• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Democracias Barriales: Un instrumento de interacción directa entre el Municipio y los vecinos

Democracias Barriales: Un instrumento de interacción directa entre el Municipio y los vecinos
23 julio, 2024 23:34

Desde la comuna se fomentan espacios de participación ciudadana para la conformación de las Comisiones Vecinales. Participan agrupaciones que adquieren legitimidad para realizar gestiones que involucren las necesidades de la comunidad, ante los organismos municipales, buscando agilizar soluciones.

La Municipalidad de Posadas, desde la Dirección de Asuntos Barriales, lleva adelante la organización de las comunidades en los barrios, promoviendo la conformación de comisiones vecinales. Estas se integran por vía democrática, mediante convocatorias previas, con la elaboración de listas, la certificación de padrones para identificar a personas habilitadas para votar y finalmente, con la celebración de los comicios que determinarán legítimamente a las flamantes autoridades que representarán a los vecinos ante las entidades municipales y los organismos privados.

En este sentido, las comisiones son una herramienta valiosa que garantiza la participación ciudadana, y al mismo tiempo se instalan como un espacio propicio para el crecimiento y la participación de la comunidad. Permiten reconocer y discutir las necesidades del barrio, además de elaborar planes estratégicos en pos del bien común, coordinar tareas conjuntas e incentivar el trabajo colectivo. Con este medio, lo que se busca es otorgarle una forma de representación más directa y personal al vecino, permitiéndole al mismo tiempo involucrarse en las distintas necesidades del barrio. Las comisiones vecinales interactúan a diario con todo tipo de instituciones, organismos y empresas, siendo gestoras de mejoras de todo tipo para su comunidad y atendiendo los reclamos que se presentan en su barrio.

*Vigencia, Duración y Requisitos*

Las Comisiones Vecinales según la Ordenanza I N°78 ,Cap. VI Art.25, tienen una vigencia de dos años, con la posibilidad de una reelección.

El proceso para llegar finalmente a la celebración de los comicios es el siguiente: en primer lugar, se abre el período para la presentación de listas, es cuando los agentes de Asuntos Barriales difunden en la chacra o barrio que corresponda, que se encuentra abierta la posibilidad de presentar listas para competir en las elecciones que darán por resultado una nueva integración de la Comisión Vecinal del barrio. A partir de allí se presentan las listas. Luego, Asuntos Barriales hace entrega de un padrón del sector correspondiente para que se corrija y/o actualice. Finalizado este proceso, se fija una fecha para llevarse a cabo las elecciones. En general se presentan dos o más listas que compiten entre sí, no obstante, puede haber algún caso en que se llevan a cabo los comicios con una lista única. Frente a este panorama, lo que se exige para legitimar como ganadora a la única lista, es que se logre reunir un caudal de votos equivalente al 20% del total del padrón.

Asimismo, los requisitos para competir por la presidencia de la Comisión son: COMPLETAR el formulario de inscripción (retirar en la Oficina de la Dirección de Asuntos Barriales-Av. Uruguay N°3483-)
CERTIFICADO de antecedentes o buena conducta (presidente y vice) FOTOCOPIA de DNI de todos los integrantes de la lista (titulares/suplentes) PRESENTAR los avales correspondientes al (5% del padrón).
RESPETAR el 50% del cupo femenino para integrar la lista. La comisión vecinal será conformada por 6 (seis) miembros titulares (presidente/a, vicepresidente/a, secretario/a, tesorero/a, 2 (dos) vocales) y como miembros suplentes 3 (tres) vocales.

Las propuestas deberán ser presentadas por escrito en la planilla con un mínimo de 3 (tres) siendo estas orientadas y propias para el barrio/chacra.

Cabe destacar que para ser miembro de una comisión vecinal es necesario cumplir con ciertos requerimientos básicos. En este marco, puede ser parte de una lista y posterior comisión, todo vecino o vecina, a partir de los 16 años cumplidos, que acredite por intermedio del Documento Nacional de Identidad (DNI) el domicilio ininterrumpido por 1 (un) año dentro de la jurisdicción territorial definida por el Departamento Ejecutivo Municipal.

Actualmente, la ciudad de Posadas cuenta con 347 barrios y unas 260 comisiones vecinales vigentes.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
23 julio, 2024 23:34

Más en Municipios

Campo Ramón consolida su modelo de turismo sustentable y educación ambiental con el programa “Guardianes del Monte”

25 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Jardín América aspira a una mejor atención a los turistas para la próxima temporada

25 octubre, 2025 9:01
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,153

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Se realizó una jornada de “Eco Vacaciones” con actividades infantiles relacionadas al medio ambiente
José Zadovek «A pesar del contexto económico desfavorable, el Gobierno de Misiones sigue comprometiéndose con los municipios»