• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Turismo

El Soberbio presenta su oferta turística para vacaciones de invierno

El Soberbio presenta su oferta turística para vacaciones de invierno
10 julio, 2024 13:43

Con la presencia del intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, el director de Turismo local, Lic. Víctor Motta, el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, junto a operadores y prestadores turísticos: lodges, cabañas, paseos náuticos en Moconá, gastronómicos y demás actores, se lleva adelante en la ciudad de Posadas la presentación oficial de la oferta turística del municipio y la región para las próximas vacaciones de invierno.

Esperando una gran temporada alta invernal y como portal de la biosfera Yabotí, el parque provincial y los majestuosos saltos del Moconá, el municipio organizó una enorme propuesta para recibir a los turistas que se acerquen a disfrutar de dichos atractivos.

La ANG consultó al director de turismo sobre los lineamientos de este trabajo, Motta expresó que “Promover el turismo de El Soberbio es un trabajo crucial para atraer turistas y resaltar las maravillas naturales de la región del Alto Uruguay”.

Explicó que trabajaron en líneas específicas, Alianzas estratégicas, Eventos y festivales, Ecoturismo sostenible y Promoción en ferias y exposiciones.

“Buscamos colaboraciones con otras empresas turísticas, hoteles, restaurantes y operadores locales, para crear paquetes turísticos atractivos que incluyan actividades como senderismo, avistamiento de aves, bici turismo, paseos en lancha por el río Uruguay y visitas a comunidades originarias”.

Así mismo llevan adelante la organización del evento anual que caracteriza a El Soberbio: “Organizamos eventos temáticos relacionados con la naturaleza, la cultura y la gastronomía local. Por ejemplo, 2° Congreso Aromático Sudamericano del 17 al 21 de septiembre”. Al ser portal de ingreso a la selva de la reserva d biosfera, el municipio busca e incentiva el turismo en contacto con la naturaleza, en ese sentido el director de turismo destacó “Resaltamos la importancia de la conservación ambiental, el turismo responsable y sustentable, por lo que se organizan actividades de turismo, rastro activo, kayak, senderismo, caminatas, yoga en la selva”.

Enmarcados en los bellos paisajes que ofrece Misiones, el agroturismo permite conocer la vida de la granja desde adentro, la cosecha de alimentos de consumo propio, actividades recreativas, como cabalgatas, recorridos por los senderos productivos de frutales, paseos en carro tirado por bueyes, trekking y pesca deportiva a través de la modalidad pesque y pague, en grandes estanques de peces de la región, variedades como sábalo, carpa, pacú y húngaros, entre otras.

Además de la posibilidad de aprender los procesos productivos y la cultura del lugar. La diversidad étnica característica de esta Provincia, se refleja en una gastronomía rica en variedad. El rasgo distintivo es la elaboración de platos con productos cien por ciento naturales y de cosecha propia. Quesos, Dulce de leche, jaleas, conservas de mamón, dulces y pickles, miel de yateí, derivados de la caña de azúcar, licores y vinos artesanales elaborados con frutas de la provincia. Deliciosos platos de la gastronomía regional del alto Uruguay fusionados con la cocina brasileña en una mesa abundante y cordial.

En el Soberbio, el turista encontrará al Agroturismo “Galiano”, “Don Ma farda”, El Soberbio – Perfumes de la selva. Los pequeños agricultores dedican sus parcelas a plantaciones de especies aromáticas, así como en otras épocas lo hacían con la yerba, el tabaco, el peteribí y el lapacho.

Nació así la costumbre de sembrar citronella, una planta perenne de poco mantenimiento que conserva el suelo y permite dos cosechas anuales. A partir de sus hojas y con ayuda del alambique, se produce vapor y luego se destila el aceite, que se debe condensar posteriormente para su enfriamiento.

Como complemento el municipio participa constantemente de exposiciones a nivel provincial y nacional en ferias turísticas regionales e internacionales para dar a conocer El Soberbio y la Región del Alto Uruguay.

Fabián Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Turismo
10 julio, 2024 13:43

Más en Turismo

Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro

16 agosto, 2025 11:04
Leer Más

Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones

15 agosto, 2025 11:01
Leer Más

Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 

14 agosto, 2025 14:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,449,304

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones presentó en CABA su Temporada de Invierno 2024
Así se vivirán las vacaciones de invierno en Oberá