los misioneros y misioneras”.

Por último, Josefina María Marzec, una de las beneficiarias, destacó el trabajo que viene haciendo el municipio y aseguró que están muy contentos de que este tipo de programas lleguen a Almafuerte para mejorar la vida de los vecinos.

Acompañaron al gobernador en el lanzamiento del programa, además del titular del IPLYC, Héctor Rojas Decut, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira y la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak, numerosos vecinos y vecinas de la localidad.

*UNA MEDIDA QUE BUSCA LLEVAR ASISTENCIA OFTALMOLÓGICA A DISTINTAS LOCALIDADES DEL INTERIOR*

En detalle, este programa, coordinado por el IPLyC, cuenta con recursos económicos y humanos destinados a llevar asistencia oftalmológica a distintas localidades del interior de Misiones. Durante los operativos, se realizarán controles de prevención y, en caso necesario, se derivarán pacientes para tratamientos prolongados. Además, se proveen anteojos sin costo alguno para aquellos que los necesiten.

«Mirar mejor» se llevará a cabo una vez por semana, cada miércoles, en diferentes municipios, acercando a la comunidad un servicio esencial de la mano de profesionales de la oftalmología.

*EL PLAN TECHO LLEGÓ A ALMAFUERTE*

Previo al lanzamiento del operativo “Mirá Mejor”, el Gobernador Passalacqua junto al presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, hicieron entrega de chapas a familias de Almafuerte, en el marco del Plan Techo.

“Estamos dando continuidad al Plan Techo, hoy en Almafuerte con la entrega de 50 nuevas chapas. Es muy importante porque viene a colaborar con la construcción de las viviendas de los beneficiarios en el marco de este programa que alcanza a toda la provincia”, señaló Pereira.

Además, explicó que, en el marco de este plan, cada municipio recibe 50 chapas, divididas en 5 kits para beneficiar a sus ciudadanos. Una vez que distribuyen estos materiales, presentando la documentación al IPRODHA, tienen la posibilidad de seguir acompañando a otros beneficiarios en el marco de este programa.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Almafuerte - Misiones - Gobierno
20 agosto, 2024 17:14

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,713,649

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Soboczinski “Gobernar con sinceridad y cercanía es lo que caracteriza a la Renovación”
Músicos misioneros podrán monetizar sus canciones en plataformas digitales de forma gratuita