• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Turismo

El Soberbio presenta su oferta turística para vacaciones de invierno

El Soberbio presenta su oferta turística para vacaciones de invierno
10 julio, 2024 13:43

Con la presencia del intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, el director de Turismo local, Lic. Víctor Motta, el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, junto a operadores y prestadores turísticos: lodges, cabañas, paseos náuticos en Moconá, gastronómicos y demás actores, se lleva adelante en la ciudad de Posadas la presentación oficial de la oferta turística del municipio y la región para las próximas vacaciones de invierno.

Esperando una gran temporada alta invernal y como portal de la biosfera Yabotí, el parque provincial y los majestuosos saltos del Moconá, el municipio organizó una enorme propuesta para recibir a los turistas que se acerquen a disfrutar de dichos atractivos.

La ANG consultó al director de turismo sobre los lineamientos de este trabajo, Motta expresó que “Promover el turismo de El Soberbio es un trabajo crucial para atraer turistas y resaltar las maravillas naturales de la región del Alto Uruguay”.

Explicó que trabajaron en líneas específicas, Alianzas estratégicas, Eventos y festivales, Ecoturismo sostenible y Promoción en ferias y exposiciones.

“Buscamos colaboraciones con otras empresas turísticas, hoteles, restaurantes y operadores locales, para crear paquetes turísticos atractivos que incluyan actividades como senderismo, avistamiento de aves, bici turismo, paseos en lancha por el río Uruguay y visitas a comunidades originarias”.

Así mismo llevan adelante la organización del evento anual que caracteriza a El Soberbio: “Organizamos eventos temáticos relacionados con la naturaleza, la cultura y la gastronomía local. Por ejemplo, 2° Congreso Aromático Sudamericano del 17 al 21 de septiembre”. Al ser portal de ingreso a la selva de la reserva d biosfera, el municipio busca e incentiva el turismo en contacto con la naturaleza, en ese sentido el director de turismo destacó “Resaltamos la importancia de la conservación ambiental, el turismo responsable y sustentable, por lo que se organizan actividades de turismo, rastro activo, kayak, senderismo, caminatas, yoga en la selva”.

Enmarcados en los bellos paisajes que ofrece Misiones, el agroturismo permite conocer la vida de la granja desde adentro, la cosecha de alimentos de consumo propio, actividades recreativas, como cabalgatas, recorridos por los senderos productivos de frutales, paseos en carro tirado por bueyes, trekking y pesca deportiva a través de la modalidad pesque y pague, en grandes estanques de peces de la región, variedades como sábalo, carpa, pacú y húngaros, entre otras.

Además de la posibilidad de aprender los procesos productivos y la cultura del lugar. La diversidad étnica característica de esta Provincia, se refleja en una gastronomía rica en variedad. El rasgo distintivo es la elaboración de platos con productos cien por ciento naturales y de cosecha propia. Quesos, Dulce de leche, jaleas, conservas de mamón, dulces y pickles, miel de yateí, derivados de la caña de azúcar, licores y vinos artesanales elaborados con frutas de la provincia. Deliciosos platos de la gastronomía regional del alto Uruguay fusionados con la cocina brasileña en una mesa abundante y cordial.

En el Soberbio, el turista encontrará al Agroturismo “Galiano”, “Don Ma farda”, El Soberbio – Perfumes de la selva. Los pequeños agricultores dedican sus parcelas a plantaciones de especies aromáticas, así como en otras épocas lo hacían con la yerba, el tabaco, el peteribí y el lapacho.

Nació así la costumbre de sembrar citronella, una planta perenne de poco mantenimiento que conserva el suelo y permite dos cosechas anuales. A partir de sus hojas y con ayuda del alambique, se produce vapor y luego se destila el aceite, que se debe condensar posteriormente para su enfriamiento.

Como complemento el municipio participa constantemente de exposiciones a nivel provincial y nacional en ferias turísticas regionales e internacionales para dar a conocer El Soberbio y la Región del Alto Uruguay.

Fabián Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Turismo
10 julio, 2024 13:43

Más en Turismo

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones

17 octubre, 2025 12:51
Leer Más

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,936

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones presentó en CABA su Temporada de Invierno 2024
Así se vivirán las vacaciones de invierno en Oberá