• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ecología

Recamán visitó Jasy Pora

Recamán visitó Jasy Pora
18 agosto, 2024 9:07

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, visitó la comunidad Mbya Guaraní Jasy Porá, ubicada en la zona de las 600 Hectáreas de Puerto Iguazú, donde se desarrolla una experiencia exitosa de convivencia entre emprendimientos turísticos y grupos de pueblos originarios.

“Hablamos de temas de la agenda ambiental en los que hay interés de profundización por parte de los miembros de la comunidad”, indicó Recamán, quien fue recibido por el cacique Santiago Martínez Moreira.

La charla abordó las experiencias con el turismo comunitario ambiental que llevan adelante desde Jasy Porá. “Coincidimos en que la cosmovisión guaraní que arraiga el eje de la existencia en la naturaleza es muy importante para la preservación y eso es lo que se debe transmitir a los visitantes”, señaló el Ministro, quien consideró a los hermanos mbya como “guardianes ancestrales de la selva misionera”.

En la recorrida, visitó los distintos espacios de la aldea, entre ellos las escuelas. “Escuché sus inquietudes y también hablamos de la peligrosidad del fuego, sobre todo en los meses de altas temperaturas”, apuntó.

Jasy Porá fue la primera aldea indígena del país en certificar ante el Instituto Nacional de Semillas un Área Productora de Semillas de Especies Nativas.

Precisamente fue la comunidad elegida para una visita por la renombrada primatóloga y conservacionista Jane Goodall, quien llegó a Misiones el lunes 12 de agosto para dictar la charla “Razones de Esperanza”, en el marco de su gira por Latinoamérica para celebrar sus 90 años. 

La etóloga, reconocida mundialmente por sus estudios sobre los chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania, conversó con los miembros de la aldea (que abarca 46 hectáreas) y plantó un árbol nativo con ellos como símbolo de conservación.

MEyRNR MISIONES

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Ecología
18 agosto, 2024 9:07

Más en Ecología

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más

Patrulla en el Parque Federal Campo San Juan

24 septiembre, 2025 12:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,710,677

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Control de pastos exóticos invasores en la Reserva Tenondé, San Ignacio
Primera Fiesta del Mono Carayá en Misiones: Un Compromiso con la Conservación Ambiental