• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa María - Generales

Hugo Passalacqua: «Poner en pie una escuela que tiene 102 años es un hecho importante para todo el sistema educativo de Misiones»

Hugo Passalacqua: «Poner en pie una escuela que tiene 102 años es un hecho importante para todo el sistema educativo de Misiones»
29 julio, 2024 20:02

El gobernador de Misiones inauguró la Escuela de Frontera 606 en Santa María. Se trata de una moderna construcción que cuenta con todos los servicios y que garantiza una educación de calidad para los estudiantes. En diálogo con la ANG, el intendente José Zadovek contó que “además de la construcción del edificio, también se puso un transformador y conexión de agua potable».

Este lunes, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, dejó inaugurado oficialmente el nuevo edificio de la Escuela de Frontera Nº 606 en Santa María, justo a tiempo para el retorno a clases tras el receso escolar invernal. Además, se hizo entrega de kits deportivos para la institución.

Las obras del nuevo edificio, ejecutadas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) con recursos provinciales, incluye no solo la construcción del edificio, sino también la provisión e instalación de un transformador definitivo y la conexión de agua potable, gracias a la finalización del tanque elevado.

Tras el corte de cinta y descubrir la placa con el nombre de la institución, Passalacqua hizo entrega de un cuadro en memoria a Andres Guacurarí Artigas. “Poner en pie una escuela que tiene 102 años es un hecho importantísimo no solo para Santa María sino para todo el sistema educativo de nuestra provincia”, señaló también el gobernador.

La escuela, que comenzó como Escuela Nacional Común Nº 123 en el año 1922 con solo diez alumnos, actualmente cuenta con una matrícula de 55 estudiantes, 8 maestros de grado, 1 maestra con cambio de tareas, 4 maestros de áreas especiales y personal de servicio. El nuevo edificio se encuentra en la parte lindante al Núcleo Educativo de Nivel Inicial (NENI N° 2144), creado el año pasado, que cuenta con 20 niños matriculados. Situados ambos establecimientos en el mismo predio formando un centro educativo de referencia para el municipio.

“Esta escuela la empezó quien hoy es nuestro presidente de la Legislatura Oscar Herera Ahuad. Él tuvo la inteligencia emocional de impulsar ésta institución y junto a él compartimos la visión de que no hay comunidades chicas o grandes, hay misioneros y misioneras y, aunque sea uno, merece toda nuestra atención”, aseguró.

Además, expresó, “tengo la fortuna de haber trabajado 19 años haciendo prácticas en un aula y muchos docentes van a coincidir conmigo que cuando uno conoce a un niño o niña en marzo y lo despide en noviembre o diciembre cuando termina el ciclo lectivo, esa personita ya no es la misma que conociste a principio de año. Ya avanzó, creció y se desarrolló aunque sea un poquito y para el docente eso es mágico. Uno no es padre de los niños pero en ese compartir se siente un poco su padre o madre”.

El mandatario provincial también resaltó la importancia de crear ambientes sanos para garantizar el aprendizaje de los alumnos. “En Misiones entendemos que es importante el afecto para que los niños aprendan, porque consideramos que no se puede aprender en el ruido. Es necesario un ambiente de paz, tranquilidad, afecto y el Estado debe garantizar que eso se cumpla siempre y con Estado no sólo hablo del Gobierno, sino también de los docentes, directivos, padres y de toda la comunidad en general”, indicó.

Y por último, agradeció el esfuerzo que día a día hacen los docentes misioneros: “Tenemos a los mejores docentes del país y por eso tenemos la provincia que tenemos. Despacito, día a día y año a año vamos construyendo desde la educación una sociedad como es la misionera: pujante, entrañable, que solo sabe caminar hacia adelante y donde se da importancia y se enseña el afecto además de las materias básicas”.

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; la directora del NENI 2144, Romina Abreu; entre otras autoridades provinciales, municipales, comunidad educativa, vecinos, padres y alumnos.

UN NUEVO Y MODERNO EDIFICIO

Este moderno edificio que abarca aproximadamente 1.300 metros cuadrados, sustituye a la antigua infraestructura, que presentaba problemas de filtraciones y humedad, y que había quedado alejada del núcleo urbano a medida que la ciudad crecía.

“Ese edificio escolar tan anhelado y esperado hoy se convirtió por fin en una realidad. Toda una comunidad educativa celebra hoy esta inauguración por el bien que implica para nuestros niños. En junio cumplimos 102 años de existencia y como decía nuestro lema cumplimos 102 años dejando huellas y sembrando saberes”, señaló la directora del establecimiento, Martha Ocampo.

Dentro de este nuevo edificio la Escuela de Frontera cuenta con siete aulas, una sala para docentes, oficina, preceptoría, dirección, biblioteca, informática, taller de manualidades con depósito y un espacio multipropósito. Además, cuenta con cocina, bloque sanitario, galerías y un tanque de hormigón.

Cabe recordar que la institución ofrece una jornada académica completa que abarca de 8 a 16 horas, ofreciendo materias básicas por la mañana y talleres de inglés, folklore e informática por la tarde. Al ser una jornada extensa los alumnos cuentan con desayuno, almuerzo y merienda.

LA EDUCACIÓN COMO PRIORIDAD

Por otro lado, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, manifestó “que lindo es comenzar esta segunda parte del año con esta inauguración en Santa María. Gracias al Gobierno provincial porque con estas acciones queda bien en claro que la educación es una prioridad en la agenda”.

“Tener este edificio inaugurado es celebrar el regalo de los 100 años de existencia de la institución. Es un edificio lindo, que tiene su propio comedor para garantizar esa jornada completa que tienen los alumnos y que además cuenta con un camino nuevo para acceder que facilitará la vida de toda la comunidad”, aseguró.

Por su parte el intendente de Santa María, José Zadovek expresó, muy emocionado, que, “hoy es un día histórico para Santa María, tenemos el honor de inaugurar las nuevas instalaciones de esta escuela, donde ya muchas generaciones se formaron. Esta institución más que un edificio es un orgullo para la comunidad porque los niños no solo aprenden y se desarrollan sino que forman grandes amistades”.

“Este establecimiento es un reflejo de nuestro compromiso con la educación y el futuro de nuestros niños”, señaló Zadovek.

Por otro lado, el área destinada al NENI N° 2144 cuenta con un aula, un núcleo de sanitarios adaptado para personas con discapacidad, galería, patio de formación y un área de juegos adaptada para los más pequeños. Además está previsto que en una etapa futura se construya un playón deportivo.

 

Gobierno de Misiones

Santa María - Generales
29 julio, 2024 20:02

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,776

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El turismo, protagonista de la economía misionera: Balance positivo de la temporada de invierno
Rudi Bundziak: “La Renovación Neo está siempre presente acompañando el progreso de los estudiantes misioneros”