• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Es ley: En Misiones, las listas partidarias deberán alternar hombres y mujeres

Es ley: En Misiones, las listas partidarias deberán alternar hombres y mujeres
26 octubre, 2018 10:09

En la última sesión ordinaria del año, la Legislatura modificó la ley electoral provincial para incorporar la modalidad denominada “paridad política”. Las listas de candidatos a diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes; tanto nacionales, como provinciales y municipales, deberán integrarse de manera intercalada entre ambos géneros, desde el primer candidato titular hasta el último suplente.

La decisión parlamentaria fue tomada luego de que la Comisión de Asuntos Constitucionales, de los Derechos Humanos, Municipales y Juicio Político, emitiera un dictamen favorable luego de analizar sendas propuestas presentadas por las diputadas Silvia Rojas , Alba Nilsson e Inés Minder; por el Parlamento de la Mujer del año pasado; y por la ex legisladora Myriam Duarte.

En los fundamentos de la propuesta, Rojas recordó que en el año 1991 se sancionó la ley denominada “de cupo femenino”, que estableció un mínimo del treinta por ciento de mujeres presentes en las listas, ubicadas en puestos en los que tengan “posibilidades de resultar electas”. Para la legisladora “fue un logro en aquella época, pero en la actualidad evidentemente no se ha progresado, por lo cual es necesario avanzar”. Precisó que esta modalidad está implementada en Senegal, Túnez, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Costa Rica.

Para Nilsson, “la necesidad de que nuestros cuerpos legislativos reflejen en su seno la composición real de la sociedad es hoy imperiosa como respuesta a la legítima demanda de plena participación ciudadana y calidad institucional”. Informó que según las tendencias demográficas del censo de población del año 2010, Misiones “por primera vez en su historia moderna, contaría con una población mayoritariamente femenina, por leve margen pero mayor a la masculina”.

Minder manifestó que se está “muy lejos de la igualdad real de oportunidades y de una plena participación política, que sigue siendo un ámbito hostil para la mujer” debido a que considera que la discriminación y  los estereotipos están vigentes. Dijo que “para promover una participación verdaderamente igualitaria, y evitar el riesgo de reproducción de esquemas de dependencia y secundariedad, se requiere entonces un espectro de acciones e iniciativas, no sólo políticas e institucionales, sino culturales” y catalogó la ley de paridad como “una de las herramientas clave en este sentido”.

Luego de la sanción de la ley actuaron la cantante Patricia Sosa y artistas locales, en la plaza seca ubicada frente al Palacio Legislativo.

Suspensión de desalojos

La Cámara de Representantes suspendió hasta el 31 de diciembre de 2019, los desalojos de los bienes inmuebles ubicados en los terrenos incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana de Misiones. Para estos casos, no es necesario realizar el empadronamiento previsto, sino que alcanza con la presentación, en el expediente judicial correspondiente, del certificado de vivienda familiar expedido por tal organismo.

También se suspendieron hasta la misma fecha las ejecuciones de sentencias de desalojo o remate de inmuebles destinados a vivienda única y familiar en predios urbanos, y a vivienda y producción agropecuaria única y familiar en predios rurales; cuando se verifique una ocupación superior a ocho años, para ambos casos, sean terrenos fiscales o privados.

El presidente de la Legislatura y autor del proyecto, Carlos Rovira, explicó que la finalidad de la ley es extender los plazos un año más, para resguardar el derecho a la vivienda de familias que están en riesgo de perder su hogar. “La cuestión de los desalojos de familias hace resurgir la imperiosa necesidad de retardar los plazos a vencerse en la normativa una vez más pretendiendo brindar más tiempo a los organismos que deben ejecutar la solución propuesta y de dotar de una solución definitiva ante estas situaciones previstas por la Ley XII N° 28”, afirmó.

Igualdad

La Cámara instituyó al 2019 como “Año de la Igualdad de la Mujer y el Hombre en la Sociedad Misionera” y dispuso que toda la documentación oficial del sector público de la provincia incluya tal denominación, luego de que la medida fuera propuesta en dos oportunidades, por los diputados Carlos Rovira y Elsa Novoa, respectivamente.

Además, habilitó al Poder Ejecutivo a que impulse la realización de conferencias, cursos, seminarios, jornadas educativas, culturales, recreativas y solidarias “que rescaten y promuevan los principios, valores e importancia de la igualdad de la mujer y el hombre como base necesaria para una sociedad pacífica, próspera y sostenible”.

Rovira propuso la medida como “reconocimiento de las acciones llevadas a cabo para la eliminación de los obstáculos que impiden la comprensión de la equivalencia de oportunidades entre los géneros” con el fin de alcanzar “una sociedad más justa, en la que se reflejen todos los intereses que la componen”, según consta en los fundamentos.

Novoa recordó que “el 7 de mayo de 2019, se conmemora el centenario del nacimiento de la señora María Eva Duarte de Perón” y consideró que “la fecha será un acontecimiento fundamental, ya que la figura de ‘Evita’, para todos los argentinos y sin distinción política, ha dejado una de las más valiosas herencias para la historia de nuestro país”.

Integración normativa

El parlamento misionero consolidó en el Digesto Jurídico de Misiones las leyes sancionadas durante el período legislativo del año en curso, produciendo textos ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados y corregidos.

 

Coordinador General Walter Lopez

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
26 octubre, 2018 10:09

Más en Legislativas

Hospital Madariaga: proponen declarar de interés nacional a la cirugía robótica del Da Vinci

17 julio, 2025 14:53
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: «Estoy comprometido a defender al sector productivo con mucha convicción porque es donde se protege la soberanía de los misioneros»

15 julio, 2025 18:57
Leer Más

Nancy Umfurer: “Oscar Herrera Ahuad es la persona correcta para representar a Misiones en el Congreso Nacional”

15 julio, 2025 16:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,373,818

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La Paridad de Género también se practica en la Agencia Guacurarí»
«El Monotributo Social ya tiene media sanción en el Congreso de la Nación»