• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Piscicultura: «En cada punto de producción hay una mujer haciendo un trabajo muy importante que se quiere potenciar», resaltó Velázquez

Piscicultura: «En cada punto de producción hay una mujer haciendo un trabajo muy importante que se quiere potenciar», resaltó Velázquez
18 agosto, 2024 16:04

Linda Marcela Velázquez, es Técnica Superior en Piscicultura, trabaja para el Ministerio del Agro y la ONG Mayma en el Programa “Mayma Azul- Regenerando Comunidades Acuícolas”.

“Este Programa tiene un enfoque de género donde se busca con este trabajo revalorizar el trabajo de la mujer en la actividad piscícola, sabemos que la mujer alimenta los peces, la mujer es la que gestiona la venta, la mujer es la que toma registros de cuanto alimento se utilizó, sabe el horario en el que se alimentaron los peces, cuando se compraron, es la que está más involucrada, la mujer siempre está involucrada en la actividad por eso el objetivo del programa es hacerla protagonista de lo que es este trabajo y valorar lo que ellas hacen , sus opiniones, sus decisiones, además de capacitarlas con asistencia técnica y darles herramientas para que puedan entender más la actividad”.

Mayma es una organización sin fines de lucro que hace 18 años acompaña emprendimientos de Latinoamérica con el propósito de contribuir a la transformación de la economía haciendo consciente, inclusiva y regenerativa, potenciando comunidades emprendedoras.

La técnica remarcó la importancia del trabajo de la mujer en la actividad, “el aporte de la mujer en la piscicultura es mucho, no solo alimenta a los peces sino que tiene un montón de actividades en la chacra y es darle esa importancia. Cuando llega la época de cosecha ellas también trabajan, ayudan en el faenamiento, preparan diferentes platos con pescado, presentan un producto para vender, en cada punto de producción está la mujer involucrada».

«Por eso el programa busca capacitarlas, ayudarlas, para que la actividad sea rentable para que vean que es un negocio y que de esto se puede vivir porque nos encontramos que la mayoría produce para consumo propio, algunos dejaron porque en muchos casos no toman conciencia de que un estanque vale mucha plata, hablamos de una hora de máquina vale $110 mil pesos y para hacer un estanque promedio se necesitan mínimo 10 horas máquina , así que hablamos de más de un millón de pesos y muchas veces en una chacra hay 4,5 o 6 , y en algunos casos no están en actividad por diferentes motivos. El Programa los va a ayudar a empezar de cero apuntando a que la actividad sea comercial», afirmó.

Este necesario apoyo a las economias inclusivas donde puedan prosperar las personas, las familias y las comunidades dándole prioridad a las pequeñas empresas y microempresas es fundamental para tener continuidad y poder observar los resultados.

«La actividad estaba bastante paralizada, no llegaban a la comercialización, no tenían alevines, los estanques no estaban en condiciones es como volver a empezar de cero pero con asistencia técnica y conocimientos , queremos ayudar a qué cambien la mirada trabajando con un planeamiento para que sea rentable», enfatizó.

Las diferentes actividades productivas como yerba, mandioca, tabaco toman registro y los tienen en orden. «La intención es que en la producción piscícola se haga lo mismo, esto va a llevar tiempo pero estamos empezando bien porque se ve la predisposición e interés, eso es muy valioso».

Velázquez tiene a cargo un grupo de 27 productores de la zona de Eldorado a los que visita una vez al mes, dónde se ven parámetros de la calidad del agua, el tema de alimentación, enfermedades, si se murieron peces, en qué condiciones está el estanque, siempre lo relacionado a la asistencia técnica. «Hay visitas individuales y visitas grupales estás últimas son una vez al mes en diferentes chacras, hasta ahora fueron 4 charlas, se hace una recorrida, se escucha la experiencia, se charla y debate».

Al finalizar dejó un mensaje: «Yo invito a las mujeres a qué se animen y vayan por más, que busquen nuevas alternativas de producción, aprendiendo, porque son el futuro de esta actividad porque así como las mujeres aprenden le transmiten esos conocimientos a sus hijos con quienes pasa muchas horas. La mujer tiene que enriquecerse con todo lo que tiene que ver con la producción, siendo parte, buscando la manera y usando todas las herramientas que tiene a mano. No es fácil pero tampoco imposible, si una puede, las demás también».

Silvia Serafin – Oberá

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
18 agosto, 2024 16:04

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Norma Gularte: “La Renovación sigue creciendo con el apoyo del pueblo misionero”

20 julio, 2025 13:49
Leer Más

Leila Yanochauski: «Tenemos un grato acompañamiento a nivel de salud pública en Misiones»

20 julio, 2025 13:43
Leer Más

Gabriela Anders: Una Ingeniera Agrónoma Misionera Comprometida con el Desarrollo Rural y Social

20 julio, 2025 13:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,394,559

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sandra Cardozo: «Impulsamos políticas públicas y servicios gratuitos para mujeres en situaciones de violencia»
‘Manos Productivas’: Empoderando a mujeres emprendedoras en Posadas