• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Capacitación

El IFAI promueve la capacitación para mejorar el rendimiento en las chacras

El IFAI promueve la capacitación para mejorar el rendimiento en las chacras
29 octubre, 2018 7:37

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) sigue con diversas capacitaciones destinada a productores y sus familias para mejorar el rendimiento en las chacras. En los últimos días dictaron el segundo módulo sobre manipulación de alimentos y faena de pollos en Leandro N. Alem. También, desarrollaron el segundo módulo del Primer Curso Provincial de Curtido Orgánico de Cueros Ovinos y Caprinos. Con el dictado de talleres y seminarios que financia el organismo que preside Ricardo Maciel, se busca optimizar la oferta de productos que dispone el colono para lograr mayor rentabilidad.

En ese contexto, este jueves se realizó el segundo módulo en manipulación de alimentos y faena de pollos, para los productores de la feria barrial de Leandro N Alem. Al taller también se sumaron otros vecinos de zonas aledañas. El dictado estuvo a cargo de la bioquímica Yesica Nielsen. El próximo jueves, en tanto, capacitarán en plagas y enfermedades, para un manejo más ecológico de los cultivos, esta actividad estará a cargo del ingeniero Milton Roses, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Ambos talleres se desarrollan en la Casa del Bicentenario de L. N. Alem, la modalidad es abierta a todo público e interactivo y posicionan al producto en otras condiciones a la oferta del comprador, porque cada día es mayor la inclinación del consumidor por productos ecológicos y cárnicos pero con calidad garantizada.

La bioquímica Nielsen explicó sobre la manipulación de alimentos que “se instruye sobre las generalidades y las buenas prácticas de manufactura, procedimiento estandarizado de saneamiento, métodos de embutido, buenas prácticas, legislación, entre otros temas de interés”. De su lado Roses informará las tareas necesarias para el manejo ecológico de las plagas en los cultivos, con rotación, asociación y protección de la siembra para lograr los objetivos propuestos.

Curtido orgánico de cueros

En el marco de capacitaciones que se vienen desarrollando a través de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovina de la zona Sur de Misiones, financiada por el IFAI, esta semana se concretó el segundo módulo de la capacitación en Curtido Orgánico de Cueros como parte del Primer Curso Provincial de Curtido Orgánico de Cuero Ovino y Caprino.

El dictado estuvo a cargo de Alberto Aciares, oriundo de La Rioja y profesor en artesanías, curtido orgánico de cuero, marroquinería, calzado de cuero. Llegó a Misiones, para brindar esta capacitación, a través de una gestión del Centro Regional INTA Catamarca – La Rioja.

Los contenidos del curso versan sobre las características de la piel, reverdecimiento, descarne, encalado, depilado, desencalado, purgado y piquelado del cuero, que se vio en la primera etapa. La segunda etapa está más destinada al curtido, al tanino, preparación licor de tanino, definición e importancia del PH y curtido. Para el tercer y último tramo, se prevé que aprendan, preparación emulsión del nutrido, teoría del nutrido, estaqueo y terminación.

Durante las jornadas, el capacitador enseñó a los asistentes a preparar sus propias herramientas. El curso lo realizan 24 productores de la agricultura familiar de los municipios de San José, Cerro Corá, Fachinal, Garupá y Profundidad.

La concreción de este curso fue posible a través del aporte que realizaron el Instituto de Fomento Agropecuario e Industria (IFAI), ADEMI, la Fundación Artesanías Misioneras (FAM) y el INTA. Además, se contó con el apoyo de los intendentes que pusieron vehículos a disposición para acercar a los participantes al predio donde se desarrollaron los talleres.

Actualmente, el cuero ovino y caprino se desecha por lo que esta capacitación permitirá el aprovechamiento y generar más ingresos al productor y su familia. Además, quienes finalicen el curso podrán convertirse en “formador de formadores” y constituirán una “comunidad de aprendizaje y práctica” como hay en otras provincias de Argentina. Así pues, en el momento que se requiera esta formación en otras zonas de Misiones ya serán los productores asistentes a este curso quienes podrán dictarlo.

Los organizadores de este primer curso provincial, adelantaron que el último tramo de las nueve jornadas se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre, con entrega de material y certificados a los asistentes.

  

 

Leandro N. Alem - Capacitación
29 octubre, 2018 7:37

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,558

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera recibirá donaciones hospitalarias en la Bombonerita.
Los alevinos se convierten en una buena alternativa en El Soberbio