• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

La inversión social como bandera

La inversión social como bandera
4 agosto, 2024 11:05

El gobernador de Misiones presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el próximo año, destinado en su mayoría a la Educación, la Salud y el Desarrollo Social. Un modelo que prioriza las necesidades de la población en un momento de alta complejidad.

El proyecto de la Ley de Leyes, es decir el Presupuesto Provincial 2025, fue presentado por el gobernador Hugo Passalacqua esta semana ante el Parlamento Misionero, el mismo es de $3.107.874.111.000 e incluye una inversión social del 69%. Algunas corrientes ideológicas acostumbran a llamar “gasto” a lo que es claramente inversión en áreas como la salud, la educación o el desarrollo social y que las distintas gestiones renovadoras siempre priorizan año tras año, aun más en momentos de crisis como el actual.

Otras áreas no son descuidadas, al contrario, se prevé casi un 15% del total a la obra pública, es decir infraestructura para todos los misioneros y solo un 0,1% al pago de deuda. Es decir, un modelo equilibrado cuya premisa es no gastar más de lo que se recauda.

“Cumpliendo en tiempo y forma con lo que dicta la Constitución provincial, como siempre lo hemos hecho en todos estos años, acabo de presentar ante la Honorable Cámara de Representantes el proyecto de presupuesto 2025”, señaló el mandatario provincial. “El texto expone las finanzas equilibradas por un total de $3.107.874.111.000, de los cuales el 69% se destinará a la inversión social en Educación, Salud Pública y Desarrollo Social; en un contexto de retirada del Gobierno Nacional en inversiones de infraestructura, Fondo Nacional de Incentivo Docente y/o programas de salud, entre otros. Asimismo, se destinará el 14,8% a la obra pública y solo el 0,17% al pago de la atención de la deuda pública”, afirmó Passalacqua.

“En Misiones invertimos los recursos fiscales en forma eficiente, responsable y sostenible, con la mirada puesta siempre en el bien común del pueblo misionero”, concluyó.

En el detalle de las áreas la Educación recibe poco más del 25% del total del Presupuesto, mientras que la Salud cerca del 23% y Desarrollo Social 21%. Este contenido social se hace pensando en todos los misioneros, con el objetivo de mantener la excelencia y continuar mejorando la educación y la salud de la población, así como en la reactivación económica que depare oportunidades para todos.

Precisamente, con el impulso económico como objetivo principal, otro de los hechos de la semana fue el lanzamiento conjunto entre empresarios y gobierno de una nueva edición del “Black Friday” en Posadas, que se llevará a cabo del 8 al 11 de agosto. Esta edición contará con más de 1000 comercios participantes, que ofrecerán promociones y descuentos especiales. También se confirmaron actividades culturales como música y danza en la Plaza San Martín de la capital misionera. El mix entre actividades comerciales y culturales ya es un clásico de este evento, muy aceptado por la comunidad, por lo que no quedará fuera de esta edición número 14 del “Black Friday”.

Este evento funciona como ejemplo del curso de acción que ha tomado la provincia sobre como sortear la profunda crisis económica que atraviesa el país. Creatividad, solidez, recursos propios, son parte del kit de herramientas que se han ocupado este año.

La clave principal es el trabajo conjunto entre empresarios, gobierno y ciudadanos sin que nadie quede afuera, buscando el crecimiento de los distintos sectores de la economía para estar preparados cuando mejore la macroeconomía nacional.

Por Fiorella del Piano

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
4 agosto, 2024 11:05

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,725

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de dos tercios del Presupuesto 2025 van a educación, salud y crecimiento: “En Misiones invertimos los recursos de forma eficiente, responsable y con la mirada puesta siempre en el bien común del pueblo misionero”
El gobernador inauguró una nueva carnicería y entregó un tractor en el Mercado Central de Misiones