• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Biodiversidad

Jane Goodall visita Misiones y destaca la biodiversidad de la provincia

Jane Goodall visita Misiones y destaca la biodiversidad de la provincia
13 agosto, 2024 7:39

La legendaria primatóloga Jane Goodall llegó a Misiones para ofrecer una charla inspiradora sobre la conservación de la biodiversidad, destacando la riqueza natural de la provincia y la necesidad de su protección.

El Gobernador Hugo Passalacqua dio una cálida bienvenida a Jane Goodall en el Hotel Falls de Puerto Iguazú, donde la renombrada primatóloga y conservacionista ofreció la charla “Razones de Esperanza”, en el marco de su gira por Latinoamérica para celebrar sus 90 años. Este evento fue organizado por el Instituto Jane Goodall Argentina, el Gobierno de Misiones a través del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Fundación Temaikén y el Centro de Supervivencia de Especies de Argentina (CSS-UICN).

En su intervención, Jane Goodall enfatizó la riqueza de la biodiversidad de la selva misionera y la necesidad de su conservación: “Sé que este es uno de los lugares de mayor biodiversidad del mundo. Tienen tantos tipos diferentes de animales y pájaros. Sin embargo, sé que este hermoso bosque está en peligro. Aunque está protegido, el tráfico ilegal de animales y la caza furtiva amenazan su biodiversidad”. Goodall también resaltó la importancia de educar a las comunidades locales sobre formas sostenibles de vivir: “Debemos encontrar maneras de ayudar a las personas a vivir sin destruir su entorno. Sin esto, no podemos salvar chimpancés, bosques ni ninguna otra cosa”.

El gobernador Passalacqua tuvo el gusto de entregar a Jane Goodall la declaración de huésped de honor junto con un presente floral. El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, también le hizo entrega de un presente especial en reconocimiento a su labor incansable.

Por su parte, Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, expresó: “Jane Goodall es un ejemplo de vida para todos nosotros, especialmente para las mujeres. Misiones te agradece de corazón, Jane. Nosotros cuidamos la biodiversidad y nos inspiras a seguir luchando por nuestro planeta, nuestra casa común”.

En el mismo sentido, Alejandro Saint Esteven, representante del Instituto Misionero de Biodiversidad, destacó la importancia de esta visita: “Realmente es un día de celebración que nos llena de honor. Que la doctora Goodall venga aquí y elija Misiones y Puerto Iguazú como uno de sus destinos es verdaderamente un privilegio. Jane Goodall ha dedicado décadas de su vida al trabajo y a la reflexión sobre la conservación de la naturaleza. Aunque ella viaja por todo el mundo, no debería sorprendernos que quiera visitar Misiones. ¿Cómo alguien que ama y defiende la naturaleza como la doctora Goodall no va a pisar nuestra tierra colorada? Estamos emocionados de recibirla y de escuchar su mensaje inspirador en nuestra provincia”.

Iara Torgen, Bióloga voluntaria del Instituto Jane Goodall Argentina y coordinadora del programa Roots & Shoots en Misiones, habló sobre el impacto del programa en la provincia, indicó que el mismo “busca que todos los seres vivos vivan en un mundo mejor. Fomentamos que jóvenes y adultos se involucren en proyectos e iniciativas para generar un cambio local que, en conjunto, puede transformar el mundo. La pandemia presentó desafíos, pero también permitió llegar a más personas en Argentina y Latinoamérica a través de formatos virtuales, con gran sorpresa eso nos permitió llegar a más personas a nivel regional. Hoy en día en Misiones, contamos con siete grupos que son unas 30 personas que van llevando adelante sus proyectos acá en la provincia”, explicó la bióloga que además detalló y felicitó a los participantes de los proyectos que se encuentran en Eldorado, en Andresito, y los proyectos en Iguazú, como ‘Vecino Sustentable’ y ‘Renovales’, proyectos que van desde la reforestación hasta la educación ambiental.

El evento contó con la presencia de varias autoridades destacadas, incluyendo a Paula Gonzalez Ciccia, presidenta del Instituto Jane Goodall Argentina y vicepresidenta de la Fundación Temaikén; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, la diputada provincial, Astrid Baetke, quien entregó el beneplácito de la Cámara de Representantes, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz; el ministro de Ecología, Martín Recamán; el ministro de Turismo, José María Arrúa; los intendentes de Oberá, Pablo Hassan; Almafuerte, Celia Smiak; y Wanda, Romina Faccio; la presidenta del EPRAC, Soledad Balán. También estuvieron presentes representantes de unidades académicas como la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren, y el rector de la Universidad Gastón Dachary (UGD), Luis Lichowski, entre otros invitados al evento.

Otras actividades en agenda

El martes 13, representantes de la Administración de Parques Nacionales recibirán a Jane Goodall y a las autoridades para mantener reuniones y recorrer el Parque Iguazú, donde también se le hará entrega de una distinción en reconocimiento a su destacada labor en la conservación. Reconocida por sus estudios sobre los chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania, la doctora Goodall y su equipo registrarán además una serie de imágenes de carácter institucional, como parte de un proyecto audiovisual diseñado para difundir la tarea de conservación de la biodiversidad en las áreas protegidas de todo el planeta.

Cabe destacar que el Instituto Jane Goodall Argentina trabaja en el país desde hace diez años. Asimismo, desde hace más de tres décadas, el Centro de Investigaciones Ecológicas Subtropicales (CIES) se encuentra en el Área Cataratas, desarrollando investigaciones científicas que aportan a la conservación y manejo de las áreas naturales protegidas en el subtrópico, con un enfoque especial en la biología de la conservación de la región NEA.

Sobre la labor de Jane Goodall

Jane Goodall inició sus estudios en 1960 en Gombe, Tanzania, a los 26 años, realizando descubrimientos innovadores sobre el comportamiento de los chimpancés, lo que cambió para siempre el campo de la primatología. En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, que promueve la investigación y educación ambiental a nivel mundial.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Puerto Iguazú - Biodiversidad
13 agosto, 2024 7:39

Más en Biodiversidad

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera

14 junio, 2025 18:35
Leer Más

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más

Misiones lidera la presencia argentina en la COP 16 de Biodiversidad en Colombia

31 octubre, 2024 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,292

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jose María Arrua: «El ingeniero Rovira, con su visión estratégica, ha logrado mejores condiciones para los misioneros»
Hacienda: Reunión con el ministro Caputo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal