• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Educación Disruptiva: “Esta formación te abre puertas para poder cubrir una necesidad que hay en la digitalización y la innovación”

Educación Disruptiva: “Esta formación te abre puertas para poder cubrir una necesidad que hay en la digitalización y la innovación”
19 julio, 2024 14:32

La Escuela de Innovación es una propuesta de nivel secundario del sistema educativo formal de Misiones. Es un bachillerato con orientación en Informática con especialidad en Robótica que funciona en Posadas, sintetiza las diversas propuestas de innovación que existen en la provincia, como las leyes de Educación Disruptiva, de Educación Emocional y Educación Digital.

Tiago Rodríguez es alumno del 5to año y le relató a la ANG en primera persona su experiencia. “Viví mi cursada en la Escuela Secundaria de Innovación de manera muy linda porque aprendí muchísimas cosas. Me potenció en habilidades que había aprendido y que siempre me gustaron. Viví el primer año en pandemia, entonces eso implicó una modalidad que aprendimos y fue una experiencia en la que el primer año fue totalmente online. Luego, el segundo año fue más híbrido, donde una semana íbamos y otra semana no. Los próximos años aprendí muchísimo con mis compañeros y fue muy lindo porque a cada uno les gustaban cosas diferentes. Eso nos hacía muy distintos, pero a la vez, esas diferencias nos unían”, el joven agregó, “creo que una de las grandes diferencias con una escuela tradicional es la metodología de aprendizaje, que mezcla diferentes materias y asignaturas, enseñándonos a ver las cosas de manera diferente. Esto nos da puntos de vista diversos que podemos aplicar a la vida cotidiana. Tener tan arraigados los métodos tecnológicos, las metodologías de investigación y el acceso a herramientas de aprendizaje nuevas son las características que diferencian a la Escuela de Innovación”.

El establecimiento rompe con los paradigmas tradicionales, debido a que cuenta con docentes comprometidos con la comunidad y el trabajo colaborativo. A la vez se promueve que los estudiantes sean activos y tomen decisiones sobre su trayectoria.

El título que reciben los egresados es secundario en informática con orientación en robótica. Tiago continuó diciendo, “a lo largo de los años aprendí muchísimas cosas, no solamente robótica sino también diseño web, inteligencia artificial y modelado 3D. Esta formación te abre puertas para poder cubrir una necesidad que hay en la digitalización y la innovación, y poder aplicarlas a industrias, emprendimientos y trabajos. Te permite llevar tu grano de innovación mediante estas disciplinas y herramientas que aprendemos a lo largo de los años. La importancia que le da el gobierno es muy buena porque brinda contención a estudiantes, emprendedores y personas con el hambre de aprender sobre tecnología e innovación. No excluye a nadie, sino que trata de dar las herramientas para que puedan salir adelante y aprender nuevas cosas para seguir innovando. Con estas herramientas, poco a poco vamos creando soluciones innovadoras para nuestra provincia. Estas propuestas innovadoras, que surgen de los emprendedores, estudiantes y personas misioneras con respaldo en la provincia, pueden hacer que crezca más. Me imagino aplicando los conocimientos que adquirí para emprender en tecnología e innovación, y así contribuir a que la provincia crezca en este ámbito. Quiero que todo lo que aprendí desde pequeño se vea reflejado en un emprendimiento que me ayude a capitalizar esos conocimientos. Por ejemplo, ahora estoy aplicando todo en ‘Acelerados.Misiones’, un proyecto en el que he trabajado desde muy joven. Empezó en Conectar Lab y ahora lo estoy desarrollando mucho más para ayudar a las personas de mi comunidad con este proyecto de impacto social y económico”, explicó.

Por último, Rodríguez dejó un mensaje a quienes aún no deciden su futuro de formación. “A los chicos que tienen dudas sobre ingresar a Innovación, les digo que es un espacio donde uno aprende herramientas fundamentales. Si quieren emprender en el futuro o aprender mucho más sobre tecnologías, Innovación es el lugar indicado. Aquí se familiarizan con metodologías de trabajo, aprendizaje e investigación actuales, que son herramientas esenciales para emprender, trabajar o buscar oportunidades en el mundo tech. La principal ventaja de Innovación es que te brinda una formación que te ayuda a emprender y trabajar en el mundo tech, y te hace sentir más familiarizado con estas herramientas”.

 

Silvia Serafin- Oberá

Misiones - Educación
19 julio, 2024 14:32

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,854

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En estas vacaciones de invierno, el Gobierno de Misiones refacciona y repara más de 30 establecimientos educativos
Milton Astroza: «Definitivamente desde la Renovación creemos que el emprendedurismo es la herramienta fundamental para crear empleos y generar recursos»