• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Establecimientos educativos reciben componentes para convertir proyectos de robótica en prototipos

Establecimientos educativos reciben componentes para convertir proyectos de robótica en prototipos
22 octubre, 2018 17:20

La entrega se concretó esta mañana en la Escuela de Robótica. Directivos, docentes y estudiantes de 38 escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas, e Institutos Superiores de Formación Docente recibieron los “kits” de componentes del proyecto “Sumá tu Escuela”.

A partir de estos insumos, comunidades educativas de Tres Capones, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, Cerro Corá, Garupá, Bernardo de Irigoyen, Paraje Dos Hermanas, Candelaria, Eldorado, San Antonio, San Vicente, Wanda, Jardín América, Garuhapé, Capioví, Los Helechos, Mojón Grande, Itacaruaré, San Javier y Posadas, desarrollarán prototipos en torno a la electrónica, el diseño y la programación.

Esta actividad, que se desarrolla por iniciativa de la Presidencia de la Cámara de Representantes,  tiene por objetivo trasladar las metodologías de la Escuela de Robótica a las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de la provincia.

Encabezaron la entrega el presidente del Bloque Renovador de la Legislatura de Misiones, Marcelo Rodríguez; el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Alberto Galarza; la diputada nacional Flavia Morales; la directora Ejecutiva del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Lilian Prytz Nilsson; la coordinadora de la Escuela de Robótica, Carola Silvero; el presidente de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez; el ministro de Salud, Walter Villalba; y los legisladores provinciales Martín Cesino y Oscar Alarcón.

Morales explicó que “lo fundamental son las ideas que los chicos vienen desarrollando desde el año pasado; cada una es diferente” y resulta de las necesidades detectadas en las comunidades.

Natalia Cardozo, docente de la Escuela 269, una de las beneficiadas con los insumos, contó que con los estudiantes de tercer grado buscarán “armar un dispositivo para complementar el trabajo de limpieza en la escuela, principalmente de los pasillos y el salón de usos múltiples”.

“Los chicos están muy emocionados”, confió. Primero realizaron “una investigación en torno al tema, y después de varias etapas empezaron a realizar bosquejos”, detalló.

En este sentido, Mauricio Maidana rescató “la fortaleza del proyecto educativo y formativo de la Escuela de Robótica que con solidez y responsabilidad lidera este proceso de innovación, de trayectoria corta pero intensa, y que ha servido de modelo para todo el país”, consideró.

A su turno, el titular de la cartera sanitaria subrayó esta “posibilidad de estar a la vanguardia en el nivel educativo”. “Esta escuela es un modelo a seguir en otros ámbitos, como el de la salud”, dijo Villalba.

“La conducción del escenario político y de la gestión nos ponen en ventaja, con políticas públicas para dar igualdad de oportunidades a todos los misioneros de generar proyectos que trascienden las fronteras de nuestra provincia”, aseguró.

Por último, el diputado Marcelo Rodríguez indicó que “este momento especial da fe del acierto político del presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira, de llevar adelante la primera Escuela de Robótica del país”.

“Esta visión de futuro permite que las ideas de niños y jóvenes, sus capacidades, habilidades y destrezas,  se pongan a disposición de sus comunidades”, agregó.

Posadas - Educación
22 octubre, 2018 17:20

Más en Educación

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

El talento técnico de Misiones se prepara para la instancia nacional

14 agosto, 2025 14:11
Leer Más

Misiones presenta su modelo de “secundarias disruptivas” en el taller regional del BID en Brasil

14 agosto, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,548

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitosa jornada de “Expo Carreras Eldorado”
El “Furgón Itinerante” de Mundo Forestal por primera vez en Oberá