• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Gobierno

Mejoras energéticas en el Parque Industrial de Capioví

Mejoras energéticas en el Parque Industrial de Capioví
7 agosto, 2024 17:39

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la activación de dos nuevos transformadores en el Parque Industrial de Capioví, un avance clave para la energización de sus 19 hectáreas y 84 lotes. Con seis empresas ya instaladas y cinco en proceso de iniciación, el parque se posiciona como un motor de desarrollo para el municipio.

CAPIOVÍ. MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2024. Ayer a la tarde, el gobernador Hugo Passalacqua participó en la activación de dos nuevos transformadores que permitirán una mejor energización del Parque Industrial de Capioví. Este avance es crucial para las 19 hectáreas y 84 lotes del parque, donde ya se encuentran instaladas seis empresas y cinco más están en proceso de asentamiento. Así, se consolida este espacio como un eje de desarrollo económico y generador de empleo para la localidad y sus alrededores.

Al respecto, el intendente de Capioví, Ramón Arrúa, expresó que “es una colaboración importante para nuestro municipio, que lo ha ansiado desde hace muchos años. Nuestro Parque Industrial tiene 17 años y nuestra principal problemática siempre fue la producción de energía eléctrica. Tuvimos varias empresas que quisieron asentarse, pero la dificultad era no tener la energía eléctrica suficiente. Por eso, quiero destacar la producción de estos dos transformadores de 500 que nos van a permitir ahora justamente ofrecer el Parque Industrial a las empresas y de esa manera generar la obra de mano genuina que necesita nuestro municipio.” Arrúa también resaltó “sabemos que estamos en un contexto económico complicado, difícil, pero apostamos fuertemente a este parque industrial.

Lo estamos poniendo en condiciones y apostamos también a que se instalen las empresas, pero tenemos que ofrecerles un lugar adecuado y para eso estamos trabajando. Agradecemos a la Secretaría de Energía, pues la primera vez que fuimos a hablar, ya nos dieron una respuesta positiva para dar terminalidad a esta instalación eléctrica”. Hoy es una realidad para nosotros, para los emprendimientos que están instalados en este momento en el parque también porque muchos de ellos quisieron por ahí ampliar con máquinas nuevas y no lo pudieron hacer justamente por la tecnología. Así que es un hecho importante para nuestro municipio y en la posibilidad de mano de obra genuina para la localidad”, recalcó.

En tanto, Héctor Esteban Hartmann, dueño de Carpintería Hartmann, expresó su gratitud a “las autoridades del pueblo, que dan esta oportunidad para charlar sobre el tema del Parque Industrial. Estoy muy orgulloso de ser tercera generación en el tema de la carpintería. Mi abuelo fue prácticamente un pionero de acá del pueblo, siguió a mi padre y ahora estoy yo y tuve la gran posibilidad de pasarme al Parque Industrial”.

Además, señaló que “acá tenemos grandes y chicos que tienen muchos emprendimientos de distintas empresas y este parque es una oportunidad muy grande para toda la comunidad.”

Desde la comuna remarcaron que la incorporación de estos transformadores marca un hito significativo en el desarrollo del parque industrial, que ha enfrentado desafíos energéticos desde su creación hace 17 años. Con esta mejora, se espera atraer más empresas y fomentar la creación de empleos genuinos en la región.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Capioví - Gobierno
7 agosto, 2024 17:39

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,732,110

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agro: Importante respaldo del sector yerbatero, tealero y forestal a las exportaciones
Oscar Herrera Ahuad: «Misiones tiene un Estado presente que genera garantías para que el sector privado pueda invertir»