• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Szychowski alzó la voz en nombre de los colonos

Szychowski alzó la voz en nombre de los colonos
5 julio, 2024 16:46

En la última sesión legislativa, el diputado provincial defendió la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos de Misiones por su impacto positivo en la agricultura local. La estrategia posiciona a la provincia como referencia en la producción orgánica del país.

En la última sesión de la Cámara de Representantes, el legislador de la renovación, Juan José Szychowski defendió con contundencia la legislación que protege la calidad de vida de miles de productores misioneros. Valoró su carácter de única en el país por sus características y contribución al medio ambiente.

Desde el Poder Legislativo recordaron que, desde el momento mismo de su aprobación y a partir de la entrega de los distintos elementos que conforman los bioinsumos, se logran resultados altamente positivos en las chacras misioneras. Además, se ha multiplicado el rendimiento por hectárea, a la vez que mejoró la calidad de los productos y generó un mayor valor a los cultivos. Estos efectos positivos ya son percibidos en las chacras y son destacados a nivel nacional e internacional.

 

Los bioinsumos son esenciales para el futuro de Misiones

El diputado Juan José Szychowski abogó por la promoción de los bioinsumos para eliminar el uso de químicos en las chacras de Misiones. Subrayó los peligros del glifosato para la salud y el medio ambiente. Además, recordó que la legislación provincial establece una transición para erradicar el uso de este herbicida.

Asimismo, enfatizó la necesidad de proteger los recursos naturales de Misiones, especialmente el agua, a lo que explicó que “cuando se fumiga con glifosato, se contamina el suelo, las napas de agua, las vertientes y los ríos”.

“Nos sentimos orgullosos cuando miramos Misiones desde el aire y vemos nuestra provincia verde. Esto es resultado de una política y una visión a largo plazo. Es responsabilidad nuestra y es la visión política. Misiones sin ninguna duda se encamina a ser la primera provincia de producción orgánica de Argentina. El mundo nos reclama, nos pide productos sanos y naturales. La producción orgánica se está imponiendo en el mundo y cada vez es más demandada”, añadió.

En la misma línea, el funcionario argumentó que la producción orgánica y sostenible es más rentable a largo plazo. Por ello, expresó su orgullo por la estrategia de largo plazo de Misiones, que busca ser la primera provincia de producción orgánica de Argentina. “La ecuación económica siempre nos da que producir en forma orgánica y cuidando el medio ambiente es mucho más barato“, garantizó.

Por último, Szychowski aseguró: “No tengo ninguna duda de que si seguimos trabajando en esta visión política de fortalecer la producción sustentable y todo lo que es la ciencia y el conocimiento, vamos a tener la gran provincia que nosotros queremos”.

 

“Siempre nos vamos a parar del lado de la salud de nuestra gente”

En la misma jornada, la diputada Anazul Centeno se sumó a la postura de Szychowski en defensa de la mencionada legislación. Dio cuenta de los estudios del médico misionero Hugo Demaio que demostró la relación entre agroquímicos y las enfermedades congénitas en Misiones. Su trabajo científico ha sido fundamental para comprender los efectos nocivos de estas sustancias en la salud humana. Sostuvo que se han publicado cientos de artículos científicos, libros, películas, notas periodísticas sobre los efectos negativos de herbicidas como el glifosato.

Hacia el final, aseguró la postura de la Renovación acerca de esta ley que protege la salud de los misioneros. “Indefectiblemente, siempre nos vamos a parar del lado de la salud de nuestra gente, del lado de la vida, del lado del futuro; pero del lado del futuro con dignidad. No solo para quienes estamos hoy aquí pisando el suelo misionero, sino sobre todo para las generaciones que vienen, para nuestros hijos, para nuestros nietos; estamos seguros, y estoy segura”, puntualizó.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
5 julio, 2024 16:46

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,059

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llevando la bandera de nuestra provincia Start Up al foro de la OEA en Asunción
Alvarenga: “La Universidad Popular es Misionerismo puro y genera alternativas de desarrollo a los ciudadanos”