• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Durante el COFEMA, Misiones solicitó recursos a Nación para intensificar la protección de bosques nativos

Durante el COFEMA, Misiones solicitó recursos a Nación para intensificar la protección de bosques nativos
3 julio, 2024 14:29

Este martes se realizó la primera Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). El ministro de Ecología y titular del Consejo, Martín Recamán, adelantó a Canal 12 que la próxima reunión podría llevarse a cabo en Iguazú.

Con el objetivo de abordar la distribución de fondos de la Ley Nacional 26.331, la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) realizó ayer su primera reunión del año. En esta oportunidad, Misiones manifestó la necesidad de contar con estos recursos económicos. El pedido será elevado a la presidencia del Consejo y obtendrá respuesta en agosto, cuando se lleve adelante la próxima asamblea extraordinaria. Desde el Ministerio de Ecología de la provincia adelantaron que la próxima reunión podría desarrollarse en Iguazú.

“La Comisión de Bosques es una de las más importantes porque tiene fondos a partir de la Ley Nacional 26.331, que establece fondos para las provincias”, dijo a canal12misiones.com el ministro de Ecología y presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Martín Recaman. En este sentido, el funcionario explicó que los recursos tienen como fin incentivar y motivar a los privados en la protección de bosques nativos a través de planes de manejo.

“Todavía no hemos recibido esos fondos nacionales y hay una necesidad de que eso se concrete”.

– Martín Recamán, ministro de Ecología de Misiones.

Situación de Misiones

Respecto a la distribución de fondos, Recamán detalló que aún “muchas provincias no han podido rendir el dinero y se encuentran limitadas a recibir fondos futuros”. En el caso de Misiones, explicó que “siempre ha rendido sus fondos y está en condiciones de recibir los mismos, pero viene muy atrasado. Nosotros hemos manifestado la necesidad real de contar con esos fondos de este año”, aseguró el ministro.

Por otra parte, comentó que los recursos son gestionados desde principio de año. Con esos fondos, “no solamente se paga a privados, sino también se gestionan equipos técnicos que trabajan en el mismo Ministerio de Ecología”, apuntó. En continuidad, resaltó que “todavía no hemos recibido esos fondos y hay una necesidad de que eso se concrete”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/recaman.mp3
Martín Recamán, ministro de Ecología y titular del COFEMA.

Respuesta por parte de Nación

Respecto a la posible solución por parte de la administración nacional, el titular del COFEMA resaltó que “la reunión se presenta como una respuesta. Son reuniones necesarias para lograr los procesos establecidos dentro del COFEMA e implementar estos fondos”. Ahora, los pedidos serán elevados a la asamblea conformada por la presidencia del COFEMA y los diferentes Ministerios, quienes darán continuidad a la problemática.

La próxima asamblea extraordinaria se llevará adelante durante la primera semana de agosto. “Se está definiendo el lugar. Puede ser Buenos Aires o Iguazú, dado que tenemos la presidencia“, señaló Recaman.

La actividad se desarrolló este martes en Buenos Aires.

La reunión fue presidida por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli. El funcionario se refirió a la transferencia de los fondos estipulados como “esenciales para la implementación de planes con respecto al manejo de estos recursos de conservación en cada una de las provincias del interior“.

Por Brisa Bujakiewicz

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Medio Ambiente
3 julio, 2024 14:29

Más en Medio Ambiente

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

3 de Julio: Día Internacional y Provincial Libre de Bolsas de Plástico
Jardín América prioriza la seguridad de sus habitantes